Acceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Hazte socio del Club
    • Podcasts
    • 25 aniversario Prysmian Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
  • Al día
  • Experto
  • ObserWATTorio
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • NUEVO | Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable
    • NUEVO | Curso experto en cables de Baja Tensión
    • NUEVO | Curso experto en cables y accesorios para Media Tensión
    • NUEVO | Soluciones de Redes de Fibra Óptica
    • NUEVO | Curso de cables para instalaciones fotovoltaicas
    • NUEVO | Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de vehículo eléctrico
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Aplicaciones y normativa en cables especiales
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico

    ITinerarios Formativos

    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Curso avanzado de Autoconsumo
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico

    NUEVOS CURSOS

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Gratis
    Ir al curso
  • Recursos
    • Guías técnicas
    • Libro Blanco de la instalación Baja Tensión
    • Libro Blanco de la instalación Media Tensión
    • Catálogo y guía baja tensión
    • Cables y accesorios para instalaciones fotovoltaicas
    • Borrador REBT
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
  • Contacta

    CPR

    • Home
    • Blog
    • CPR
    • El marcado CE. Características generales y su aplicación particular a los cables. Sepa cuándo es correcto.

    El marcado CE. Características generales y su aplicación particular a los cables. Sepa cuándo es correcto.

    • Date 14 septiembre, 2021

    ¿Qué es el marcado CE?

    En el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo nº 765/2008, artículo 2, pto. 20 podemos leer:

    «marcado CE»: marcado por el que el fabricante indica que el producto es conforme a los requisitos aplicables establecidos en la legislación comunitaria de armonización que prevé su colocación.

    Es decir, el marcado CE declara que el producto en el que figura cumple con la legislación de la UE que le es de aplicación.
    CE proviene del francés Conformité Européenne (Conformidad Europea), no significa Comunidad Europea como se escucha a veces. El aspecto y proporciones del marcado CE está rigurosamente establecido en el anexo II del Reglamento 765/2008:

    ¿Qué pasa con otras marcas similares?

    No es infrecuente encontrar en el mercado marcas que tratan de confundir al consumidor con un aspecto muy parecido al del marcado CE bajo la excusa de otro significado. Esta picaresca está también prevista en el citado Reglamento Europeo 765/2008 en su artículo 30 pto. 5:

    Se prohíbe colocar en un producto marcados, signos o inscripciones que puedan inducir a confusión a terceros en cuanto al significado o la forma del marcado CE. Puede colocarse cualquier otro marcado en el producto a condición de que ello no afecte a la visibilidad, la legibilidad y el significado del marcado CE.


    Por lo que ya tenemos claro que cualquier marca que se pueda confundir con el marcado CE descalifica directamente al producto para su comercialización en la UE. Rechace cualquier producto que muestre una marca similar al marcado CE, es un engaño.

    El marcado CE lo deberá colocar el fabricante o importador del producto asumiendo la responsabilidad de su significado (artículo 30 del Reglamento Europeo 765/2008).

    ¿Qué ocurre si no se cumple con lo exigido para el marcado CE?

    El artículo 41 del citado reglamento establece régimen de sanciones incluso penales:

    Los Estados miembros establecerán la normativa sobre sanciones para los agentes económicos, incluidas sanciones penales en caso de infracción grave, aplicables a las infracciones de lo dispuesto en el presente Reglamento, y adoptarán las medidas necesarias para garantizar su aplicación…

    La obligación de elegir productos conforme a la normativa se extiende a todos los actores del mercado; en particular para los instaladores encontramos en el REBT, ITC-BT 03, pto. 7:

    Los Instaladores Autorizados en Baja Tensión deben, en sus respectivas categorías:
     
    a) Ejecutar, modificar, ampliar, mantener o reparar las instalaciones que les sean adjudicadas o confiadas, de conformidad con la normativa vigente y con la documentación de diseño de la instalación, utilizando, en su caso, materiales y equipos que sean conformes a la legislación que les sea aplicable.

    Aplicación del marcado CE a los cables

    ¿Qué cables deben llevar el marcado CE?

     El marcado CE se aplica a los productos afectados por la Directiva de Baja Tensión (2014/35/UE, artículo 1). Entendidos como tal el material eléctrico destinados a utilizarse en los siguientes límites de tensión nominal:

    • Entre 50 y 1000 V en corriente alterna
    • Entre 75 y 1500 V en corriente continua

    Y también a los cables afectados por Reglamento 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, más conocido como Reglamento de Productos de Construcción (CPR) que como sabemos son aquellos cables que se incorporan permanentemente a las obras de edificación e ingeniería civil (ver ptos. 1 y 3 del artículo 2).

    Es decir, todos los cables de energía de BT, MT, AT, control, comunicaciones, fibra óptica… a condición de que estén destinados a las obras de construcción (edificios y todo tipo de infraestructuras como redes de distribución,  de alumbrado, de comunicaciones, autopistas, líneas ferroviarias…) y sean de instalación permanente.

