Hazte socioAcceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
    • 25 aniversario Prysmian Club
    • Hazte socio del Club
  • Al día
  • Experto
  • Podcasts
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • Experto en Cables de Baja Tensión
    • Experto en cables de Media Tensión
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico
    • Aplicaciones y normativa en cables especiales
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico

    ITinerarios Formativos

    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Curso avanzado de Autoconsumo
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Leer más
  • Catálogos
    • Guías técnicas
      • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
      • Errores más frecuentes en el cálculo de secciones y la elección del tipo de cable
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía Baja Tensión
    • Catálogo y Guía Media Tensión
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Compra de Libros
  • PryPlus
    • Ventajas exclusivas para socios
    • Regalos PryPlus
  • Contacta

    Artículos técnicos

    • Home
    • Artículos técnicos

    Cables de fibra óptica de alto rendimiento: mayor capacidad en menos espacio, bajo tiempo de latencia y alta resistencia a la torsión.

    Las infraestructuras siguen enfrentándose al reto de hacer frente a los crecientes volúmenes de datos y a la creciente demanda de capacidad de transmisión para lo que se necesita, más que nunca, incrementar la cantidad de fibras ópticas en los cables. Al mismo tiempo, la densidad de los cables continúa …

    Leer más

    Cables de aluminio libres de halógenos ¿cuál se debe instalar?

    Procedemos a aclarar una de las dudas más persistentes en relación con el tipo de cable a emplear. No más equivocaciones con los cables de aluminio. El ámbito de aplicación de los cables de aluminio es algo que no debe confundir a nadie. Afortunadamente en este caso no ofrece duda …

    Leer más

    Instalación de varios conductores por fase

    Consideraciones a tener en cuenta al instalar líneas con varios conductores por fase. En muchas ocasiones la intensidad de corriente que debe transportar una línea es elevada y se necesita de más de un conductor por fase. Esta situación precisa de una serie de detalles muy importantes a tener en …

    Leer más

    Las series de Fourier cumplen 2 siglos

    En 1822 el matemático y físico francés Jean-Baptiste Joseph Fourier publicó el libro Teoría analítica del calor expresando la difusión del calor como suma de series infinitas de senos y cosenos. Habían visto la luz las series de Fourier, un instrumento matemático de gran importancia por sus interesantes aplicaciones en …

    Leer más
    Secciones de conductor inferiores a 1,5mm2. ¿Cuál es su uso admitido?

    Secciones de conductor inferiores a 1,5 mm2. ¿Cuál es su uso admitido?

    Si observamos el REBT encontramos que no se mencionan las secciones de conductor inferior a 1,5 mm2. Pero sabemos que en el mercado hay cables con tensión asignada de 0,5; 0,75; 1 mm2, etc. ¿Cuál es su aplicación admisible? El objeto y ámbito de aplicación de la norma UNE-HD 60364-5-52 …

    Leer más

    ¡Cuidado con los cables de datos de aluminio cobreado CCA!

    El objetivo de este artículo técnico es explicar por qué es ilegal utilizar cables de datos de aluminio cobreado (CCA) en infraestructuras comunes de telecomunicaciones, advertir de los engaños que se utilizan para confundir a los usuarios, y finalmente exponer de sus deficiencias de rendimiento. Muchos de los riesgos de …

    Leer más

    Protección contra incendios mejorada mediante el cable Draka UC500 AS23 Cat.6A F/FTP

    La unidad de negocio Soluciones Multimedia (MMS) del Grupo Prysmian ha mejorado la protección contra incendios de otro de sus cables de datos de cobre. El Draka UC500 AS23 Cat.6A F/FTP está ahora disponible en la clase de protección contra incendios B2ca-s1a,d1,a1, del CPR (Reglamento de Productos de la Construcción). …

    Leer más

    Elección de la tensión de los cables en BT.

    Calcular la sección de un conductor es algo bastante conocido, pero hay otro parámetro a tener en cuenta cuando se calcula un tendido, el nivel de aislamiento o tensión nominal que no se obtiene sólo conociendo la tensión eléctrica del tendido, sino que viene casi siempre fijado por la ITC-BT …

    Leer más

    El marcado CE. Características generales y su aplicación particular a los cables. Sepa cuándo es correcto.

