Acceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
    • 25 aniversario Prysmian Club
    • Hazte socio del Club
  • Al día
  • Experto
  • Podcasts
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • Experto en Cables de Baja Tensión
    • Experto en cables de Media Tensión
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico
    • Aplicaciones y normativa en cables especiales
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico

    ITinerarios Formativos

    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Curso avanzado de Autoconsumo
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Leer más
  • Catálogos
    • Guías técnicas
      • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
      • Errores más frecuentes en el cálculo de secciones y la elección del tipo de cable
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía Baja Tensión
    • Catálogo y Guía Media Tensión
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Borrador REBT
    • Compra de Libros
  • PryPlus
    • Ventajas exclusivas para socios
    • Regalos PryPlus
  • Contacta

    CPR

    • Home
    • Blog
    • CPR
    • Cables CPR y marcado CE. Aclaraciones.

    Cables CPR y marcado CE. Aclaraciones.

    • Date 5 mayo, 2021
    Cables CPR y marcado CE

    ¿Sabemos la documentación obligatoria de los cables que se comercializan? ¿Y las responsabilidades del incumplimiento? Conozca bien el marcado CE y la Declaración de prestaciones y exíjalo a su proveedor con toda la información, es muy importante.

    A pesar de que alcanza ya cierto grado de madurez el Reglamento (UE) 305/2011 (CPR), pues en cuanto a la reacción al fuego de los cables entró en vigor el 1 de julio de 2017, sigue habiendo demasiada confusión en el mercado y esto implica a todos los actores. Es buen momento de dejar claros algunos conceptos, pues las responsabilidades por marcado CE fraudulento son muy severas.

    En el artículo 2 punto 1 del Reglamento CPR leemos la definición de producto de construcción: cualquier producto o kit fabricado e introducido en el mercado para su incorporación con carácter permanente en las obras de construcción.

    Es decir, el CPR afecta a todos los cables salvo los casos puntuales de cables de uso provisional (provisionales de obras, ferias y stands, enrolladores, etc.). Detalle importante. Igualmente no puntualiza que se trate solamente de cables de energía. El CPR afecta a todos los cables (energía, comunicaciones, control, fibra óptica…).

    En el punto 3 del mismo artículo encontramos la definición de obras de construcción como obras de edificación y de ingeniería civil.

    Importante esta definición pues se piensa con frecuencia que el CPR afecta sólo a los cables que se instalan en edificios y vemos que no es así. La ingeniería civil incluye las infraestructuras (redes de BT, de MT, de telecomunicaciones, de alumbrado, líneas ferroviarias, etc.).

    Ya tenemos claro que el CPR afecta a todos los cables en todas las instalaciones (siempre que se incorporen con carácter permanente).

    Con demasiada frecuencia se escucha que un cable no está afectado por el CPR y es algo que todo fabricante, distribuidor o instalador debe tener claro ya que normalmente se fabrica, almacena, vende o instala cable para incorporación permanente a la obra.

    Una vez tenemos claro que los cables que se instalan están afectados por el Reglamento CPR debemos saber que debe cumplir legalmente el cable.

    En el considerando número (13) del Reglamento CPR leemos que Debe establecerse, cuando proceda, el uso en las normas armonizadas, de clases de prestaciones en relación con las características esenciales de los productos de construcción…

    Para el caso que nos ocupa la característica esencial es la reacción al fuego y tiene establecidas diferentes clases que se recogen en la siguiente tabla explicando los ensayos que incluye cada clase:

    CPR: clases de reacción al fuego

    Por tanto, y como hemos leído cualquier cable que se incorpore permanentemente a una obra de construcción debe tener asignada una clase de reacción al fuego.

    Los países de la UE son soberanos para exigir las clases de reacción al fuego que estimen oportunas en sus reglamentaciones (REBT, RLAT, ICT, etc.) pero es importante señalar que no podrán salirse del esquema adjunto. No tiene validez legal ningún otro ensayo de fuego, no se puede exigir en norma pública o privada. No se puede hablar por ejemplo de cable con clase Eca y libre de halógenos (algo no infrecuente en el mercado), ya que se va más allá de lo que recoge una clase concreta saliéndose del esquema de clases CPR.

    De lo anterior se deduce que, si por ejemplo en España, se exige la clase Cca-s1b,d1,a1 para cables de BT en emplazamientos de pública concurrencia, los cables deben cumplir con esa clase de reacción al fuego mínima. Y si en otro tipo de emplazamiento no se exige una clase concreta de reacción al fuego, no querrá decir que el cable no esté afectado por el CPR pues sigue siendo producto de construcción y deberá tener clase asignada, aunque sea la mínima (Fca que significa sin comportamiento declarado = cero ensayos). Subrayamos este detalle porque es motivo de confusión habitual y se escucha con frecuencia que un cable no es CPR o no está afectado por el CPR y no es verdad. Aunque sea un mero formalismo asignar la clase Fca, ha de cumplirse o el cable es ilegal.

