Acceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
    • 25 aniversario Prysmian Club
    • Hazte socio del Club
  • Al día
  • Experto
  • Podcasts
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • Experto en Cables de Baja Tensión
    • Experto en cables de Media Tensión
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico
    • Aplicaciones y normativa en cables especiales
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico

    ITinerarios Formativos

    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Curso avanzado de Autoconsumo
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Leer más
  • Catálogos
    • Guías técnicas
      • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
      • Errores más frecuentes en el cálculo de secciones y la elección del tipo de cable
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía Baja Tensión
    • Catálogo y Guía Media Tensión
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Borrador REBT
    • Compra de Libros
  • PryPlus
    • Ventajas exclusivas para socios
    • Regalos PryPlus
  • Contacta

    Baja Tensión

    • Home
    • Blog
    • Baja Tensión
    • Elección de la tensión de los cables en BT.

    Elección de la tensión de los cables en BT.

    • Date 14 septiembre, 2021

    Calcular la sección de un conductor es algo bastante conocido, pero hay otro parámetro a tener en cuenta cuando se calcula un tendido, el nivel de aislamiento o tensión nominal que no se obtiene sólo conociendo la tensión eléctrica del tendido, sino que viene casi siempre fijado por la ITC-BT 20 que contiene, con carácter general, valores mínimos obligatorios para cada sistema de instalación.

    Si sabemos que una instalación de vivienda funcionará a 230 V de tensión no hacemos lo correcto si instalamos un cable de 300 V de tensión nominal compuesta dado que el REBT exige valores mínimos de tensión nominal según el sistema de instalación. Tales valores suelen ser bastante mayores que las tensiones de común uso, es por ello que repasaremos de forma breve las tensiones mínimas exigidas por los cables en BT, específicamente en los diferentes apartados de la ITC-BT 20 (Instalaciones interiores o receptoras: sistemas de instalación).

    ¿Qué es tensión simple (Uo) y tensión compuesta (U)?

    Los niveles de aislamiento de los cables de energía, antes llamados tensión nominal y actualmente tensión asignada se definen por los valores de tensión simple y tensión compuesta (Uo/U), siendo:

    Uo: Tensión asignada eficaz a frecuencia industrial, entre cada conductor y la pantalla o la cubierta, para la que se han diseñado el cable y sus accesorios.

    U: Tensión asignada eficaz a frecuencia industrial, entre dos conductores cualquiera, para la que se han diseñado el cable y sus accesorios.

    Tensión mínima exigida de 450/750 V

    – Conductores aislados bajo tubos protectores (apartado 2.2.1 de ITC-BT 20)

    – Conductores aislados en el interior de huecos de la construcción (apartado 2.2.6)

    – Conductores aislados bajo canales protectoras de grado IP4X o superior (apartado 2.2.7)

    – Conductores aislados bajo molduras (apartado 2.2.7) 

    Tensión mínima exigida de 0,6/1 kV

    – Conductores aislados fijados directamente sobre las paredes (apartado 2.2.2)

    Se trata de cables a la vista sin protección extra, por lo que el cable debe ir dotado de su propia protección (la cubierta) como exige este apartado de la ITC-BT 20 al prescribir que los cables vayan provistos de aislamiento y cubierta.

    Las cubiertas dotan de protección mecánica a los cables

    – Conductores aislados enterrados (apartado 2.2.3)

    La redacción de este apartado es algo ambigua ya que admite que los cables puedan no tener cubierta y tensión asignada 0,6/1 kV. Es por ello que al remitir a la ITC-BT 07 está admitiendo implícitamente ser cables con cubierta y tensión asignada 0,6/1 kV. En esta misma línea se prescriben los cables enterrados en otras ITC-BT como la número 15.

    Afumex Class 1000 V(AS)

    Cable Afumex Class 1000 V (AS) con aislamientos en cada conductor y cubierta. Tensión nominal 0,6/1 kV.