    ¿Qué es el marcado CE? En el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo nº 765/2008, artículo 2, pto. 20 podemos leer: «marcado CE»: marcado por el que el fabricante indica que el producto es conforme a los requisitos aplicables establecidos en la legislación comunitaria de armonización que prevé su colocación. …

    Leer más

    Libro Blanco de especificaciones, diferencias y requisitos en apantallamientos para cables de datos y sistemas de cableado

      Guía técnica de apantallamientos para cables de datos y sistemas de cableado. Los cables de datos balanceados para altas frecuencias constituyen la base del cableado horizontal en las actuales infraestructuras de transmisión de datos. Gracias a transmitir la señal en modo balanceado, estos cables son inmunes a las interferencias …

    Leer más

    Ensayos de fuego de cables para media tensión. Clases según Reglamento CPR.

    Hay establecidos diferentes niveles básicos de seguridad frente al fuego para los cables de media tensión: convencional, seguridad (S) y alta seguridad (AS). Demos un repaso sencillo a las propiedades y aplicaciones de cada diseño. Primeramente, recordar que los cables para redes de media tensión son productos de construcción por …

    Leer más

    Intensidad que soporta un cable. La influencia del sistema de instalación.

    La intensidad que soporta un cable depende de una serie de factores, sin embargo se suelen obviar muchos de ellos y en consecuencia la sección de conductor elegida puede ser errónea con facilidad. Tal y como están planteadas las normas que recogen las intensidades admisibles para cables de BT es …

    Leer más

    ¡Cuidado con las tablas simplificadas para selección de secciones de conductor!

    De siempre vienen circulando tablas simplificadas que relacionan las potencias y/o intensidades con la sección de los conductores a instalar. Si no se matiza correctamente las condiciones de instalación del cable la sección puede ser muy insuficiente poniendo en peligro la instalación. La siguiente tabla es un caso real para …

    Leer más

    Soluciones Prysmian en cables especiales. No todos los cables son iguales.

    Soluciones Prysmian en cables especiales con nuevo diseño y última tecnología, resultado del trabajo de investigación de nuestra área de I+D: Afumex Class Firs Detec-Signal (AS+) Las nuevas soluciones Prysmian van enlazadas a los cables especiales diseñados y preparados con la última tecnología. La nueva versión mejorada del cable Afumex …

    Leer más

    Caídas de tensión en líneas de strings fotovoltaicos. Tablas de aplicación.

    Caídas de tensión en líneas de strings fotovoltaicos. Tablas de aplicación. La caída de tensión es mayoritariamente el criterio dominante de cálculo de secciones de string en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo. Tomando valores típicos de uso en estas instalaciones procedemos a elaborar tablas de longitudes máximas admisibles para no superar …

    Leer más

    Incidencia de los agrupamientos de circuitos de strings fotovoltaicos en bandejas. Intensidades máximas admisibles. Tablas de aplicación.

    Las líneas de string de corriente continua de las instalaciones fotovoltaicas suelen formar parte de un agrupamiento de conductores cuya intensidad admisible se ve notablemente reducida respecto a los valores de las tablas originales. Abordamos la situación en el presente artículo arrojando luz para evitar sobrecargas en las líneas. Imagen …

    Leer más

    ¿Por qué se emplea corriente continua en sistemas submarinos de larga longitud?

    En las líneas de AT de elevada longitud con cables aislados se magnifican algunos efectos que no son importantes en los cálculos convencionales de líneas cortas. Veamos además de forma sencilla cómo la corriente continua es una decisiva solución práctica en estos casos. Empecemos recordando que la especial estructura de …

    Leer más

    Pérdidas en el dieléctrico de los cables aislados. La tangente de delta.

    Cuando se habla de líneas de tensión superior a 30 kV aparece un nuevo factor a tener en cuenta para la elección del aislamiento a emplear en el cable, las pérdidas en el dieléctrico. Por el hecho de aplicar tensión a un cable, sin necesidad de conectar ninguna carga, se …

    Leer más

    Reglamento de Líneas de AT (RD 223/08). Cálculo de sección por intensidad admisible. Ejemplo de aplicación de coeficientes de corrección.

    15210Lecturas El cálculo de sección por el criterio de la intensidad admisible es algo bastante sencillo, lo explicamos con un ejemplo de instalación cuyas condiciones se desvían del estándar de las tablas de la ITC-LAT 06 que reflejan los valores máximos de corriente que puede circular por los cables de …

    Leer más
    Cables CPR y marcado CE

    Cables CPR y marcado CE. Aclaraciones.

