Monitor

BALANCE DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN ESPAÑA

Una visión 360º de la evolución y perspectivas de la transición energética en España.

Última actualización 28/01/2025     DESCARGAR MONITOR TRIMESTRAL

  Valor Media
5 años
20232024Incremento 2023-2024Objetivos 2030 PNIECFuente
Mix Energético Total
Generación eléctrica renovable sobre el total eléctrico 42,20 %51,39 %56,80 %5.51%81,00 %REE
Potencia total renovables en el mix-energético63,16 GW80,82 GW86,93 GW7.56%160,00 GWREE
Porcentaje de energías renovables sobre el uso final de energía19,79 %23,58 % 48,00 %OTEA
Porcentaje de generación libre de emisiones sobre el total eléctrico (renovables + nuclear) (1)63,41 %72,12 %76,50 %4.38% REE
Balance Energético
Balance energético total (todas las fuentes energéticas) (2)128,55 Mtep125,33 Mtep MITECO
Dependencia energética (3)72,07 %68,32 % 51,00 %OTEA
Intercambios internacionales de electricidad (4)458,99 GWh-13.956,76 GWh-9.633,00 GWh-44.87% REE
Eficiencia Energética
Consumo de energía final (5)81,70 Mtep80,95 Mtep 70,20 MtepOTEA
Intensidad Energética de España
Valores de intensidad energética primaria (6)0,10 ktep/M€0,09 ktep/M€ 0,08 ktep/M€OTEA
Valores de intensidad energética final (7)0,07 ktep/M€0,06 ktep/M€ 0,06 ktep/M€OTEA
Emisiones GEI
Emisiones totales del país (8)298,72 MtCO2 eq276,00 MtCO2 eq278,00 MtCO2 eq194,59 MtCO2 eqOTEA
Mix Energético Total
Generación eléctrica renovable sobre el total eléctrico
Valor Media
5 años:
42,20 %
2023: 51,39 %
2024: 56,80 %
Incremento 2023-2024: 5.51%%
Fuente: 81,00 %
Potencia total renovables en el mix-energético
Valor Media
5 años:
63,16 GW
2023: 80,82 GW
2024: 86,93 GW
Incremento 2023-2024: 7.56%%
Fuente: 160,00 GW
Porcentaje de energías renovables sobre el uso final de energía
Valor Media
5 años:
19,79 %
2023: 23,58 %
2024:
Incremento 2023-2024: %
Fuente: 48,00 %
Porcentaje de generación libre de emisiones sobre el total eléctrico (renovables + nuclear) (1)
Valor Media
5 años:
63,41 %
2023: 72,12 %
2024: 76,50 %
Incremento 2023-2024: 4.38%%
Fuente:
Balance Energético
Balance energético total (todas las fuentes energéticas) (2)
Valor Media
5 años:
128,55 Mtep
2023: 125,33 Mtep
2024:
Incremento 2023-2024: %
Fuente:
Dependencia energética (3)
Valor Media
5 años:
72,07 %
2023: 68,32 %
2024:
Incremento 2023-2024: %
Fuente: 51,00 %
Intercambios internacionales de electricidad (4)
Valor Media
5 años:
458,99 GWh
2023: -13.956,76 GWh
2024: -9.633,00 GWh
Incremento 2023-2024: -44.87%%
Fuente:
Eficiencia Energética
Consumo de energía final (5)
Valor Media
5 años:
81,70 Mtep
2023: 80,95 Mtep
2024:
Incremento 2023-2024: %
Fuente: 70,20 Mtep
Intensidad Energética de España
Valores de intensidad energética primaria (6)
Valor Media
5 años:
0,10 ktep/M€
2023: 0,09 ktep/M€
2024:
Incremento 2023-2024: %
Fuente: 0,08 ktep/M€
Valores de intensidad energética final (7)
Valor Media
5 años:
0,07 ktep/M€
2023: 0,06 ktep/M€
2024:
Incremento 2023-2024: %
Fuente: 0,06 ktep/M€
Emisiones GEI
Emisiones totales del país (8)
Valor Media
5 años:
298,72 MtCO2 eq
2023: 276,00 MtCO2 eq
2024: 278,00 MtCO2 eq
Incremento 2023-2024: %
Fuente: 194,59 MtCO2 eq

ANÁLISIS

MIX energético

  • El Mix mantiene su evolución positiva a final de 2024 siguiendo la tónica de los trimestres anteriores de las renovables, con una participación del 56,8 %.
  • La potencia renovable total instalada a diciembre 2024 alcanza los 86,93 GW con un incremento del 7,5 % sobre el mismo periodo del año anterior.
  • Con datos al cierre 2024 las energías libres de emisiones (incluido nuclear) aportaron el 76,50 % al total de electricidad producida.