    La cubierta se exige en estos cables pues al enterrarlos directamente podrían ver dañados sus aislamientos sin esta protección mecánica. Cuando se entierran bajo tubo ya están protegidos por este pero se debe admitir que la fase de tendido puede dañar los aislamientos si se tratara de simples conductores aislados. Además se trata de canalizaciones susceptibles de verse afectados por las filtraciones de agua lo que hace pensar lógica una protección mecánica del cable desde su fabricación dotándole de cubierta y el nivel de aislamiento máximo dentro de la BT (0,6/1 kV).

    – Conductores aéreos (apartado 2.2.5)

    Este apartado remite a la ITC-BT 06 donde se explica que los cables deben ser de tensión asignada no inferior a 0,6/1 kV y cumplir la UNE 21030, es por ello que se trata de cables trenzados para redes aéreas tensadas sobre apoyos o posadas sobre fachadas típicamente a la intemperie.

    Cables trenzados de cobre Polirret Feriex CPRO (UNE 21030-2) y de aluminio Al Polirret CPRO (UNE 21030-1).

    Cables trenzados tipo Al Polirret CPRO  en redes posadas sobre fachada.

    Este punto 2.2.5 aplica a los cables que no están dentro del punto 2.2.2, según se lee. Podemos decir que en tal apartado 2.2.2 estarían incluidos los cables grapados en paredes interiores (ver ITC-BT 30 pto. 2) siendo los cables tipo Polirret Feriex CPRO y Al Polirret CPRO aptos para interiores o exteriores.

    Sin tensión mínima exigida

    – Conductores aislados directamente empotrados en estructuras (apartado 2.2.4)

    No se exige un nivel de tensión asignada mínimo pero sí que los cables tengan aislamiento y cubierta. Ver apartado siguiente.

    – Conductores aislados en bandeja o soporte de bandejas (apartado 2.2.9)

    Los cables instalados en bandeja deben ser aislados y con cubierta ya que se exige un nivel de tensión mínimo concreto, si bien es evidente que la tensión compuesta nominal del cable deberá ser igual o superior a la tensión del circuito. Típicamente se emplean los cables de 0,6/1 kV de común uso tipo RV-K (Retenax CPRO Flex) o RZ1-K (AS) (Afumex Class 1000 V (AS)) puesto que responden a la exigencia.

    Pensar en cables con aislamiento y cubierta y menor nivel de tensión no es práctico puesto que se trataría de pedidos especiales sujetos a mínimos y plazos de fabricación y el coste sería más elevado por fabricarse en menos cantidad que los cables de alta rotación de stock como los comentados. Pensar en incorporarlos en stock entrañaría una duplicidad de stocks cuando los cables de 0,6/1 kV son aptos para muchos usos.

    Parece lógico pensar en la exigencia de cubierta para los cables en bandeja o soporte de bandeja dado que se trata de una canal sin tapa y por tanto de deja a la vista el cable con el peligro de que alguna agresión mecánica pueda afectarle. Para ello las cubiertas de los cables protegen conductores y aislamientos.

    En las bandejas deben instalarse cables con aislamiento (función eléctrica de soportar tensión) y cubierta (función mecánica de proteger el aislamiento y conductor).

    NOTA: a pesar de que en el apartado se dice que no se exige tensión mínima compuesta asignada (U) del cable con carácter genérico, esta debe ser al menos igual o superior a la tensión nominal de la red en todos los casos. Es decir, para un tendido en bandeja de 690 V de tensión nominal de red no podemos emplear cualquier cable con cubierta. Este deberá además ser de una tensión nominal (U) igual o superior a esos 690 V (ver siguiente apartado).

    Otros casos

    – Conductores aislados bajo canales protectoras de grado inferior a IP4X (apartado 2.2.7)

    Se exigen cables con aislamiento y cubierta de tensión asignada mínima 300/500 V.