    ¿Sabemos la documentación obligatoria de los cables que se comercializan? ¿Y las responsabilidades del incumplimiento? Conozca bien el marcado CE y la Declaración de prestaciones y exíjalo a su proveedor con toda la información, es muy importante. A pesar de que alcanza ya cierto grado de madurez el Reglamento (UE) …

    Leer más
    Webinar cables de comunicación

    Webinar: Soluciones en conectividad y transmisión de datos en la nueva sociedad inteligente

    Las nuevas tendencias como el 5G, el internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial, la realidad aumentada o la edge computing se desarrollan a ritmo trepidante. La infraestructura de las redes debe adaptarse a las nuevas necesidades de esta sociedad inteligente, y de esta forma mejorando su dinamismo así …

    Leer más
    Redes ópticas con fibra a prueba de torsión

    La importancia de la capacidad de torsión de las fibras de las Redes Ópticas

    El avance de la digitalización trae consigo un enorme incremento de la densidad de las redes de fibra óptica. En vista de ello, los cables de fibra óptica resistentes a la torsión, como la fibra monomodo Draka G.657.A1 atraen cada vez más miradas. En este artículo, tratamos de describir de …

    Leer más

    Cálculos de sección con la aplicación Cable App según el estándar internacional IEC 60364-5-52

    17567Lecturas La herramienta de cálculo Cable App es apta no sólo para calcular secciones según el Reglamento de baja tensión español es igualmente válida para cálculos basados en el referente internacional IEC 60364-5-52.  Efectivamente, si ha utilizado Cable App ya puede justificar cálculos en todo el mundo, al menos donde …

    Leer más
    Flextreme Max

    Flextreme Max H07RN-F/DN-F, el cable de goma todo en uno

    Nuevo Flextreme® Max tipo H07RN-F/DN-F (0,6/1 kV), un cable de goma para todos los usos. Máxima resistencia mecánica y a la acción del agua. Fruto de la aplicación de la tecnología del Grupo Prysmian ha visto la luz el nuevo Flextreme® Max. Un cable apto para servicios móviles, instalaciones sumergidas, …

    Leer más
    Soluciones en cables apantallados de Prysmian Group

    Soluciones de cables apantallados de Prysmian Group

    Blindex Protech (AS) y Datax LiYCY, los cables apantallados de Prysmian con cobertura de pantalla del 60 % de acuerdo con la normativa. Rechace coberturas de pantalla de trenza de cobre escasas, todo lo que sea inferior al 60 % está fuera de normativa. Prysmian Group ha diseñado los cables …

    Leer más
    Afumex Class Firs Detec-Signal (AS+)

    Afumex Class Firs Detec-Signal (AS+)

    Afumex Class Firs Detec-Signal (AS+), cable resistente al fuego y de alta seguridad para centrales de detección y alarma. No todos los cables son iguales. La nueva versión mejorada del cable Afumex Class Firs Detec-Signal (AS+) está especialmente diseñada para interconectar circuitos de detectores, pulsadores y alarmas con las centrales …

    Leer más
    app de cálculo sección CableApp

    Cálculo de sección con resultado de varios conductores por fase con Cable App

    Dentro de las aplicaciones gratuitas que existen para el cálculo de secciones, se encuentra en general a faltar la posibilidad de obtener resultado cuando este precisa de varios conductores por fase. El software gratuito de Prysmian Cable App permite obtener la solución sea cual sea la intensidad de la línea. …

    Leer más

    Ecología y eficiencia energética. Cálculo de la sección óptima del conductor basada en el coste energético y ambiental según la nueva norma IEC 62125

    Se podía imaginar que más pronto que tarde tendríamos una norma de referencia que tuviera en cuenta el impacto ambiental de los cables y la forma de razonar su reducción desde el punto de vista económico y ecológico. La norma IEC 62125 evalúa el impacto ambiental cualitativo, cuantitativo, además de …

    Leer más

    Aplicación general del Reglamento CPR a los cables de telecomunicaciones y nuevas clases de reacción al fuego exigidas a cables de telecomunicaciones en edificios. Orden ministerial ECE/983/2019.