Balance energético

  • España dispone al cierre 2024 un saldo de – 9.633 GW, cifra con la que sus exportaciones de electricidad superan a sus importaciones. Un balance a favor de las exportaciones que se viene produciendo desde hace 38 meses consecutivos.

Eficiencia energética

  • Con un amplio margen de mejora para llegar a los objetivos 2030 estipulados en 70,20 Mtep. Los últimos datos son de diciembre 2023 con un registro de 80,895 Mtep.
  • Los principales vectores de impulso a las nuevas medidas de eficiencia se centran en los CAE,s (Certificados de Ahorro Energético) y en las estrategias de reducción de emsiones de las empresas. Los CAE,s han centrado el interés mayoritario del sector en los últimos meses, aportando en el transcurso de 2024 más de 200 millones de euros de ingresos equivalentes a 1.600 GWh de ahorro energético.

Intensidad energética

  • Los valores se actualizan anualmente con los últimos datos registrados al cierre 2023, resultando una intensidad energética primaria y final 0,089 y 0,063 Ktep/M€ respectivamente, situadas todavía lejos del objetivo 2030 de 0,076 y 0,056 Ktep/M€.
  • El incremento progresivo de medidas de eficiencia energética pronostica una aceleración hacia el objetivo 2030.

Emisiones

  • Al cierre 2024 las emisiones fueron 278 MtCO2, un 0,9% más que en 2023, mientras que el objetivo PNIEC 2030 revisado es de 194,59 MtCO2. Las emisiones han de reducirse a un ritmo medio anual del 5,7% durante los próximos 6 años para lograr el objetivo a 2030.
  • Las emisiones asociadas a los hidrocarburos vuelven a crecer. Urge tomar medidas eficientes para la descarbonización. El consumo final de gas natural también aumenta con respecto 2023.
  • El dato más positivo lo ofrece el mix eléctrico, cuyas emisiones se reducen un 19%. Sin embargo, mientras las renovables ganan terreno la electrificación de la economía permanece estancada.

Notas:

 Buen comportamiento serie anual y con objetivos 2030 alcanzables.

 Comportamiento serie anual positivo pero insuficiente para conseguir objetivos 2030.

 Comportamiento serie anual plano o muy por debajo de lo exigible para alcanzar objetivos 2030.

1. Generación libre de emisiones (renovable + nuclear).
2. Balance energético total (energía bruta disponible). Comprende la producción propia de energía más importaciones y los recursos recuperados/reciclados, variaciones de existencia en stock y menos las exportaciones. (Comprende a todas las fuentes energéticas).
3. Dependencia energética. Tasa de energía primaria total importada.
4. Intercambios Internacionales de electricidad. Saldo neto MWh importaciones menos las exportaciones.
5. Eficiencia energética. Se aplica el criterio sobre datos de consumo de energía final excluyendo usos no energéticos.
6. Intensidad energética primaria. Ratio que mide cuánta energía requiere cada país o región para generar una unidad de su Producto Interno Bruto (PIB, por lo que su cálculo requiere únicamente relacionar el consumo de energía con el PIB en términos constantes. A menor intensidad, mayor productividad/eficiencia.
7. Intensidad energética final. Ratio que mide la energía consumida por unidad de PIB por el total de los consumidores finales. A menor intensidad, mayor productividad/eficiencia.
8. Emisiones totales GEI. Se refiere a emisiones totales de gases efecto invernadero. Comprenden producción de energía, gestión de recursos hídricos, y las generadas por todos los sectores y actividades productivas y hogares.

