Hazte socioAcceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
    • El Club
    • Hazte socio del Club
  • Al Día
  • Experto
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • Experto en Cables de Baja Tensión
    • Experto en cables de Media Tensión
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico

    ITinerarios Formativos

    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Curso avanzado de Autoconsumo
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Gratis
    Leer más
  • Catálogos
    • Guías técnicas
      • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
      • Errores más frecuentes en el cálculo de secciones y la elección del tipo de cable
    • Catálogo y Guía Baja Tensión
    • Catálogo y Guía Media Tensión
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Compra de Libros
  • Prysmian Club App
    • Ventajas exclusivas para socios
    • Premios
  • Contacta

    Artículos técnicos

    • Home
    • Blog
    • Artículos técnicos
    • Ejemplo de cálculo de sección de cable de alimentación a lámparas LED

    Ejemplo de cálculo de sección de cable de alimentación a lámparas LED

    • Date 29 mayo, 2019

    La tecnología de iluminación LED va abriéndose paso en el mercado. Por su bajo consumo y su versatilidad va acaparando protagonismo tanto en nuevas instalaciones como cuando se piensa en reemplazar la iluminación convencional. El cálculo de sección de conductor es sencillo, lo ejemplificamos a continuación.

    Calculemos la sección de conductor de una línea monofásica de 230 V de tensión que alimenta 20 lámparas LED de 150 W cada una en una nave industrial. Cada lámpara esta separada 6 m de la siguiente y la distancia entre el cuadro general de mando y protección y la primera lámpara es de 14 m.

    El cable será tipo Afumex Class 1000 V (AS) e irá instalado en canal protectora perforada suspendida del techo.

    1. Criterio del calentamiento (intensidad admisible)

    Con la potencia total (PT) podemos obtener la intensidad máxima que será la que recorrerá la línea en su tramo inicial hasta el primer receptor.

    PT = ΣPi = 20 x 150 W = 3000 W

    PT = U∙IT∙cosφT  →  IT = PT/(U∙cosφT) = 3000/(230 x 1) = 13 A

    Con este valor de intensidad total de corriente en la línea podemos obtener fácilmente la sección por el criterio del calentamiento.

    El cable a emplear podemos pensar que será multipolar dada la baja sección resultado que se adivina por la corriente tan reducida que ha de transportar.

    Buscamos en la UNE-HD 60364-5-52 el sistema de instalación de referencia que corresponde a una canal protectora suspendida del techo en recorrido horizontal (ver página 43 del catálogo Prysmian para BT). → B2

    Con el sistema B2 vamos a la tabla de intensidades admisibles (página 51 del catálogo) y entrando por la fila correspondiente llegaremos hasta XLPE2 (XLPE por tratarse de cable termoestable (Afumex Class 1000 V) → soporta 90 ºC en régimen permanente y 2 por ser línea monofásica → 2 conductores cargados). Ver página 50 del catálogo.

    Comprobamos fácilmente que la sección de 1,5 mm² soporta hasta 17,5 A en las condiciones estándares al ser inferior a los 13 A que circularán por la línea tenemos cubiertas las necesidades por el criterio de la intensidad admisible.

    2. Criterio de la caída de tensión

    Sabemos que la caída de tensión máxima admisible en alumbrado es del 3 % (ITC-BT 19, pto. 2.2.2.). Es decir, la última lámpara de la línea no deberá tener en bornes una tensión inferior a la de alimentación menos el 3%.

    Al tratarse de receptores iguales repartidos uniformemente sólo debemos aplicar la fórmula de cálculo de la sección por caída de tensión para estos casos (ver página 82 del catálogo Prysmian).

    Previendo una sección no muy elevada como resultado podremos obviar la reactancia (x = 0) y la fórmula quedaría como sigue:

    Donde:

    • S: sección del conductor en mm²
    • I: intensidad de corriente de cada lámpara → Ilámpara = Plámpara/U = 150/230 = 0,65 A
    • cosφ = 1 (salvo otra indicación del fabricante)
    • n: número de receptores → 20
    • L: longitud de la línea hasta el último receptor → 14 + 19 x 6 = 128 m
    • L1: longitud de la línea hasta el primer receptor → 14 m
    • γ: conductividad del Cu a 90 ºC → 45,5 m/(Ω∙mm²)
    • ΔU: caída de tensión máxima admisible en V → 3% de 230 V → 0,03 x 230 = 6,9 V

    Al ser la sección por el criterio de la caída de tensión superior al criterio del calentamiento el cable a instalar será Afumex Class 1000 V (AS) de 3G6 mm².

