Acceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
    • 25 aniversario Prysmian Club
    • Hazte socio del Club
  • Al día
  • Experto
  • Podcasts
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • Experto en Cables de Baja Tensión
    • Experto en cables de Media Tensión
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico
    • Aplicaciones y normativa en cables especiales
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico

    ITinerarios Formativos

    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Curso avanzado de Autoconsumo
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Leer más
  • Catálogos
    • Guías técnicas
      • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
      • Errores más frecuentes en el cálculo de secciones y la elección del tipo de cable
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía Baja Tensión
    • Catálogo y Guía Media Tensión
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Borrador REBT
    • Compra de Libros
  • PryPlus
    • Ventajas exclusivas para socios
    • Regalos PryPlus
  • Contacta

    Baja Tensión

    • Home
    • Blog
    • Baja Tensión
    • Cálculos de caídas de tensión. Valores oficiales de conductividad para Cu y Al

    Cálculos de caídas de tensión. Valores oficiales de conductividad para Cu y Al

    • Date 9 enero, 2019
    84428
    Lecturas

    Se han popularizado ciertos valores de conductividad para Cu y Al que se emplean en los cálculos de caídas de tensión en las líneas. Es hora de confirmar con las normas la exactitud de dichos valores.

    Con cierta frecuencia venimos publicando artículos sobre los cálculos de caídas de tensión incidiendo en la importancia de considerar la temperatura de los conductores para obtener un valor real de las caídas de tensión. Difundiendo el mensaje de considerar la temperatura máxima admisible en los conductores (situación más desfavorable) cuando no se sabe la temperatura real para no desvirtuar los cálculos ya que las desviaciones en los resultados puede ser de casi un 30 %.

    En esta ocasión no volveremos a hablar de la temperatura de los conductores y su relación con la caída de tensión. Ahora verificaremos los valores oficiales de partida para los cálculos.

    Conductores de cobre

    La norma UNE 20003 (IEC 28) (Cobre-tipo recocido e industrial, para aplicaciones eléctricas) recoge los siguientes valores:

    Pto. 4.11: Resistividad del cobre-tipo recocido a 20 ºC:

    ρCu20 = 1/58 Ω∙mm²/m (en lugar del popular valor 1/56 Ω∙mm²/m)

    Pto. 4.14: Coeficiente de variación con la temperatura de la resistencia a 20 ºC:

    αCu  = 0,00393 ºC-1

    Por lo que la fórmula para cálculo de la resistividad de un conductor de cobre a cualquier temperatura T quedaría:

    ρCuT = ρCu20∙(1+αCu∙(T-20))  –> ρCuT = 1/58 x (1 + 0,00393 x (T-20))                  [1]

    Por tanto, el valor de la conductividad de los conductores de cobre  a 20 ºC, cuyo valor es el inverso de la resistividad, es γCu20 = 58 m/(Ω∙mm²) y no 56 m/(Ω∙mm²) valor que se corresponde con una temperatura de 29,1 ºC.

    Conductores de aluminio

    Análogamente podemos proceder con los conductores de aluminio. En este caso es la norma UNE 21096 (IEC 121) (Alambres de aluminio industrial recocido, para conductores eléctricos) la que contempla los valores de las propiedades físicas.

    Pto. 2.1: Resistividad no superior a 0,0280 Ω∙mm²/m a 20 ºC. Y por tanto conductividad no inferior a γAl20 = 1/0,0280 m/(Ω∙mm²) = 35,71 m/(Ω∙mm²). Valor más exacto que el frecuentemente utilizado 35 m/(Ω∙mm²) que se corresponde con una temperatura de 25 ºC.

    Pto. 4.2: Coeficiente de resistencia αAl = 0,00407

    La expresión que nos proporciona la resistividad para conductores de aluminio en base a los valores oficiales quedaría como sigue:

    ρAlT = 0,028 x (1 + 0,00407 x (T-20))                                                                             [2]

    Donde T es la temperatura del conductor valor que, recordemos una vez más, se obtiene con la siguiente fórmula:

    T = T0 + (Tmáx – T0) · (I / Imáx)2

    -T: temperatura real estimada en el conductor
    -T0: temperatura ambiente (del conductor sin carga)
    -Tmáx: temperatura máxima admisible para el conductor según su aislamiento (termoestable 90 ºC, termoplástico 70 ºC)
    -I: intensidad que circula por el conductor
    – Imáx: intensidad máxima admisible para el conductor en las condiciones de la instalación

    Operando con las expresiones [1] y [2] obtendremos los valores exactos de resistividad o conductividad con los que calcular caídas de tensión o pérdidas en las líneas.

    Cuando para obtener la sección de un conductor por el criterio de la caída de tensión no calculamos la temperatura a la que se encuentra el conductor en la instalación debemos emplear al valor más desfavorable, el de mayor temperatura admisible en el conductor.

    Como ya sabemos, y se recoge en el catálogo Prysmian de cables y accesorios para BT, los cables termoplásticos, como Afumex Class 750 V (AS) o Wirepol CPRO Flex, soportan hasta 70 ºC en régimen permanente en el conductor y los cables termoestables, como Afumex Class 1000 V (AS) o Retenax CPRO Flex, pueden llegar hasta los 90 ºC lo que nos llevaría a tomar estas temperaturas como referencia para los valores de conductividad (γ = 1/ρ) a emplear para calcular la caída de tensión en una línea.