    La nueva orden ministerial ECE/983/2019  viene a fijar clases de reacción al fuego mínimas concretas para cables de telecomunicaciones en edificios en el marco del Reglamento CPR que ya estaba en vigor previamente. En torno a esto último se observa en el mercado confusión bastante generalizada. El 4 de octubre …

    Leer más

    A partir del 4 de octubre no se podrán instalar cables para ICT con clase inferior a Dca-s2,d2,a2

    3429Lecturas El 3 de octubre de 2019 fue publicada la orden ministerial ECE/983/2019 que, entre otras cosas, esclarece las clases de reacción al fuego exigibles a los cables para Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones y redes fijas de acceso ultrarrápido que discurran por edificios, fincas y conjuntos inmobiliarios en régimen de …

    Leer más

    200 años de electromagnetismo. Así empezó todo.

    Es interesante recordar de dónde venimos profesionalmente de vez en cuando. El 21 de abril se cumplen 200 años desde que el danés Hans Christian Oersted descubrió y demostró las fuerzas electromagnéticas. Hagamos memoria del genial descubrimiento que fue el punto de partida para la revolución eléctrica. Hans Christian Oersted …

    Leer más

    Cálculo de cables de alimentación a una electrolinera de 50 kW

    4216Lecturas Con el objeto de fomentar la infraestructura para recarga rápida de vehículos eléctricos el Gobierno ha redactado un nuevo borrador del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, en el que, se recoge la eventual obligación de instalar electrolineras de 50 kW en estaciones de servicio existentes …

    Leer más

    Sección económica. Cálculo de la amortización de todas las secciones de Afumex Class 1000 V (AS) en todos los casos. Hoja Excel de cálculo automático.

    3647Lecturas En diferentes artículos se ha venido explicando cómo subir las secciones de conductor es una decisión rentable y ecológica. Esta vez vamos un paso más allá demostrándolo para todas las secciones de stock del cable Afumex Class 1000 V (AS) a “todos” los valores de intensidad admisible. Así con …

    Leer más

    Amortización total del cable instalando la sección superior. Eficiencia energética y ecológica.

    Hasta ahora habíamos demostrado cómo se amortiza el incremento de coste de un cable de sección superior a la mínima necesaria por criterios técnicos. Es hora de dar un paso más y calcular la amortización total del cable para evidenciar una vez más que instalar secciones superiores es una gran …

    Leer más

    Cálculo de las fórmulas para obtener la sección por caída de tensión. Ejemplo de cálculo.

    113236Lecturas Partiendo del circuito básico de una línea de baja tensión obtendremos las expresiones para calcular la caída de tensión en todos los casos posibles.  Supongamos una línea eléctrica monofásica simple sometida a la tensión U1 por la que circula la intensidad I y a cuya carga le llega una …

    Leer más

    Cálculo de la fórmula para obtención de sección por cortocircuito

    15529Lecturas En varios documentos tenemos la fórmula para el cálculo de la sección de conductor que pueda soportar un cortocircuito determinado. Analizamos ahora paso a paso de dónde vienen esas fórmulas.  Considerando un cortocircuito adiabático en el que todo el calor se emplea a aumentar la temperatura del conductor podemos …

    Leer más

    Publicada la nueva ITC-BT 02 del REBT

    El 16 de enero se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Industria (del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) que recoge la nueva ITC-BT 02 sobre el listado de normas actualizadas de aplicación. Por fin, ya tenemos la ITC-BT 02 actualizada para evitar más confusiones y malinterpretaciones …

    Leer más

    Por qué instalar PRYSUN® en lugar de cables convencionales en sistemas fotovoltaicos

    Diferentes documentos oficiales apuntan al empleo de cable tipo PRYSUN® según EN 50618 en el lado de continua de las instalaciones fotovoltaicas. En este artículo enumeramos las alusiones a este tipo de cable y explicamos las razones. Cable PRYSUN® según el estándar europeo EN 50618, ahora también disponible en rollos …

    Leer más

    Webinar: Instalación punto de recarga de vehículo eléctrico

    Conoce cómo instalar y programar los puntos de recarga EVLink de Schneider Electric y cómo realizar el cálculo de conductores para este tipo de instalaciones con cableado Afumex Class (AS), a través de un caso práctico de instalación en un garaje comunitario:   ¿Quieres profundizar más? Te recomendamos:     …

    Leer más

    Capacidad de los tubos y conductos circulares para canalizaciones de BT. Ejemplos de cálculo.

