Acceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Hazte socio del Club
    • Podcasts
    • 25 aniversario Prysmian Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
  • Al día
  • Experto
  • ObserWATTorio
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • NUEVO | Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable
    • NUEVO | Curso experto en cables de Baja Tensión
    • NUEVO | Curso experto en cables y accesorios para Media Tensión
    • NUEVO | Soluciones de Redes de Fibra Óptica
    • NUEVO | Curso de cables para instalaciones fotovoltaicas
    • NUEVO | Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de vehículo eléctrico
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Aplicaciones y normativa en cables especiales
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico

    ITinerarios Formativos

    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Curso avanzado de Autoconsumo
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico

    NUEVOS CURSOS

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Gratis
    Ir al curso
  • Recursos
    • Guías técnicas
    • Libro Blanco de la instalación Baja Tensión
    • Libro Blanco de la instalación Media Tensión
    • Catálogo y guía baja tensión
    • Cables y accesorios para instalaciones fotovoltaicas
    • Borrador REBT
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
  • Contacta

    Borrador del nuevo REBT

    • Home
    • Blog
    • Borrador del nuevo REBT
    • Comentarios al futuro REBT: ITC BT-06. Redes aéreas para distribución en baja tensión. Novedades que afectan a los cables.

    Comentarios al futuro REBT: ITC BT-06. Redes aéreas para distribución en baja tensión. Novedades que afectan a los cables.

    • Date 7 noviembre, 2022

    Entresacamos del borrador de la futura ITC BT-06 las novedades que afectan directamente a los cables en las redes de distribución aéreas. Lo más reseñable puede ser los cambios en las intensidades admisibles de referencia que se han visto reducidas.


    Red de distribución aérea tensada sobre apoyos.

    Quizá encontramos a faltar de nuevo la definición de red de distribución aérea, o red de distribución que no termina de incluirse en ITC BT ni muchas veces saberse cuando es de aplicación esta ITC BT a una red privada, pero no es menos verdad que figuran definiciones en relación con las redes de distribución entre los puntos 118 y 122 de la ITC BT-01 (REBT 2002) así como en el artículo 8. Con lo que remitimos a ellos para quien encuentre a faltar el ámbito de aplicación de esta ITC BT y la siguiente sobre redes subterráneas.

    1. Materiales

    Como novedad se desautoriza el empleo de conductores desnudos. Antes era contemplado en el pto. 1.1.1.

    Las secciones mínimas a emplear siguen siendo 16 mm2 para aluminio y 10 mm2 para cobre si bien se limita la utilización de estos últimos para acometidas salvo casos especiales justificados.

    Los tipos de cable igualmente siguen basados en UNE 21030-1 (Al) y -2 (Cu). Cables con cubierta aislante de XLPE reunidos en haz a espiral visible, de tensión asignada 0,6/1 kV.


    Al Polirret CPRO con conductores de Aluminio y neutro fiador de Almelec en algunas formaciones. Diseñado según UNE 21030-1 para instalación en redes de distribución aéreas tensadas o posadas.


    Polirret Feriex CPRO con conductores de cobre para acometidas y casos especiales de redes de distribución aéreas. Diseñado según UNE 21030-2.

    En cuestión de materiales a instalar se recomienda tener siempre presente los productos normalizados por las compañías eléctricas para sus redes de distribución. La marca Prysmian está normalizada para los cables reflejados en este artículo.

    En el punto 2 se trata ampliamente el cálculo mecánico de los conductores. Se han desarrollado y detallado mucho más los aspectos de este tipo de cálculo. Y en el 3 se trata la ejecución de las instalaciones.

    4. Intensidades máximas admisibles por los conductores

    Como novedad podemos señalar que se establece un valor estándar de radiación solar de 1 kW/m2 cuando el cable está expuesto a la acción directa del sol. Por lo demás la cosa no varía, para los valores tabulados de intensidades admisibles se considera un solo cable al aire (sin formar parte de un agrupamiento con otros cables) y una temperatura ambiente de 40 ºC.

    En las siguientes tablas comparativas podemos ver la diferencia entre los valores del REBT 2002 y los del nuevo borrador propuesto:

    Cables tipo Al Polirret CPRO (Al RZ según UNE 21030-1) con neutro fiador de Almelec (Aluminio-Magnesio-Silicio) en red tensada sobre apoyos

    Intensidad máxima admisible, en A
    Construcción Protegidos del sol Expuestos al sol
    Borrador nuevo REBT REBT 2002 Borrador nuevo REBT REBT 2002
    1 x 25 Al/54,6 Alm 105 110 95 99
    1 x 50 Al/54,6 Alm 160 165 145 149
    3 x 25 Al/29,5 Alm 90 (no figura) 76 (no figura)
    3 x 25 Al/54,6 Alm 90 100 76 90
    3 x 50 Al/29,5 Alm 135 (no figura) 115 (no figura)
    3 x 50 Al/54,6 Alm 135 150 115 135
    3 x 95 Al/54,6 Alm 215 230 185 207
    3 x 150 Al/80 Alm 300 305 250 275

    Cables sin neutro fiador tipo Al Polirret CPRO (Al RZ según UNE 21030-1) en red posada sobre fachada o tensada sobre apoyos

    Intensidad máxima admisible, en A
    Construcción
    Protegidos del sol
    Expuestos al sol
    Borrador nuevo REBT (tensados o posados)
    REBT 2002
    Borrador nuevo REBT (tensados o posados)
    REBT 2002
    Posados Tensados Posados Tensados
    2 x 16 Al 78 73 81 72 66 73
    2 x 25 Al 105 101 109 95 91 98
    4 x 16 Al 64 67 72 56 60 65
    4 x 25 Al 90 90 97 76 81 87
    4 x 50 Al 135 133 144 115 120 130
    3 x 95/50 Al 215 207 223 185 186 201
    3 x 150/95 Al 300 277 301 250 249 271

