4144Lecturas El creciente protagonismo del vehículo eléctrico ha traído a primera plana el debate sobre el hilo rojo de 1,5 mm2 en las derivaciones individuales, precisamente se ha hecho más necesario cuando el RD 1053/2014 ha recogido la posibilidad de eliminarlo. Curiosamente la razón por la que el citado RD …
46182Lecturas La tecnología de iluminación LED va abriéndose paso en el mercado. Por su bajo consumo y su versatilidad va acaparando protagonismo tanto en nuevas instalaciones como cuando se piensa en reemplazar la iluminación convencional. El cálculo de sección de conductor es sencillo, lo ejemplificamos a continuación. Calculemos la sección …
10863Lecturas La disposición adicional primera del RD 1053/2014 dice en su punto 1 que en edificios o estacionamientos de nueva construcción deberá incluirse la instalación eléctrica específica para la recarga de los vehículos eléctricos. Desarrollamos a continuación un ejemplo práctico. En el punto 3.2. de la ITC-BT 52 sobre infraestructura …
El pasado 8 de abril ha visto la luz el Decreto 17/2019 en el que se recogen nuevas inspecciones periódicas en edificios de viviendas y se amplía la obligatoriedad de la instalación de cables de alta seguridad (clase Cca-s1b,d1,a1) en la Comunidad de Madrid. El vigente REBT exige la inspección …
75318Lecturas Cuando se debe transportar una potencia eléctrica elevada ocurre que la máxima sección comercial de cable en stock es insuficiente y el cálculo debe replantearse considerando varios conductores por fase. Esto precisa de unas consideraciones especiales ya que al emplear más de un conductor es necesario emplear coeficiente de …
27595Lecturas En numerosas ocasiones hemos citado como valor general de reactancia aceptable para conductores 0,08 Ω/km según la norma francesa UTE C 15-105, valor que también recomienda ya la norma UNE-HD 60364-5-52. En el siguiente artículo procedemos a demostrar el porqué de este valor generalizado así como las fórmulas para …
84428Lecturas Se han popularizado ciertos valores de conductividad para Cu y Al que se emplean en los cálculos de caídas de tensión en las líneas. Es hora de confirmar con las normas la exactitud de dichos valores. Con cierta frecuencia venimos publicando artículos sobre los cálculos de caídas de tensión …
21210Lecturas Razonamos el proceso de obtención de la fórmula de caída de tensión para sistemas trifásicos para obtener la expresión correcta y evitar errores a quien opte por seguir el contenido del anexo G de la versión actual de la norma de intensidades admisibles para BT, UNE-HD 60364-5-52. Para el …
¿Qué es Cable App? La App profesional que Prysmian Group pone a tu disposición para la configuración y el cálculo eficiente del cable necesario para cada tipo de instalación eléctrica. RENTABLE. Cable App te ayuda a mejorar la competitividad de tu negocio. EFICIENTE Configura tus instalaciones eléctricas. Configura las instalaciones …
48791Lecturas Hace poco tiempo fue lanzada Cable App, el software de Prysmian para cálculo de secciones. Actualizando a las nuevas exigencias normativas y a las nuevas tecnologías los contenidos del antiguo software PrysmiTool que había quedado obsoleto. Esta nueva herramienta proporciona al usuario información más amplia y permanentemente actualizada. La …