    42523Lecturas La ITC-BT 21 del REBT establece el número máximo de conductores que se pueden alojar en tubos por medio de tablas y de criterios generales. Explicamos en este artículo la aplicación práctica de este contenido. En ocasiones se insertan varios circuitos en un tubo o conducto de sección circular …

    Leer más

    Nueva versión CableApp. Mayor facilidad de uso. Cómo aprovecharla al máximo.

    Nueva versión CableApp. Mayor facilidad de uso.  CableApp es la App profesional que Prysmian Group pone a tu disposición para la configuración y el cálculo eficiente del cable necesario para cada tipo de instalación eléctrica. ¿Qué aporta la nueva versión? Sin perder la apariencia ni cambiar el procedimiento de cálculo, …

    Leer más

    Aclaraciones sobre los cables de aluminio para BT y sus aplicaciones según el REBT. No más confusiones.

    Aplicaciones admisibles Al Voltalene Flamex (AS) vs Al Afumex Class (AS) Es necesario y casi obligatorio aclarar de nuevo las aplicaciones admisibles para los cables de aluminio para BT. El hecho de que las dos versiones existentes en stock sean “libres de halógenos” está provocando muchas confusiones.  En Prysmian seguimos …

    Leer más

    Cables unipolares y cables multipolares ¿Cuándo utilizarlos?

    17139Lecturas Más allá del cálculo de la sección de los conductores de una línea tenemos la elección de cables unipolares o cables multiconductores para ejecutar los tendidos. Veamos consideraciones a tener en cuenta para facilitar la tarea del instalador. Una vez obtenida la sección de los conductores de una línea …

    Leer más

    Instalación para recarga de vehículo eléctrico. Cálculo de circuito para punto de recarga en edificio de viviendas existente.

    5933Lecturas El vehículo eléctrico es una realidad que se va abriendo paso en la sociedad del siglo XXI. La instalación de puntos de recarga en edificios existentes tiene una idiosincrasia que conviene observar con detenimiento. Es algo más que la instalación de un circuito adicional en una vivienda. Pensemos en …

    Leer más

    Eficiencia energética. Amortización de pequeñas secciones de conductor. Nuevas conclusiones.

    Que manteniendo la intensidad constante si aumentamos la sección de un conductor se reduce su resistencia y con ello las pérdidas térmicas en el mismo es algo muy conocido. Que se pueden amortizar secciones superiores de conductor por reducción del coste de consumo energético al rebajar el efecto Joule también …

    Leer más

    Aclaraciones a la GUÍA-BT 29 sobre instalaciones en locales con riesgo de incendio o explosión

    La aplicación del Reglamento de Productos de Construcción (CPR) es algo que ha sido contradictoriamente recogido en la nueva GUÍA-BT 29. Aclaramos el error. Aclaraciones a la GUÍA-BT 29 sobre instalaciones en locales con riesgo de incendio o explosión La nota aclaratoria sobre la aplicación al REBT del reglamento CPR …

    Leer más

    Cálculo de líneas para una instalación fotovoltaica de 50 kW para autoconsumo industrial

    10398Lecturas Como continuación al ejemplo de autoconsumo doméstico publicado anteriormente exponemos ahora cálculos propios de un sistema fotovoltaico para una industria. Al tratarse de 50 kW de potencia nominal (potencia eléctrica nominal del inversor) lo adecuado es pensar en una potencia pico en el campo fotovoltaico superior (hasta 20 %) …

    Leer más

    Cálculo de líneas para una instalación fotovoltaica de 5 kW para autoconsumo

    29384Lecturas Instalación Fotovoltaica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid El fin del impuesto al sol con el RD 900/2015 y la posterior publicación del RD 244/2019 que establece nuevas condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica sin …

    Leer más

    Nuevos horizontes para el autoconsumo fotovoltaico. Soluciones Prysmian.

    La entrada en vigor del Real Decreto Ley 15/2018 ha de incrementar notablemente el número de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo. El adiós al llamado “impuesto al sol” abre la puerta a un mayor aprovechamiento de la radiación solar de nuestro país. Prysmian acumula gran experiencia en la fabricación y diseño …

    Leer más

    Clasificación B2ca CPR para cables en túneles ferroviarios a partir del 16 de junio de 2019

    Clasificación B2ca CPR para cables en túneles ferroviarios a partir del 16 de junio de 2019 El pasado 27 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la UE un nuevo Reglamento de aplicación de la Comisión sobre especificaciones técnicas para la interoperabilidad (ETI) relacionado con la seguridad en los …

    Leer más

    Vehículo eléctrico. El hilo rojo de mando en las derivaciones individuales. ¿Es inteligente prescindir de él?