Última actualización 28/01/2025     DESCARGAR MONITOR TRIMESTRAL

  Valor Media
5 años
20232024Incremento 2023-2024Acumulado YTDObjetivos 2030 PNIECFuente
Libre Emisiones (9)
Solar PV (Utility Scale)
Evolución GW instalados3,06 GW5,95 GW5,04 GW-10.18%31,38 GW57,39 GWREE
GWh generados16.241,48 GWh37.471,69 GWh44.476,00 GWh18.7% 104.818,00 GWhREE
Autoconsumo
Evolución GW instalados (total) (10)1,19 GW1,71 GW1,18 GW-31%8,13 GW19,00 GWUNEF
Evolución GW instalados (residencial)0,34 GW0,37 GW0,27 GW-27%1,99 GW UNEF
Evolución GW instalados (industrial) 0,56 GW1,02 GW0,67 GW-34%3,93 GW UNEF
Evolución GW instalados (terciario)0,27 GW0,29 GW0,20 GW-31%1,58 GW UNEF
Evolución GW instalados (aislado)0,02 GW0,02 GW0,02 GW0%0,63 GW UNEF
Eólica
Evolución GW instalados1,42 GW0,71 GW0,83 GW16.9%31,66 GW62,04 GWGW
GWh generados56.090,61 GWh62.649,36 GWh60.842,00 GWh-2.09% 110.900,00 GWh
Solar termoeléctrica
Evolución GW instalados0,00 GW0,00 GW0,00 GW0%2,30 GW4,80 GWREE
GWh generados4.591,56 GWh4.695,81 GWh4.142,00 GWh-11.8% 9.555,00 GWhREE
Energía nuclear
Evolución GW instalados0,00 GW0,00 GW0,00 GW0%7,12 GW3,18 GWREE
GWh generados54.951,07 GWh54.275,90 GWh52.050,00 GWh-4.1% 39.116,00 GWhREE
Con Emisiones
GWh generados carbón14.987,83 GWh3.868,48 GWh2.956,00 GWh-30.85% 0,00 GWhREE
GWh generados ciclo combinado43.452,35 GWh46.050,40 GWh35.161,00 GWh-30.96% 17.601,00 GWhREE
GWh generados cogeneración27.935,71 GWh17.314,31 GWh16.367,00 GWh-5.78% 14.189,00 GWhREE
Libre Emisiones (9)
Solar PV (Utility Scale)
Evolución GW instalados
Valor Media
5 años:
3,06 GW
2023: 5,95 GW
2024: 5,04 GW
Incremento 2023-2024: -10.18%%
Acumulado YTD: 31,38 GW
Objetivos 2030 PNIEC: 57,39 GW
Fuente:REE
GWh generados
Valor Media
5 años:
16.241,48 GWh
2023: 37.471,69 GWh
2024: 44.476,00 GWh
Incremento 2023-2024: 18.7%%
Acumulado YTD:
Objetivos 2030 PNIEC: 104.818,00 GWh
Fuente:REE
Autoconsumo
Evolución GW instalados (total) (10)
Valor Media
5 años:
1,19 GW
2023: 1,71 GW
2024: 1,18 GW
Incremento 2023-2024: -31%%
Acumulado YTD: 8,13 GW
Objetivos 2030 PNIEC: 19,00 GW
Fuente:UNEF
Evolución GW instalados (residencial)
Valor Media
5 años:
0,34 GW
2023: 0,37 GW
2024: 0,27 GW
Incremento 2023-2024: -27%%
Acumulado YTD: 1,99 GW
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:UNEF
Evolución GW instalados (industrial)
Valor Media
5 años:
0,56 GW
2023: 1,02 GW
2024: 0,67 GW
Incremento 2023-2024: -34%%
Acumulado YTD: 3,93 GW
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:UNEF
Evolución GW instalados (terciario)
Valor Media
5 años:
0,27 GW
2023: 0,29 GW
2024: 0,20 GW
Incremento 2023-2024: -31%%
Acumulado YTD: 1,58 GW
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:UNEF
Evolución GW instalados (aislado)
Valor Media
5 años:
0,02 GW
2023: 0,02 GW
2024: 0,02 GW
Incremento 2023-2024: 0%%
Acumulado YTD: 0,63 GW
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:UNEF
Eólica
Evolución GW instalados
Valor Media
5 años:
1,42 GW
2023: 0,71 GW
2024: 0,83 GW
Incremento 2023-2024: 16.9%%
Acumulado YTD: 31,66 GW
Objetivos 2030 PNIEC: 62,04 GW
Fuente:GW
GWh generados
Valor Media
5 años:
56.090,61 GWh
2023: 62.649,36 GWh
2024: 60.842,00 GWh
Incremento 2023-2024: -2.09%%
Acumulado YTD:
Objetivos 2030 PNIEC: 110.900,00 GWh
Fuente:
Solar termoeléctrica
Evolución GW instalados
Valor Media
5 años:
0,00 GW
2023: 0,00 GW
2024: 0,00 GW
Incremento 2023-2024: 0%%
Acumulado YTD: 2,30 GW
Objetivos 2030 PNIEC: 4,80 GW
Fuente:REE
GWh generados
Valor Media
5 años:
4.591,56 GWh
2023: 4.695,81 GWh
2024: 4.142,00 GWh
Incremento 2023-2024: -11.8%%
Acumulado YTD:
Objetivos 2030 PNIEC: 9.555,00 GWh
Fuente:REE
Energía nuclear
Evolución GW instalados
Valor Media
5 años:
0,00 GW
2023: 0,00 GW
2024: 0,00 GW
Incremento 2023-2024: 0%%
Acumulado YTD: 7,12 GW
Objetivos 2030 PNIEC: 3,18 GW
Fuente:REE
GWh generados
Valor Media
5 años:
54.951,07 GWh
2023: 54.275,90 GWh
2024: 52.050,00 GWh
Incremento 2023-2024: -4.1%%
Acumulado YTD:
Objetivos 2030 PNIEC: 39.116,00 GWh
Fuente:REE
Con Emisiones
GWh generados carbón
Valor Media
5 años:
14.987,83 GWh
2023: 3.868,48 GWh
2024: 2.956,00 GWh
Incremento 2023-2024: -30.85%%
Acumulado YTD:
Objetivos 2030 PNIEC: 0,00 GWh
Fuente:REE
GWh generados ciclo combinado
Valor Media
5 años:
43.452,35 GWh
2023: 46.050,40 GWh
2024: 35.161,00 GWh
Incremento 2023-2024: -30.96%%
Acumulado YTD:
Objetivos 2030 PNIEC: 17.601,00 GWh
Fuente:REE
GWh generados cogeneración
Valor Media
5 años:
27.935,71 GWh
2023: 17.314,31 GWh
2024: 16.367,00 GWh
Incremento 2023-2024: -5.78%%
Acumulado YTD:
Objetivos 2030 PNIEC: 14.189,00 GWh
Fuente:REE