               Cable no afectado por el CPR

    Cables afectados por CPR

    Antes de colocar el marcado CE, el fabricante ha debido realizar la evaluación de conformidad para verificar el cumplimiento de lo exigido en las normativas citadas en este apartado. Y si el cable es producto de construcción además deberá también emitir una declaración de prestaciones (DoP), ver artículo 8 pto. 2 del CPR. 

    ¿Cómo debe ir colocado el marcado CE?

    Tanto el artículo 17, pto. 1 de la Directiva de BT como el artículo 9, pto. 1 del CPR recogen de forma casi gemela como ha de colocarse el marcado CE:

    El marcado CE se colocará en el producto, de manera visible, legible e indeleble, o en una etiqueta adherida al mismo. Cuando esto no sea posible o no pueda garantizarse debido a la naturaleza del producto, se colocará en el envase o en los documentos de acompañamiento.

    Los cables de BT que NO se incorporan permanentemente a las obras de construcción (como pueden ser cables provisionales para obras, barcos, automóviles, minas, máquinas…) sólo llevarán el marcado CE, típicamente inscrito en el producto.

    Los cables que SÍ estén destinados a incorporarse permanentemente a las obras de construcción además deberán reflejar junto al marcado CE lo que dice pto. 2  del artículo 9 del CPR:

    El marcado CE irá seguido de las dos últimas cifras del año de su primera colocación, del nombre y del domicilio registrado del fabricante, o de la marca distintiva que permita la identificación del nombre y del domicilio del fabricante con facilidad y sin ambigüedad alguna, del código de identificación única del producto tipo, del número de referencia de la declaración de prestaciones, del nivel o clase de las prestaciones declaradas, de la referencia al número de especificación técnica armonizada que se aplica, del número de identificación del organismo notificado, si procede, y del uso previsto como se establece en la especificación técnica armonizada correspondiente que se aplique.

    Al tener que ir acompañado de toda esa información, no es posible colocar el marcado CE en el producto y por tanto tendrá que ir en el embalaje donde sí es posible emplazar toda la información (o en documentos de acompañamiento).

                 

    Ejemplo de marcado CE con toda la información obligatoria en caja de cable Afumex Class 750 V (AS).

         

    Ejemplo de marcado CE y la información que le debe seguir en bobina de cable Afumex Class Firs 1000 V (AS+). Cable resistente al fuego para servicios de seguridad.

                    

    Ejemplo de etiqueta de marcado CE e información adicional obligatorio del cable Afumex Class 1000 V (AS)

    El marcado CE es una marca de cumplimiento con estándares europeos armonizados, cualquier desviación de lo explicado en este artículo es motivo para desechar su adquisición o instalación y según el ITC-BT-03 pto. 7 f del REBT debe ser notificado a la Administración competente.

     Lisardo Recio Maíllo

    Product Manager. Prysmian Group


    WEBINAR RECOMENDADO

     


    DESCARGAS RECOMENDADAS

     

     

    Descarga el libro blanco de la instalación


    ARTÍCULOS RECOMENDADOS

       

       

     


    CURSOS RECOMENDADOS

    Curso experto en cables de Baja Tensión  Curso de errores frecuentes en la instalación de cables de Baja Tensión

    Tag:Clases de reacción al fuego, CPR, Marcado CE

    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    Libro Blanco de especificaciones, diferencias y requisitos en apantallamientos para cables de datos y sistemas de cableado
    14 septiembre, 2021

    Siguiente post

    Elección de la tensión de los cables en BT.
    14 septiembre, 2021

    Te podría gustar

    cabecera_motor
    Cables para interconexión entre variadores de frecuencia y motores. La importancia del conductor de protección.
    28 mayo, 2025
    cabecera_cableapp_calculo
    Cálculo básico con Cable App
    5 mayo, 2025
    cab_seguridad
    Nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RD 164/2025). Novedades que afectan a los cables eléctricos.
    15 abril, 2025

    Únete al Club

    Únete a Prysmian Club

    Cable App

    Cable App

    Temáticas

    Últimos cursos

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Gratis
    Curso de cables para instalaciones fotovoltaicas

    Curso de cables para instalaciones fotovoltaicas

    Gratis
    Curso experto en cables y accesorios para Media Tensión

    Curso experto en cables y accesorios para Media Tensión

    Gratis
    Curso experto en cables de Baja Tensión

    Curso experto en cables de Baja Tensión

    Gratis
    Soluciones de Redes de Fibra Óptica

    Soluciones de Redes de Fibra Óptica

    Gratis
    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis

    Últimos artículos Experto

    Cables para interconexión entre variadores de frecuencia y motores
    Cables para interconexión entre variadores de frecuencia y motores. La importancia del conductor de protección.
    28May2025
    Cálculo básico con Cable App
    Cálculo básico con Cable App
    05May2025

    Últimos artículos Al día

    Energía y descarbonización
    Energía y descarbonización. Balance 2024 y retos clave para 2025
    28Ene2025
    cables e-SenS para plantas solares fotovoltaicas
    La nueva generación de cables e-SenS
    23Oct2024

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 220 14 92

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Mejora de conocimientos
    • Avanza. Cursos Premium

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    RECURSOS

    • Guías técnicas
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
    • Guía técnica apantallamientos para cables de datos
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?