    Cable Afumex Class 1000 V (AS)

    Nota: como bien sabemos la iluminación LED no es tecnología de descarga y por tanto no es preciso aplicar el coeficiente 1,8 a la potencia en vatios de las lámparas que dice el punto 3.1. de la ITC-BT 44.

     

    Lisardo Recio Maíllo

    Product Manager

    Prysmian Group


    DESCARGAS RECOMENDADAS

    Descarga el libro blanco de la instalación


    CURSOS RECOMENDADOS

    Curso experto en cables de Baja Tensión  Curso de errores frecuentes en la instalación de cables de Baja Tensión

    Tag:Cables BT, Cálculos de caídas de tensión, Cálculos de secciones e intensidades, Conductores

    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    Cambios en la edificación: La normativa que viene de Europa (IV)
    29 mayo, 2019

    Siguiente post

    PRYSUN® para instalaciones fotovoltaicas según el estándar europeo EN 50618 e internacional IEC 62930
    25 junio, 2019

    Te podría gustar

    cap_articulo_cables_apantallados
    Soluciones de cables apantallados de Prysmian Group
    25 enero, 2021
    cap_articulo_afumex_class_firs_detec_signal
    Afumex Class Firs Detec-Signal (AS+)
    15 enero, 2021
    cap_articulo_digitalizacion
    Adaptar y digitalizar las redes. Inversiones clave en un nuevo sistema eléctrico.
    27 septiembre, 2020

    Únete al Club. Disfruta de contenidos exclusivos.

    Chat de consultas técnicas. ¡Conecta con tu experto!

    Cable App. Tu aplicación de cálculo gratuita.

    Búsqueda

    Temáticas

    • AL DÍA
    • Artículos técnicos
    • Autoconsumo
    • Cálculos de secciones e intensidades
    • Consejos técnicos
    • e-Mobilidad
    • Edificación
    • Eficiencia Energética
    • Energías renovables
    • Experto
    • Innovación
    • itinerario Autoconsumo
    • itinerario cables BT y MT
    • itinerario Rehabilitación
    • itinerario VE
    • Normativas
    • Novedades de producto
    • Novedades Producto
    • Portugal
    • REBT
    • Rehabilitación
    • Sin categoría
    • Tendencias del sector
    • Vehículo eléctrico
    • Webinar
    • Webinar

    Últimos cursos

    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Gratis
    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo

    Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo

    Gratis
    Webinar. Instalación punto de recarga de vehículo eléctrico

    Webinar. Instalación punto de recarga de vehículo eléctrico

    Gratis
    Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT

    Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT

    Gratis

    Últimos artículos Experto

    Soluciones en cables apantallados de Prysmian Group
    Soluciones de cables apantallados de Prysmian Group
    25Ene2021
    Afumex Class Firs Detec-Signal (AS+)
    Afumex Class Firs Detec-Signal (AS+)
    15Ene2021
    app de cálculo sección CableApp
    Cálculo de sección con resultado de varios conductores por fase con Cable App
    02Sep2020

    Últimos artículos Al día

    Adaptar y digitalizar las redes. Inversiones clave en un nuevo sistema eléctrico.
    27Sep2020
    Plan Moves 2020: Hasta 100.000 € de subvención directa para instalación de puntos de recarga de vehículo eléctrico
    21Jul2020
    Clip 3. Repensar el negocio frente a la crisis covid 19
    3 ideas para repensar el negocio frente a la crisis Covid 19
    13Jul2020

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 811 6006

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Curso Cables Baja Tensión
    • Curso Cables Media Tensión
    • Curso Asesor Seguridad

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    CATÁLOGOS

    • Guías técnicas
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian Group. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de utilización Club App
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?

    ¿No eres socio? Registrate ahora

    Register a new account

    Are you a member? Login now