ANÁLISIS

Solar Fotovoltaica

  • Al cierre de diciembre 2024 se registran un total de 5,04 GW nuevos, una cifra por debajo de los instalados en el mismo periodo 2023 que supone una reducción del 10,18 %,  lo que indica una desaceleración de nueva potencia instalada.
  • La potencia instalada total acumulada a final de año es de 31,38 GW un 16,6%,  con una total de producción de 44.476 GWh, que supone un incremento del 18,70% respecto a la generada al mismo periodo 2023
  • Más de 260 proyectos de renovables con casi 12.300 MW de capacidad han obtenido la autorización de construcción en España
  • La fotovoltaica ha acaparado cuatro de cada cinco megavatios autorizados en los dos últimos trimestres.

Autoconsumo

  • Al cierre de 2024 se han computado un total de 1.182 MW de nueva potencia instalada que, sumado a los instalados en años anteriores, suponen un total de 8.137 MW acumulados, todavía lejos del objetivo PNIEC 2030 de 19 GW. Sin embargo, estos datos muestran una preocupante caída del 31% respecto a la potencia instalada en 2023.
  • Por sectores, el autoconsumo industrial fue el de mayor potencia instalada con 674 MW de los cuales 578 MW corresponde a proyectos industriales de más de 100 kW , indicando el gran potencial de crecimiento del autoconsumo en las pymes. Respecto al residencial la potencia instalada se sitúa en 275 MW correspondiente a 51.306 viviendas computadas. Finalmente, el sector comercial es el que menor potencia ha instalado con 207 MW.
  • La caída registrada es atribuible a varios factores.  Entre otros , la bajada durante parte del 2023 y todo el 2024 del precio de la electricidad, tras años con precios muy altos, la disminución de las subvenciones incluidas en los fonos Next Generation y frecuentes dificultades en los tramites de legalización de las instalaciones, principalmente.
  • Las expectativas para 2025 se centran en especial en dos oportunidades. La actualización del marco normativo de autoconsumo, actualmente en consulta pública y en las nuevas medidas previstas para impulsar el autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas.

Eólica

  • A diciembre 2024 se han instalado 0,83 GW nuevos, un 16,90% más que en el mismo periodo en 2023 que fue un año muy flojo en cuanto a nueva instalación de potencia.
  • La potencia instalada acumulada hasta diciembre es de 31,66 GW, con una generación de 60.842 GWh, un -2,09% respecto a la generada en el mismo periodo del año anterior.
  • Esta tecnología, ha recibido permisos de construcción de nuevos parques para un total de nuevos 2.237,1 MW.

