Hazte socioAcceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
    • El Club
    • Hazte socio del Club
  • Al Día
  • Experto
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • Experto en Cables de Baja Tensión
    • Experto en cables de Media Tensión
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico
    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Gratis
    Leer más
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Gratis
    Leer más
  • Catálogos
    • Guías técnicas
      • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
      • Errores más frecuentes en el cálculo de secciones y la elección del tipo de cable
    • Catálogo y Guía Baja Tensión
    • Catálogo y Guía Media Tensión
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Compra de Libros
  • Prysmian Club App
    • Ventajas exclusivas para socios
    • Premios
  • Contacta

    Artículos técnicos

    • Home
    • Blog
    • Artículos técnicos
    • Cables unipolares y cables multipolares ¿Cuándo utilizarlos?

    Cables unipolares y cables multipolares ¿Cuándo utilizarlos?

    • Date 11 noviembre, 2019

    Más allá del cálculo de la sección de los conductores de una línea tenemos la elección de cables unipolares o cables multiconductores para ejecutar los tendidos. Veamos consideraciones a tener en cuenta para facilitar la tarea del instalador.

    Una vez obtenida la sección de los conductores de una línea eléctrica en muchas ocasiones queda en manos del instalador en obra elegir cables de un solo conductor o no. Hay criterios técnicos que pueden ayudar a quedarnos con la opción más adecuada.

    Para empezar señalaremos lo más importante, y es que si una línea está calculada para cable multiconductor, se pueden utilizar cables unipolares puesto que los circuitos constituidos por agrupación de cables unipolares soportan mayor intensidad admisible que si se utiliza cable multiconductor. La disipación térmica se ve perjudicada cuando una cubierta “abraza” varios conductores aislados (ver UNE-HD 60364-5-52) aunque poco cuantitativamente.

    Por ejemplo, si en una bandeja perforada disponemos 4 conductores unipolares (3 fases + neutro) Afumex Class 1000 V (AS) de 1×70 para alimentación trifásica la máxima intensidad admisible que soportará será de 243 A (XLPE3, instalación tipo F) mientras que si se opta por instalar el mismo tipo de cable Afumex Class 1000 V (AS) pero de 4×70 la intensidad máxima se reduce hasta los 223 A (XLPE3, instalación tipo E).

    De todo esto se deduce que a efectos técnicos se puede pasar de cables multipolares a unipolares, pero no al revés (salvo que se hagan las comprobaciones necesarias).

    Cuando existe la posibilidad de confundir conductores de un circuito con los de otro se recomienda el uso de cables multiconductores, así, cada cable contendrá todos los conductores de un solo circuito. Por ejemplo, en las canaladuras de difícil acceso a lo largo de su recorrido que contienen dos o más circuitos como canalizaciones verticales que contengan varias derivaciones individuales en edificios.

    En canales protectoras lo idóneo es instalar cables multipolares para no confundir conductores de diferentes circuitos.

    Teniendo en cuenta todo lo anterior la manejabilidad del cable es el factor crítico para decidir. Los cables multiconductores precisan de bobinas más voluminosas y pesadas y su tendido exige radios de curvatura muy superiores a cables unipolares, dado que este es función del diámetro exterior del cable.

    ¿Dónde estaría el límite en el que empezar a pensar en cables unipolares en lugar de multipolares?

    Podríamos decir que cuando se trata de tendidos interiores con las lógicas limitaciones de espacios y radios de curvaturas, se suele pensar en cables unipolares cuando las secciones superan los 35 mm². Este valor podría ser una referencia orientativa.

    Por supuesto si disponemos de espacio y medios necesarios para manejo de grandes bobinas se pueden instalar cables de hasta 4×240. Puede ser el caso de instalaciones directamente enterradas o tendidos cortos poco sinuosos. (Ver tabla comparativa de datos del cable Afumex Class 1000 V (AS) de 4×240 y la alternativa unipolar de 1×240).

    Nota: Para conocer los radios de curvatura de los cables de BT se ruega consultar la página 107 del catálogo Prysmian de cables y accesorios para BT.

    Los cables multipolares permiten agrupar todos los conductores de un circuito bajo una misma cubierta con la correcta coloración de cada aislamiento para identificar fácilmente la función del conductor (marrón, negro y gris para las fases, azul para el neutro y amarillo/verde para el conductor de protección). Los cables unipolares de 0,6/1 kV no tienen diferentes coloraciones asignadas, los cables tipo Afumex Class 1000 V (AS) tienen cubierta verde, los Retenax CPRO Flex de color negro, etc. Por ello, precisan de una identificación a instalación acabada que corre por cuenta del instalador.

    La GUIA-BT 19 nos sugiere como identificar los conductores unipolares de 0,6/1 kV en el punto 2.2.4: Los cables unipolares de tensión asignada 0,6/1 kV con aislamiento y cubierta no tienen aplicadas diferentes coloraciones, en este caso el instalador debe identificar los conductores mediante medios apropiados, por ejemplo mediante un señalizador o argolla, una etiqueta, etc.. en cada extremo del cable.

     

    Lisardo Recio Maíllo

    Product Manager

    Prysmian Group

     

    Tag:Cables BT, Cables multiconductores, Cables multipolares, Cables unipolares, Cálculos de caídas de tensión, Cálculos de secciones e intensidades, Conductores

    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    AUTOCONSUMO SOLAR FOTOVOLTAICO. Las claves que todo especialista debe conocer.
    11 noviembre, 2019

    Siguiente post

    Aclaraciones sobre los cables de aluminio para BT y sus aplicaciones según el REBT. No más confusiones.
    12 noviembre, 2019

    Te podría gustar

    cap_articulo_canalizacion
    Capacidad de los tubos y conductos circulares para canalizaciones de BT. Ejemplos de cálculo.
    19 noviembre, 2019
    portada-video_webinars_750p
    Nueva versión CableApp. Mayor facilidad de uso. Cómo aprovecharla al máximo.
    13 noviembre, 2019
    CAP_ARTICULO
    Aclaraciones sobre los cables de aluminio para BT y sus aplicaciones según el REBT. No más confusiones.
    12 noviembre, 2019

    Únete al Club. Disfruta de contenidos exclusivos.

    Búsqueda

    Temáticas

    • AL DÍA
    • Artículos técnicos
    • Autoconsumo
    • Cálculos de secciones e intensidades
    • Consejos técnicos
    • Edificación
    • Eficiencia Energética
    • Energías renovables
    • Experto
    • Innovación
    • Normativas
    • Novedades de producto
    • REBT
    • Rehabilitación
    • Sin categoría
    • Tendencias del sector
    • Vehículo eléctrico

    Últimos cursos

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo

    Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo

    Gratis
    Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT

    Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT

    Gratis
    Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma

    Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma

    Gratis
    Experto en Cables de Baja Tensión

    Experto en Cables de Baja Tensión

    Gratis

    Últimos artículos

    Capacidad de los tubos y conductos circulares para canalizaciones de BT. Ejemplos de cálculo.
    19Nov2019
    Nueva versión CableApp. Mayor facilidad de uso. Cómo aprovecharla al máximo.
    13Nov2019
    Aclaraciones sobre los cables de aluminio para BT y sus aplicaciones según el REBT. No más confusiones.
    12Nov2019

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 811 6006

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Curso Cables Baja Tensión
    • Curso Cables Media Tensión
    • Curso Asesor Seguridad

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    CATÁLOGOS

    • Guías técnicas
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian Group. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de utilización Club App
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?

    ¿No eres socio? Registrate ahora

    Register a new account

    Are you a member? Login now