    3660Lecturas El creciente protagonismo del vehículo eléctrico ha traído a primera plana el debate sobre el hilo rojo de 1,5 mm2 en las derivaciones individuales, precisamente se ha hecho más necesario cuando el RD 1053/2014 ha recogido la posibilidad de eliminarlo. Curiosamente la razón por la que el citado RD …

    Leer más

    PRYSUN® para instalaciones fotovoltaicas según el estándar europeo EN 50618 e internacional IEC 62930

    4140Lecturas Nuevo cable PRYSUN® para instalaciones fotovoltaicas según el estándar europeo EN 50618 y el estándar internacional IEC 62930. La norma UNE-HD 60364-7-712 sobre sistemas de alimentación solar fotovoltaica (FV) señala que los cables destinados a ser utilizados en el lado de corriente continua estarán diseñados según la norma EN …

    Leer más

    Ejemplo de cálculo de sección de cable de alimentación a lámparas LED

    46034Lecturas La tecnología de iluminación LED va abriéndose paso en el mercado. Por su bajo consumo y su versatilidad va acaparando protagonismo tanto en nuevas instalaciones como cuando se piensa en reemplazar la iluminación convencional. El cálculo de sección de conductor es sencillo, lo ejemplificamos a continuación. Calculemos la sección …

    Leer más

    Instalación para recarga de vehículo eléctrico. Cálculos para edificio de nueva construcción.

    9395Lecturas La disposición adicional primera del RD 1053/2014 dice en su punto 1 que en edificios o estacionamientos de nueva construcción deberá incluirse la instalación eléctrica específica para la recarga de los vehículos eléctricos. Desarrollamos a continuación un ejemplo práctico. En el punto 3.2. de la ITC-BT 52 sobre infraestructura …

    Leer más

    Nuevas inspecciones obligatorias en edificios de viviendas y ampliación de exigencias de cables AS en la Comunidad de Madrid (Decreto 17/2019)

    El pasado 8 de abril ha visto la luz el Decreto 17/2019 en el que se recogen nuevas inspecciones periódicas en edificios de viviendas y se amplía la obligatoriedad de la instalación de cables de alta seguridad (clase Cca-s1b,d1,a1)  en la Comunidad de Madrid. El vigente REBT exige la inspección …

    Leer más

    Ejemplo de cálculo con resultado de varios conductores por fase

    67214Lecturas Cuando se debe transportar una potencia eléctrica elevada ocurre que la máxima sección comercial de cable en stock es insuficiente y el cálculo debe replantearse considerando varios conductores por fase. Esto precisa de unas consideraciones especiales ya que al emplear más de un conductor es necesario emplear coeficiente de …

    Leer más

    Cómo se obtienen los valores de reactancia de los cables. Ejemplos de cálculo.

    23324Lecturas En numerosas ocasiones hemos citado como valor general de reactancia aceptable para conductores 0,08 Ω/km según la norma francesa UTE C 15-105, valor que también recomienda ya la norma UNE-HD 60364-5-52. En el siguiente artículo procedemos a demostrar el porqué de este valor generalizado así como las fórmulas para …

    Leer más

    Cálculos de caídas de tensión. Valores oficiales de conductividad para Cu y Al

    74259Lecturas Se han popularizado ciertos valores de conductividad para Cu y Al que se emplean en los cálculos de caídas de tensión en las líneas. Es hora de confirmar con las normas la exactitud de dichos valores. Con cierta frecuencia venimos publicando artículos sobre los cálculos de caídas de tensión …

    Leer más

    Caída de tensión en sistemas trifásicos. Advertencia sobre la fórmula de cálculo de UNE-HD 60364-5-52

    19259Lecturas Razonamos el proceso de obtención de la fórmula de caída de tensión para sistemas trifásicos para obtener la expresión correcta y evitar errores a quien opte por seguir el contenido del anexo G de la versión actual de la norma de intensidades admisibles para BT, UNE-HD 60364-5-52. Para el …

    Leer más

    Cable App: Aprovecha al máximo sus prestaciones con este webinar

    ¿Qué es Cable App? La App profesional que Prysmian Group pone a tu disposición para la configuración y el cálculo eficiente del cable necesario para cada tipo de instalación eléctrica. RENTABLE. Cable App te ayuda a mejorar la competitividad de tu negocio. EFICIENTE Configura tus instalaciones eléctricas. Configura las instalaciones …

    Leer más

    Software de cálculo Cable App vs. PrysmiTool. Los tiempos cambiaron.