Termosolar

  • En el transcurso de 2024 no se han realizado nuevas instalaciones. Se dispone un total de potencia instalada de 2,30 GW que han generado un total de 4.142 GWh, un -11,80% que en el mismo periodo en 2023.

Nuclear

  • Sin nuevas instalaciones (desmantelamiento previsto entre 2027y 2035 en función de evolución del Mix). Aunque se abre un debate en el sector sobre la conveniencia de posponer esta fecha por seguridad de suministro.  La generación alcanzó en noviembre 52.050 GWh un -11,80% que al cierre2023.

Generación con emisiones

  • El carbón, ciclos combinados y la cogeneración van perdiendo peso en la generación de electricidad, según lo planificado. Con reducciones hasta diciembre 2024 del -23,06 % en carbón, -23,06% en ciclos combinados y un ligero incremento en cogeneración del 5,50 %, respectivamente.

Notas:

 Buen comportamiento serie anual y con objetivos 2030 alcanzables.

 Comportamiento serie anual positivo pero insuficiente para conseguir objetivos 2030.

 Comportamiento serie anual plano o muy por debajo de lo exigible para alcanzar objetivos 2030.

 

9. Generación eléctrica libre de emisiones. Todas las renovables + nuclear.

10. Autoconsumo: Media histórica anual aproximada con datos desde 2019 a 2022

Última actualización 28/01/2025     DESCARGAR MONITOR TRIMESTRAL

  Valor Media
5 años
20232024Incremento 2023-2024Acumulado YTDObjetivos 2030 PNIECFuente
Transporte y Movilidad
Matriculación total de vehículos (BEV+PHEV)45.666,60 uds139.185,00 uds133.699,00 uds-3.9%599.877,00 uds5.500.000,00 udsAEDIVE
Matriculación de turismos (BEV+PHEV)42.976,00 uds117.958,00 uds117.255,00 uds-0.6%497.318,00 uds AEDIVE
Matriculación de vehículos comerciales ligeros e industriales (BEV+PHEV)2.594,80 uds7.340,00 uds6.274,00 uds-17.02%26.487,00 uds AEDIVE
Matriculación de autobuses eléctricos (BEV+PHEV)95,80 uds550,00 uds665,00 uds20.9%1.833,00 uds AEDIVE
Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico "IRVE"
Puntos de Recarga Totales (Públicos) (11)6.747,00 uds8.777,00 uds10.088,00 uds14.9%40.438,00 uds340.000,00 udsAEDIVE
*) Potencia ≤ 22 kW (Públicos) (11)4.032,50 uds5.483,00 uds6.052,00 uds10.37%26.448,00 uds AEDIVE
*) 22 kW < Potencia ≤ 50 kW (Públicos) (11)1.186,00 uds2.077,00 uds2.632,00 uds26.72%10.076,00 uds AEDIVE
*) 50 kW < Potencia ≤ 250 kW (Públicos) (11)1.307,50 uds939,00 uds1.079,00 uds14.9%3.002,00 uds AEDIVE
*) Potencia > 250 kW (Públicos) (11)221,00 uds278,00 uds325,00 uds16.9%912,00 uds AEDIVE
Total de mercancías transportadas por tren23,21 Mt22,55 Mt16,41 Mt
9/2024
-3.7%155,50 Mt INE
Electrificación Climatización
Evolución bombas de calor (unidades vendidas )138.598,80 uds209.599,00 uds 902.593,00 uds AFEC
Evolución aerotermia (unidades vendidas) (12)53.911,00 uds90.578,00 uds 360.133,00 uds AFEC
Demanda Eléctrica (12)
Demanda eléctrica (industrial (13)115,72 %100,48 %104,90 %
11/2024
2.5% REE
Demanda eléctrica (servicios) (13)120,35 %114,32 %100,50 %
11/2024
0.6% REE
Demanda eléctrica (otras actividades) (13)155,69 %158,63 %105,00 %
11/2024
1.8% REE
Electrificación (14)24,14 %23,31 % 34,00 %OTEA
Almacenamiento Eléctrico
Almacenamiento eléctrico: estaciones de bombeo puro (GW) 0,00 GW0,00 GW0,00 GW
8/2024
0%3,33 GW22,00 GWREE
Almacenamiento eléctrico: baterías detrás de contador (GWh) (15)(16)1,60 GWh1,82 GWh 1,82 GWh UNEF
Edificación
Obra nueva [num. viviendas]101.732,75 uds98.447,00 uds62.180,00 uds
6/2024
22.47%567.558,00 uds CSCAE
Rehabilitación [num. viviendas] 28.481,50 uds37.783,00 uds30.080,00 uds
6/2024
51.09%181.789,00 uds1.377.000,00 uds.CSCAE
Transporte y Movilidad
Matriculación total de vehículos (BEV+PHEV)
Valor Media
5 años:
45.666,60 uds
2023: 139.185,00 uds
2024: 133.699,00 uds
Incremento 2023-2024: -3.9%%
Acumulado YTD: 599.877,00 uds
Objetivos 2030 PNIEC: 5.500.000,00 uds
Fuente:AEDIVE
Matriculación de turismos (BEV+PHEV)
Valor Media
5 años:
42.976,00 uds
2023: 117.958,00 uds
2024: 117.255,00 uds
Incremento 2023-2024: -0.6%%
Acumulado YTD: 497.318,00 uds
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:AEDIVE