    – Instalaciones a tensiones especiales (ITC-BT 37)

    Se entienden como tensiones especiales las instalaciones que superan 500 V de valor eficaz en corriente alterna o 750 V de valor medio aritmético en corriente continua, y en este caso la tensión nominal exigida al cable no será inferior a 0,6/1 kV.

    Lisardo Recio Maíllo

    Product Manager. Prysmian Group


    WEBINAR RECOMENDADO

     


    ARTÍCULOS RECOMENDADOS


    DESCARGAS RECOMENDADAS

     

     

    Descarga el libro blanco de la instalación


    CURSOS RECOMENDADOS

    Curso experto en cables de Baja Tensión  Curso de errores frecuentes en la instalación de cables de Baja Tensión

    Tag:Clases de reacción al fuego, CPR, Marcado CE

    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    El marcado CE. Características generales y su aplicación particular a los cables. Sepa cuándo es correcto.
    14 septiembre, 2021

    Siguiente post

    Protección contra incendios mejorada mediante el cable Draka UC500 AS23 Cat.6A F/FTP
    17 septiembre, 2021

    Te podría gustar

    webinarr nuevo REBT
    Webinar: ¿Cómo te afectarán los cambios del nuevo REBT? Novedades que afectan al cableado.
    23 noviembre, 2022
    Recomendaciones para el tendido de cables fotovoltaicos.
    4 septiembre, 2022
    cabecera-conductores-por-color
    Identificación de los conductores por color
    3 septiembre, 2022

    Únete al Club. Disfruta de contenidos exclusivos.

    Chat de consultas técnicas. ¡Conecta con tu experto!

    Cable App. Tu aplicación de cálculo de sección gratuita.

    Búsqueda

    Temáticas

    • AL DÍA
      • Ayudas y Subvenciones
      • Digitalización
      • e-Mobilidad
      • Edificación
      • Energías renovables
      • Rehabilitación
      • Tendencias del sector
      • Transición energética
    • ENTREVISTA
    • EXPERTO
      • Autoconsumo
      • Baja Tensión
      • Borrador del nuevo REBT
      • Cable App
      • Cálculos de secciones e intensidades
      • Consejos técnicos
      • CPR
      • Eficiencia Energética
      • Fibra Óptica y Multimedia
      • Media Tensión
      • Normativas
      • Novedades de Producto
      • REBT
      • Vehículo eléctrico
    • Históricos. 25 años del Club.
    • NOTICIAS
    • Podcast
    • Sin categoría
    • TOP 25
    • WEBINAR

    Últimos cursos

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Gratis
    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Gratis
    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Gratis

    Últimos artículos Experto

    Webinar: ¿Cómo te afectarán los cambios del nuevo REBT? Novedades que afectan al cableado.
    23Nov2022
    Comentarios al futuro REBT: ITC BT-07. Redes subterráneas para distribución en baja tensión. Novedades que afectan a los cables.
    13Nov2022
    Comentarios al futuro REBT: ITC BT-06. Redes aéreas para distribución en baja tensión. Novedades que afectan a los cables.
    07Nov2022

    Últimos artículos Al día

    EXPECTATIVAS Y RETOS ENERGETICOS POR CUMPLIR
    2023 UN AÑO DECISIVO. EXPECTATIVAS Y RETOS ENERGÉTICOS POR CUMPLIR.
    25Ene2023
    2022. BALANCE ENERGÉTICO. Principales pasos hacia la transición energética.
    20Dic2022
    Nuevas ayudas para el impulso a la rehabilitación energética en edificios. ¡Ahora es el momento!
    14Jun2022

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube

    Suscríbete al Podcast

    RSSMás opciones de suscripción


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 811 6006

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Mejora de conocimientos
    • Avanza. Cursos Premium
    • Ciclo de webinars “El instalador del futuro”
    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    • Curso avanzado de Autoconsumo

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    CATÁLOGOS

    • Guías técnicas
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
    • Guía técnica apantallamientos para cables de datos
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian Group. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de utilización Club App
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?