    Una vez que sabemos que todos los cables (salvo de uso provisional) están afectados por el CPR y deben tener clase de reacción al fuego asignada siempre, veamos otras obligaciones documentales que el fabricante o importador del producto debe asegurar.

    Declaración de prestaciones (DoP)

    El artículo 4, pto. 1 nos dice que el fabricante emitirá una declaración de prestaciones cuando el producto se introduzca en el mercado.

    En el artículo 6 (y anexo III) encontramos el contenido que ha de figurar en la declaración de prestaciones:

    • Referencia del producto tipo
    • Identificación del producto tipo
    • Uso o usos previstos
    • Identificación del fabricante o representante autorizado
    • Sistema o sistemas de evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones
    • Número de referencia y la fecha de emisión de la norma armonizada
    • Nombre y número de identificación del organismo notificado
    • Las prestaciones del producto por niveles o clases

    Declaración Prestaciones (DoP)

    Modelo de declaración de prestaciones (DoP) del cable Afumex Class 1000 V (AS) con todos los datos que exige el Reglamento CPR.

    Marcado CE

    No acaba todo aquí, el cable deberá ir provisto de su marcado CE. El marcado CE significa que el producto cumple todas las directivas europeas que le son de aplicación y por tanto es apto para su comercialización en la UE.

    Según el artículo 9 del CPR el marcado CE debe cumplir los siguientes requisitos:

    Según el artículo 9 del CPR el marcado CE debe cumplir los siguientes requisitos:

    1. El marcado CE se colocará en el producto de construcción, de manera visible, legible e indeleble, o en una etiqueta adherida al mismo. Cuando esto no sea posible o no pueda garantizarse debido a la naturaleza del producto, se colocará en el envase o en los documentos de acompañamiento.

    Pero el nuevo marcado CE no es sólo la marca. Debe ir acompañada de más información, de ahí que no figure en el producto sino en el embalaje (rollo, caja, bobina, etc.):

    1. El marcado CE irá seguido de las dos últimas cifras del año de su primera colocación, del nombre y del domicilio registrado del fabricante, o de la marca distintiva que permita la identificación del nombre y del domicilio del fabricante con facilidad y sin ambigüedad alguna, del código de identificación única del producto tipo, del número de referencia de la declaración de prestaciones, del nivel o clase de las prestaciones declaradas, de la referencia al número de especificación técnica armonizada que se aplica, del número de identificación del organismo notificado, si procede, y del uso previsto como se establece en la especificación técnica armonizada correspondiente que se aplique.

    Afumex Class 750 V (AS)

    Detalle de marcado CE en caja de cable Afumex Class 750 V (AS). Rechace marcados incorrectos o inexistentes, las responsabilidades legales son importantes.

    Etiqueta Retenax CPRO Flex

    Etiqueta que contiene el marcado CE con toda la información adicional obligatoria de un cable Retenax CPRO Flex de 5G4. Situada en un plato de la bobina.

    Resumiendo, los cables ha de disponer de:

    • Clase de reacción al fuego asignada
    • Declaración de prestaciones
    • Marcado CE (según se detalla anteriormente)

    Si no se dispone de lo anterior, el cable no puede ser comercializado en la UE, salvo que no sea para uso provisional.

    Los cables de fabricación especial para industrias, por supuesto, también están sujetos a lo expuesto, hacemos especial referencia a este tipo de cables en los que se aprecia en el mercado relajación en el cumplimiento de la normativa.

    Si recibe un rollo o bobina de cable sin la documentación expuesta, rechácelo es su responsabilidad también.

    Obligaciones de los distribuidores (CPR, artículo 14)

    Antes de comercializar un producto de construcción, los distribuidores se asegurarán de que el producto, de ser necesario, lleve el marcado CE y vaya acompañado de los documentos necesarios con arreglo al presente Reglamento

    Obligaciones de los instaladores

    REBT, ITC-BT 03, pto. 7

    Los Instaladores Autorizados en Baja Tensión deben, en sus respectivas categorías:

    a) Ejecutar, modificar, ampliar, mantener o reparar las instalaciones que les sean adjudicadas o confiadas, de conformidad con la normativa vigente y con la documentación de diseño de la instalación, utilizando, en su caso, materiales y equipos que sean conformes a la legislación que les sea aplicable.

    f) Notificar a la Administración competente los posibles incumplimientos reglamentarios de materiales o instalaciones, que observasen en el desempeño de su actividad. En caso de peligro manifiesto, darán cuenta inmediata de ello a los usuarios y, en su caso, a la empresa suministradora, y pondrá la circunstancia en conocimiento del Órgano competente de la Comunidad Autónoma en el plazo máximo de 24 horas.