Matriculación de vehículos comerciales ligeros e industriales (BEV+PHEV)
Valor Media
5 años:
2.594,80 uds
2023: 7.340,00 uds
2024: 6.274,00 uds
Incremento 2023-2024: -17.02%%
Acumulado YTD: 26.487,00 uds
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:AEDIVE
Matriculación de autobuses eléctricos (BEV+PHEV)
Valor Media
5 años:
95,80 uds
2023: 550,00 uds
2024: 665,00 uds
Incremento 2023-2024: 20.9%%
Acumulado YTD: 1.833,00 uds
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:AEDIVE
Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico "IRVE"
Puntos de Recarga Totales (Públicos) (11)
Valor Media
5 años:
6.747,00 uds
2023: 8.777,00 uds
2024: 10.088,00 uds
Incremento 2023-2024: 14.9%%
Acumulado YTD: 40.438,00 uds
Objetivos 2030 PNIEC: 340.000,00 uds
Fuente:AEDIVE
*) Potencia ≤ 22 kW (Públicos) (11)
Valor Media
5 años:
4.032,50 uds
2023: 5.483,00 uds
2024: 6.052,00 uds
Incremento 2023-2024: 10.37%%
Acumulado YTD: 26.448,00 uds
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:AEDIVE
*) 22 kW < Potencia ≤ 50 kW (Públicos) (11)
Valor Media
5 años:
1.186,00 uds
2023: 2.077,00 uds
2024: 2.632,00 uds
Incremento 2023-2024: 26.72%%
Acumulado YTD: 10.076,00 uds
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:AEDIVE
*) 50 kW < Potencia ≤ 250 kW (Públicos) (11)
Valor Media
5 años:
1.307,50 uds
2023: 939,00 uds
2024: 1.079,00 uds
Incremento 2023-2024: 14.9%%
Acumulado YTD: 3.002,00 uds
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:AEDIVE
*) Potencia > 250 kW (Públicos) (11)
Valor Media
5 años:
221,00 uds
2023: 278,00 uds
2024: 325,00 uds
Incremento 2023-2024: 16.9%%
Acumulado YTD: 912,00 uds
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:AEDIVE
Total de mercancías transportadas por tren
Valor Media
5 años:
23,21 Mt
2023: 22,55 Mt
2024: 16,41 Mt
9/2024
Incremento 2023-2024: -3.7%%
Acumulado YTD: 155,50 Mt
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:INE
Electrificación Climatización
Evolución bombas de calor (unidades vendidas )
Valor Media
5 años:
138.598,80 uds
2023: 209.599,00 uds
2024:
Incremento 2023-2024: %
Acumulado YTD: 902.593,00 uds
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:AFEC
Evolución aerotermia (unidades vendidas) (12)
Valor Media
5 años:
53.911,00 uds
2023: 90.578,00 uds
2024:
Incremento 2023-2024: %
Acumulado YTD: 360.133,00 uds
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:AFEC
Demanda Eléctrica (12)
Demanda eléctrica (industrial (13)
Valor Media
5 años:
115,72 %
2023: 100,48 %
2024: 104,90 %
11/2024
Incremento 2023-2024: 2.5%%
Acumulado YTD:
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:REE
Demanda eléctrica (servicios) (13)
Valor Media
5 años:
120,35 %
2023: 114,32 %
2024: 100,50 %
11/2024
Incremento 2023-2024: 0.6%%
Acumulado YTD:
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:REE
Demanda eléctrica (otras actividades) (13)
Valor Media
5 años:
155,69 %
2023: 158,63 %
2024: 105,00 %
11/2024
Incremento 2023-2024: 1.8%%
Acumulado YTD:
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:REE
Electrificación (14)
Valor Media
5 años:
24,14 %
2023: 23,31 %
2024:
Incremento 2023-2024: %
Acumulado YTD:
Objetivos 2030 PNIEC: 34,00 %
Fuente:OTEA
Almacenamiento Eléctrico
Almacenamiento eléctrico: estaciones de bombeo puro (GW)
Valor Media
5 años:
0,00 GW
2023: 0,00 GW
2024: 0,00 GW
8/2024
Incremento 2023-2024: 0%%
Acumulado YTD: 3,33 GW
Objetivos 2030 PNIEC: 22,00 GW
Fuente:REE
Almacenamiento eléctrico: baterías detrás de contador (GWh) (15)(16)
Valor Media
5 años:
1,60 GWh
2023: 1,82 GWh
2024:
Incremento 2023-2024: %
Acumulado YTD: 1,82 GWh
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:UNEF
Edificación
Obra nueva [num. viviendas]
Valor Media
5 años:
101.732,75 uds
2023: 98.447,00 uds
2024: 62.180,00 uds
6/2024
Incremento 2023-2024: 22.47%%
Acumulado YTD: 567.558,00 uds
Objetivos 2030 PNIEC:
Fuente:CSCAE
Rehabilitación [num. viviendas]
Valor Media
5 años:
28.481,50 uds
2023: 37.783,00 uds
2024: 30.080,00 uds
6/2024
Incremento 2023-2024: 51.09%%
Acumulado YTD: 181.789,00 uds
Objetivos 2030 PNIEC: 1.377.000,00 uds.
Fuente:CSCAE