    Valores de conductividad (γ) en m/(Ω∙mm²)

    Los valores calculados son muy similares a los que se obtienen del método que nos ofrece el anexo G de la norma de intensidades admisibles UNE-HD 60364-5-52.

    Por último debemos resaltar que lo realmente relevante en el momento de calcular caídas de tensión o pérdidas térmicas en las líneas es no acomodarse a los valores de conductividad a 20 ºC ya que en general llevan aparejados grandes errores por partir de una suposición falsa.

    Un cable en una bandeja se entiende que parte de una temperatura ambiental de referencia estándar  de 40 ºC y se va a calentar por efecto Joule al ser atravesado por una corriente eléctrica, es evidente que la temperatura del conductor va a estar muy alejada de los 20 ºC y por ello en ausencia de cálculos más precisos lo adecuado es utilizar los valores de máxima temperatura en el conductor reflejados en la tabla anterior mucho más importante que partir de 56 o 58 como valor inicial de conductividad para el cobre.

    58 frente a 56 (valor oficial a frente al popular, a 20 ºC) significa una pequeña desviación del 3,6 %,  mientras que si en lugar de 45,49 tomamos 58 (valor para 20 ºC frente al valor para 90 ºC) nos estamos alejando un 27,5 %.

     

    Afumex Class 1000 V (AS), cable termoestable. Temperatura máxima en el conductor 90 ºC.

     

    Afumex Class Haz (AS), cable termoplástico. Temperatura máxima en el conductor 70 ºC.

     

    Lisardo Recio Maíllo

    Product Manager. Prysmian Group


    DESCARGAS RECOMENDADAS

    Descarga el libro blanco de la instalación


    CURSOS RECOMENDADOS

    Curso experto en cables de Baja Tensión  Curso de errores frecuentes en la instalación de cables de Baja Tensión

     

    Tag:Cables BT, Cálculos de caídas de tensión, Cálculos de secciones e intensidades, Conductores

    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    Las casas del boom inmobiliario llegan a la obsolescencia (II)
    9 enero, 2019

    Siguiente post

    Cómo se obtienen los valores de reactancia de los cables. Ejemplos de cálculo.
    14 enero, 2019

    Te podría gustar

    Prysmian Prysolar. Una nueva generación de cables diseñados para hacer frente a episodios climáticos extremos.
    9 marzo, 2023
    identificación por color y orden de las fases en sistemas trifásicos
    Sobre la identificación por color y orden de las fases en sistemas trifásicos
    28 febrero, 2023
    webinarr nuevo REBT
    Webinar: ¿Cómo te afectarán los cambios del nuevo REBT? Novedades que afectan al cableado.
    23 noviembre, 2022

    Únete al Club. Disfruta de contenidos exclusivos.

    Chat de consultas técnicas. ¡Conecta con tu experto!

    Cable App. Tu aplicación de cálculo de sección gratuita.

    Búsqueda

    Temáticas

    • AL DÍA
      • Ayudas y Subvenciones
      • Digitalización
      • e-Mobilidad
      • Edificación
      • Energías renovables
      • Rehabilitación
      • Tendencias del sector
      • Transición energética
    • ENTREVISTA
    • EXPERTO
      • Baja Tensión
      • Borrador del nuevo REBT
      • Cable App
      • Cálculos de secciones e intensidades
      • Consejos técnicos
      • CPR
      • Eficiencia Energética
      • Fibra Óptica y Multimedia
      • Fotovoltaica
      • Media Tensión
      • Normativas
      • Novedades de Producto
      • REBT
      • Vehículo eléctrico
    • Históricos. 25 años del Club.
    • NOTICIAS
    • Podcast
    • Sin categoría
    • TOP 25
    • WEBINAR

    Últimos cursos

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Gratis
    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Gratis
    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Gratis

    Últimos artículos Experto

    PRYSOLAR
    Prysmian Prysolar. Una nueva generación de cables diseñados para hacer frente a episodios climáticos extremos.
    09Mar2023
    Sobre la identificación por color y orden de las fases en sistemas trifásicos
    28Feb2023
    Webinar: ¿Cómo te afectarán los cambios del nuevo REBT? Novedades que afectan al cableado.
    23Nov2022

    Últimos artículos Al día

    EXPECTATIVAS Y RETOS ENERGETICOS POR CUMPLIR
    2023 UN AÑO DECISIVO. EXPECTATIVAS Y RETOS ENERGÉTICOS POR CUMPLIR.
    25Ene2023
    2022. BALANCE ENERGÉTICO. Principales pasos hacia la transición energética.
    20Dic2022
    Nuevas ayudas para el impulso a la rehabilitación energética en edificios. ¡Ahora es el momento!
    14Jun2022

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube

    Suscríbete al Podcast

    RSSMás opciones de suscripción


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 811 6006

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Mejora de conocimientos
    • Avanza. Cursos Premium
    • Ciclo de webinars “El instalador del futuro”
    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    • Curso avanzado de Autoconsumo

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    CATÁLOGOS

    • Guías técnicas
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
    • Guía técnica apantallamientos para cables de datos
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian Group. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de utilización Club App
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?