    Cables sin neutro fiador tipo Al Polirret CPRO (Al RZ según UNE 21030-1) en red posada sobre fachada o tensada sobre apoyos

    Intensidad máxima admisible, en A
    Construcción
    Protegidos del sol
    Expuestos al sol
    Borrador nuevo REBT (tensados o posados)
    REBT 2002
    Borrador nuevo REBT (tensados o posados)
    REBT 2002
    Posados Tensados Posados Tensados
    2 x 10 Al 76 77 85 70 69 77
    4 x 10 Al 62 65 72 54 59 65
    4 x 16 Al 84 86 95 72 77 86

    Recordar primeramente que para los cables que no tienen neutro fiador y se instalan en red tensada, el borrador de esta ITC BT-06 sigue contemplando la obligatoriedad de añadir un fiador de acero de 800 daN de carga de rotura mínima. Aplicaría a los dos últimos casos de las tablas.

    Y al respecto de los valores de intensidades admisibles podemos ver que han sido rebajados y figuran valores cuando están protegidos del sol y cuando están expuestos al mismo. Así figuran en la nueva norma de referencia UNE 211435-1 cuya serie sustituye a UNE 20435.

    Hasta ahora, para exposición solar directa la ITC BT-06 en su punto 4.2.2.1. recoge un coeficiente de corrección 0,9 o inferior (en Francia por ejemplo la norma NF C 15-100 indica 0,85) pero la nueva norma da los valores directamente. Se puede comprobar fácilmente que los valores comparados utilizados en las tablas anteriores han sido los más optimistas, aplicando el valor a la sombra multiplicado por 0,9.

    El resto de tablas de coeficientes de corrección por temperatura o agrupación no varía. E igualmente se dan los mismos valores de intensidades máximas de cortocircuito.

     5. Ensayos eléctricos después de la instalación.

    En este apartado se prescribe como novedad la comprobación mediante ensayo de resistencia de aislamiento de los conductores fijando valores de la tensión de prueba (500 V) y de la resistencia mínima de aislamiento entre conductores para 1 km de 30 y 20 MΩ para secciones hasta 25 mm² y resto de secciones hasta 95 (para 150 mm² no contempla valor).

    Conclusiones

    • Nos encontramos ante una instrucción de nuevo más elaborada y precisa que a efectos de cables acepta el cable Al RZ con y sin neutro fiador para uso general, limita el cable RZ de cobre a acometidas o casos muy especiales y elimina el uso de conductores desnudos.
    • Las intensidades admisibles se ven en general recortadas y se dan valores concretos de intensidad en caso de exposición directa al sol.
    • Se añade la obligatoriedad de ejecutar un ensayo de resistencia de aislamiento.

     

    Lisardo Recio Maíllo. Product manager
    Prysmian Group.


    WEBINAR: ¿Cómo te afectarán los cambios del nuevo REBT?

    ARTICULOS RECOMENDADOS

    Tag:autoconsumo, Consejos técnicos, fotovoltaica, Instalación Fotovoltaica

    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    Comentarios al futuro REBT: ITC BT-16. Derivaciones individuales. Novedades que afectan a los cables.
    7 noviembre, 2022

    Siguiente post

    Comentarios al futuro REBT: ITC BT-07. Redes subterráneas para distribución en baja tensión. Novedades que afectan a los cables.
    13 noviembre, 2022

    Te podría gustar

    Situación y contenido actualizado del REBT vigente.
    Situación y contenido actualizado del REBT vigente
    9 enero, 2023
    webinarr nuevo REBT
    Webinar: ¿Cómo te afectarán los cambios del nuevo REBT? Novedades que afectan al cableado.
    23 noviembre, 2022
    cabecera-nuevo-rebt-07
    Comentarios al futuro REBT: ITC BT-07. Redes subterráneas para distribución en baja tensión. Novedades que afectan a los cables.
    13 noviembre, 2022

    Únete al Club

    Únete a Prysmian Club

    Cable App

    Cable App

    Temáticas

    Últimos cursos

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Gratis
    Curso de cables para instalaciones fotovoltaicas

    Curso de cables para instalaciones fotovoltaicas

    Gratis
    Curso experto en cables y accesorios para Media Tensión

    Curso experto en cables y accesorios para Media Tensión

    Gratis
    Curso experto en cables de Baja Tensión

    Curso experto en cables de Baja Tensión

    Gratis
    Soluciones de Redes de Fibra Óptica

    Soluciones de Redes de Fibra Óptica

    Gratis
    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis

    Últimos artículos Experto

    Cables para interconexión entre variadores de frecuencia y motores
    Cables para interconexión entre variadores de frecuencia y motores. La importancia del conductor de protección.
    28May2025
    Cálculo básico con Cable App
    Cálculo básico con Cable App
    05May2025

    Últimos artículos Al día

    Energía y descarbonización
    Energía y descarbonización. Balance 2024 y retos clave para 2025
    28Ene2025
    cables e-SenS para plantas solares fotovoltaicas
    La nueva generación de cables e-SenS
    23Oct2024

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 220 14 92

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Mejora de conocimientos
    • Avanza. Cursos Premium

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    RECURSOS

    • Guías técnicas
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
    • Guía técnica apantallamientos para cables de datos
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?