    47103Lecturas Hace poco tiempo fue lanzada Cable App, el software de Prysmian para cálculo de secciones. Actualizando a las nuevas exigencias normativas y a las nuevas tecnologías los contenidos del antiguo software PrysmiTool que había quedado obsoleto.  Esta nueva herramienta proporciona al usuario información más amplia y permanentemente actualizada. La …

    Leer más

    Cable Afumex Class Firs (AS+) con clase de reacción al fuego Cca-s1b,d1,a1

    El Reglamento de Baja Tensión (REBT) fue adaptado al Reglamento de Productos de Construcción (CPR) estableciendo las clases de reacción al fuego que corresponden a los cables de cada instalación. Prysmian ha adecuado su producción y dispone del cable para servicios de seguridad tipo Afumex Class Firs (AS+) con clase …

    Leer más

    Las centralizaciones de contadores deben realizarse con cables CPR

    La entrada en vigor del Reglamento de Productos de Construcción (CPR) obliga a la instalación de cables con clase Cca-s1b,d1,a1 en centralizaciones de contadores tal y como cita la nota del Ministerio de Industria del 3 de abril de 2017. El nuevo Afumex Class Paneles Rígido (AS) es la respuesta …

    Leer más

    Nuevo Afumex Class Primario Balizas (AS) con clase CPR Cca-s1b,d2,a1

    Mayor seguridad para el alumbrado aeronáutico de superficie. Los circuitos de alumbrado aeronáutico de superficie para las pistas, conocidos más popularmente como alumbrado de balizamiento, constan de un regulador que proporciona una intensidad constante a las balizas a través de los secundarios de transformadores de aislamiento cuyos primarios están conectados …

    Leer más

    Más claridad y concisión para la aplicación del Reglamento CPR

    El pasado 3 de Abril de 2017 la Subdirección General de Calidad y Seguridad, DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, hizo públicos los siguientes documentos: VER DOCUMENTO: http://www.f2i2.net/documentos/lsi/Construccion/29_RPC-reaccionFuego-REBT-3abril2017.pdf VER DOCUMENTO: http://www.f2i2.net/documentos/lsi/Construccion/30_RPC-reaccionFuego-RSCIEI-3abril2017.pdf Estos documentos modifican y sustituyen los anteriores publicados, permitiendo clarificar los criterios de comercialización …

    Leer más

    Nuevo cable armado Afumex Class ATEX (AS) para zonas clasificadas conforme a CPR

    Nuevo cable armado Afumex Class ATEX (AS) para zonas clasificadas conforme a CPR. Cuando se desea dar una protección mecánica adicional a un cable se recurre a armaduras de diversos tipos y materiales. Resumimos a continuación tanto las exigencias legales actuales de cables armados como su tipología, características y aplicaciones. …

    Leer más

    Novedades de la norma de intensidades admisibles UNE-HD 60364-5-52. Instalaciones enterradas y otros aspectos.

    6017Lecturas La nueva UNE-HD 60364-5-2 (dic. 2014) anula y sustituye a la norma de referencia para intensidades admisibles en cables para instalaciones eléctricas en edificios UNE 20460-5-523 (2004). En el artículo anterior abordamos los cambios que presentan las instalaciones al aire, completamos los comentarios con las instalaciones enterradas y algunas …

    Leer más

    Novedades de la norma de intensidades admisibles UNE-HD 60364-5-52. Instalaciones al aire.

    29109Lecturas La nueva UNE-HD 60364-5-2 (dic. 2014) anula y sustituye a la norma de referencia para intensidades admisibles en cables para instalaciones eléctricas en edificios UNE 20460-5-523 (2004). En el presente artículo comentamos las principales novedades de las instalaciones al aire. 1. Sistemas de instalación La nueva versión recoge un …

    Leer más

    La Declaración de Prestaciones (DdP o DoP ) y marcado CE para cables

    La declaración de prestaciones es un documento legal donde se identificará el producto, su uso previsto y se expresarán las prestaciones del cable en relación con sus características esenciales, que son la seguridad en caso de incendio (reacción al fuego según UNE EN 50575) o la emisión de sustancias peligrosas. …

    Leer más

    Publicación ministerial de la adaptación del CPR al REBT y Reglamento de Incendios en Industrias

    Publicación ministerial de la adaptación del CPR al REBT y Reglamento de Incendios en Industrias A primeros de Junio se publicaron por el Ministerio de Industria los documentos oficiales que dan cobertura a la adaptación del CPR al REBT y al Reglamento de Incendios en Industrias. Con ello, el ministerio establece las …

    Leer más

    CPR, seguridad armonizada. Nuevas Euroclases.