ANÁLISIS

Transporte y movilidad

  • Las matriculaciones de vehículos electrificados en conjunto (es decir, teniendo en cuenta aquí 100% eléctricos + híbridos enchufables de todo tipo: turismos, dos ruedas, comerciales e industriales), registradas al cierre 2024 son de 133.699 unidades, lo que supone un 3,9 % menos que en el mismo periodo del año anterior.
  • El total del parque eléctrico actual es de cerca de 600.000 vehiculos contemplando todas las categorías en concreto 599.877 unidades, de los cuales 497.318 corresponden a turismos, acercándose en esta categoría al objetivo de 550.000 unidades para 2025.
  • Los turismos suponen 117.255 nuevas matriculaciones con un 0,60 % menos que en diciembre de 2023. El 11% de las matriculaciones totales de turismos registradas correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).
  • Los vehiculos comerciales ligeros e industriales principalmente furgonetas solo han registrado 6.274 matriculaciones un preocupante 17,02% menos que en diciembre 2023.
  • El retroceso de las matriculaciones de furgonetas y dos ruedas, evidencia la necesidad de poner en marcha incentivos eficaces para estimular las compras de flotas de estos vehículos, máxime cuando se han caracterizado por impulsar el cambio de la movilidad urbana hacia las cero emisiones.
  • De hecho, en este contexto transformador destaca el aumento de las matriculaciones de autobuses y autocares 100% eléctricos, que al cierre del año crecieron un 20,90 %, respecto al ejercicio anterior con un total de 665 matriculaciones, poniendo de manifiesto la influencia que las decisiones del sector público tienen en esta transición y en el papel que ejercen a la hora de acercar la electrificación a los ciudadanos.
  •  Respecto a las IRVE. Durante 2024 se han instalado un total de 10.088 nuevos puntos de recarga siendo el mayor registro interanual de toda la serie histórica. De los puntos instalados el 69% es igual o superior de 22 kW . Los que han registrado un mayor crecimiento en el 4T son los puntos de mayor potencia: los de 50 a 250 kW un 15% y los de más de 250 kW un 17%. Estos últimos destinados a garantizar la autonomía en trayectos largos.
  • Actualmente el parque público de puntos de recarga a pesar de los datos positivos de los dos últimos trimestres se encuentra todavía muy por debajo de su planificación, con un objetivo a finales de año de 64.000, que obliga a una mayor aceleración en los próximos meses, para alcanzar el objetivo intermedio de 120.000 puntos de recarga a finales 2025, siguiendo el ritmo de expansión necesario para alcanzar el objetivo de 340.000 en 2030.
  • El transporte de mercancías por tren alcanzó según últimos datos registrados en septiembre las 16,41 Mt, situándose un -3,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

Electrificación de la climatización

  • Los datos se actualizan anualmente. La aerotermia cerro 2023 con un total de 90.578 unidades instaladas.
  • El ritmo de penetración está muy condicionado al número de nuevas edificaciones y donde se instala en un 90% de las mismas por los condicionantes en la aplicación del CTE.
  • En cuanto al nicho de mercado de la rehabilitación energética en edificios, actualmente muy por debajo del necesario, rozando tan solo los 200.000 visados entre 2018 y junio 2024, con un ritmo que se ha incrementado al doble del primer semestre de 2023 alcanzando en el 2T 2024 las 30.000 rehabilitaciones, pero todavía lejos de las 300.000 necesarias para alcanzar el objetivo a final de 2024, según objetivos PNIEC. El mercado potencial es enorme.