    4839Lecturas Convergencia de criterios UE en la clasificación de productos de construcción La aparición del Reglamento Productos de Construcción (CPR) anula y sustituye a la Directiva de Productos de Construcción (R.D. 312/2005) y, entre otras cosas, representa un paso más en la convergencia de criterios en la Unión Europea para clasificar los productos de …

    Leer más

    La nueva normativa europea CPR, un nuevo reto

    ¿Qué es la CPR? La CPR (del inglés Construction Products Regulation) es un nuevo REGLAMENTO (Nº 305/2011) del Parlamento Europeo a través del cual se establecen condiciones armonizadas en toda la UE para la comercialización de productos de la construcción. Nueva normativa de referencia En el caso concreto de los cables, cuya norma de …

    Leer más

    ¿Qué características esenciales del cable regula la CPR y qué beneficios supondrá su aplicación?

    ¿Qué características esenciales del cable regula la CPR? La reacción al fuego: Regula la contribución de un cable a la propagación del fuego por descomposición de los materiales que lo componen. Por tanto, ya no solo se regula su contribución en la propagación del incendio y la calidad y transparencia …

    Leer más

    CPR, un compromiso con la seguridad. Nuevas responsabilidades.

    ¿Quién es el responsable de la aplicación de la CPR? Fabricantes: al tener que declarar las prestaciones de sus productos en una Declaración de Prestaciones (DdP) y marcar sus productos (CE). Autoridades de Estados miembros: al especificar los requisitos de los productos en su territorio y el establecimiento de los …

    Leer más

    Únete al Club. Disfruta de contenidos exclusivos.

    Chat de consultas técnicas. ¡Conecta con tu experto!

    Cable App. Tu aplicación de cálculo de sección gratuita.

    Búsqueda

    Temáticas

    • AL DÍA
      • Ayudas y Subvenciones
      • Digitalización
      • e-Mobilidad
      • Edificación
      • Energías renovables
      • Rehabilitación
      • Tendencias del sector
      • Transición energética
    • ENTREVISTA
    • EXPERTO
      • Autoconsumo
      • Baja Tensión
      • Cable App
      • Cálculos de secciones e intensidades
      • Consejos técnicos
      • CPR
      • Eficiencia Energética
      • Fibra Óptica y Multimedia
      • Media Tensión
      • Normativas
      • Novedades de Producto
      • REBT
      • Vehículo eléctrico
    • Históricos. 25 años del Club.
    • NOTICIAS
    • Podcast
    • TOP 25
    • WEBINAR

    Últimos cursos

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Gratis
    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Gratis
    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Gratis

    Últimos artículos Experto

    Cables de fibra óptica de alto rendimiento: mayor capacidad en menos espacio, bajo tiempo de latencia y alta resistencia a la torsión.
    16Jun2022
    Cables de aluminio libres de halógenos ¿cuál se debe instalar?
    11May2022
    Instalación de varios conductores por fase
    18Feb2022

    Últimos artículos Al día

    Nuevas ayudas para el impulso a la rehabilitación energética en edificios. ¡Ahora es el momento!
    14Jun2022
    2022. CINCO GRANDES EXPECTATIVAS EN EL SECTOR ELÉCTRICO.
    07Feb2022
    Balance 2021. Transición energética.
    12Ene2022

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube

    Suscríbete al Podcast

    RSSMás opciones de suscripción


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 811 6006

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Mejora de conocimientos
    • Avanza. Cursos Premium
    • Ciclo de webinars “El instalador del futuro”
    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    • Curso avanzado de Autoconsumo

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    CATÁLOGOS

    • Guías técnicas
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
    • Guía técnica apantallamientos para cables de datos
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian Group. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de utilización Club App
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?

    ¿No eres socio? Registrate ahora

    Register a new account

    Are you a member? Login now