Demanda eléctrica

  • Al cierre 2024, España ha registrado una demanda acumulada de 247.052 GWh un 0,9 % más respecto al mismo periodo 2023, lo que supone un cambio de tendencia respecto a los últimos años.
  • El equivalente al 3,7%, de la demanda eléctrica se satisface con autoconsumo solar fotovoltaico. Sin embargo, la dificultad de poder  medir este consumo interno de hogares y empresas, hace que se contabilice a efectos prácticos, como una disminución de la demanda eléctrica, en consecuencia, la demanda real es mayor de la registrada oficialmente.
  • Por sectores, con datos de noviembre la demanda eléctrica respecto al mismo periodo 2023 aumenta un 2,50 % en la industria, un 0,60% en servicios y un 1,80 %.en el resto de actividades, respectivamente.
  • Tal como viene observándose en los meses anteriores, son las actividades industriales las que lideran estos aumentos de demanda eléctrica, con variaciones positivas en los tres grandes agregados: bienes de consumo, equipo e intermedios. La industria de bienes intermedios es la que presenta una mayor dinámica de crecimiento. Adicionalmente, tanto los servicios, como el agregado de otras actividades, presentaron también tasas de crecimiento interanuales positivas. Entre los veinte mayores consumidores que componen el indicador IRE, doce de ellos presentaron aumentos netos de la demanda eléctrica. Los cinco primeros son metalurgia, química, minerales no metálicos, alimentación y papel; que en su conjunto representan más de la mitad de la demanda de los consumidores incluidos en el indicador IRE.
  • Con los últimos datos al cierre 2023 la electricidad supuso un 23,31% del consumo de energía final, todavía lejos del objetivo a 2023 de alcanzar el 34%.

Almacenamiento

  • Con datos de actualización anual, se cerró 2023 con una capacidad de 1,82 GWh de BtM (baterías detrás de contador) y 3,33 GW de potencia en bombeo sin nuevas instalaciones registradas durante ese año.

Edificación

  • Con datos del 2T 2024, se registran 62.180 visados de obra nueva, y 30.080 visados de rehabilitación con un 22,47% y un 51,09 %, respectivamente de los registrados en 2T 2023 acelerando el ritmo negativo del 1T 2024, pero todavía muy lejos de los objetivos PNIEC.

Notas:

 Buen comportamiento serie anual y con objetivos 2030 alcanzables.

 Comportamiento serie anual positivo pero insuficiente para conseguir objetivos 2030.

 Comportamiento serie anual plano o muy por debajo de lo exigible para alcanzar objetivos 2030.

11. IRVE: Media histórica anual aproximada con datos del año 2022 y 2023 al no disponer de registro de datos anteriores. El objetivo 340.000 PdR por su importancia se sitúa a 2030.
12. Aerotermia. Se incluyen equipos aire-agua por su alta eficiencia y producción de ACS (agua caliente sanitaria). Los equipos aire-aire con menor eficiencia que los de aire-agua se consideran como bomba de calor convencional.
13. Demanda eléctrica. Consumo de electricidad por sectores productivos, se toma como % | Índice (año 2010=100)
14. Electrificación. Tasa de consumo de electricidad sobre el total de consumo energético.
15. Almacenamiento eléctrico baterías detrás de contador. El valor medio histórico corresponde a los GWh disponibles en 2022 al no haber registro de datos anteriores como consecuencia de ser un mercado incipiente.
16. Potencia instalada de almacenamiento energético objetivo PNIEC 2030, considerando todas las tecnologías (Bombeo, termosolar y baterías a gran escala y distribuidas detrás de contador.

No te pierdas las últimas actualizaciones

Suscríbete ahora a nuestro canal ObserWATTorio para no perderte ninguna novedad

He leído y acepto la Política de Privacidad
Me gustaría recibir las últimas noticias y actualizaciones del ObserWATTorio Prysmian Club.