    REBT, ITC-BT 05, pto. 6.2 (verificaciones e inspecciones)

    Se considera defecto grave:

    Naturaleza o características no adecuadas de los conductores utilizados

    Conclusiones

    Todos los cables* que se incorporan permanentemente a las obras han de disponer:

    • Clase de reacción al fuego asignado
    • Marcado CE (formado por marca CE y toda la información adicional)
    • Declaración de prestaciones (DoP)

    Salirse de estas exigencias deja el cable en situación de ilegalidad con importantes repercusiones legales. Exíjalo a sus proveedores o en sus obras.

    *Por el mandato M443 de Cenelec están excluidos excepcionalmente los cables de interior de máquinas, ascensores y montacargas y los diseñados exclusivamente para usos en procesos industriales.

    Esta obligación…

    NO es sólo para cables de BT (sino todos los cables: BT, MT, AT, control, comunicación, fibra óptica…)

    NO es sólo para cables en edificios (sino para todas las infraestructuras también)

    NO es sólo para los cables en que la reglamentación exige una clase de reacción al fuego concreta (en el caso en que no se exige directamente sigue siendo obligatoria una clase, aunque se asigne al cable la clase de menor exigencia (Fca))

    Lisardo Recio Maíllo

    Product Manager. Prysmian Group


    WEBINAR RECOMENDADO

     


    DESCARGAS RECOMENDADAS

     

     

    Descarga el libro blanco de la instalación


    ARTÍCULOS RELACIONADOS

        

       


    CURSOS RECOMENDADOS

    Curso experto en cables de Baja Tensión  Curso de errores frecuentes en la instalación de cables de Baja Tensión

    Tag:Clases de reacción al fuego, CPR, Marcado CE

    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    Webinar: Soluciones en conectividad y transmisión de datos en la nueva sociedad inteligente
    5 mayo, 2021

    Siguiente post

    Edificios inteligentes
    2 junio, 2021

    Te podría gustar

    webinarr nuevo REBT
    Webinar: ¿Cómo te afectarán los cambios del nuevo REBT? Novedades que afectan al cableado.
    23 noviembre, 2022
    Recomendaciones para el tendido de cables fotovoltaicos.
    4 septiembre, 2022
    cabecera-conductores-por-color
    Identificación de los conductores por color
    3 septiembre, 2022

    Únete al Club. Disfruta de contenidos exclusivos.

    Chat de consultas técnicas. ¡Conecta con tu experto!

    Cable App. Tu aplicación de cálculo de sección gratuita.

    Búsqueda

    Temáticas

    • AL DÍA
      • Ayudas y Subvenciones
      • Digitalización
      • e-Mobilidad
      • Edificación
      • Energías renovables
      • Rehabilitación
      • Tendencias del sector
      • Transición energética
    • ENTREVISTA
    • EXPERTO
      • Autoconsumo
      • Baja Tensión
      • Borrador del nuevo REBT
      • Cable App
      • Cálculos de secciones e intensidades
      • Consejos técnicos
      • CPR
      • Eficiencia Energética
      • Fibra Óptica y Multimedia
      • Media Tensión
      • Normativas
      • Novedades de Producto
      • REBT
      • Vehículo eléctrico
    • Históricos. 25 años del Club.
    • NOTICIAS
    • Podcast
    • Sin categoría
    • TOP 25
    • WEBINAR

    Últimos cursos

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Gratis
    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Gratis
    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Gratis

    Últimos artículos Experto

    Webinar: ¿Cómo te afectarán los cambios del nuevo REBT? Novedades que afectan al cableado.
    23Nov2022
    Comentarios al futuro REBT: ITC BT-07. Redes subterráneas para distribución en baja tensión. Novedades que afectan a los cables.
    13Nov2022
    Comentarios al futuro REBT: ITC BT-06. Redes aéreas para distribución en baja tensión. Novedades que afectan a los cables.
    07Nov2022

    Últimos artículos Al día

    EXPECTATIVAS Y RETOS ENERGETICOS POR CUMPLIR
    2023 UN AÑO DECISIVO. EXPECTATIVAS Y RETOS ENERGÉTICOS POR CUMPLIR.
    25Ene2023
    2022. BALANCE ENERGÉTICO. Principales pasos hacia la transición energética.
    20Dic2022
    Nuevas ayudas para el impulso a la rehabilitación energética en edificios. ¡Ahora es el momento!
    14Jun2022

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube

    Suscríbete al Podcast

    RSSMás opciones de suscripción


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 811 6006

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Mejora de conocimientos
    • Avanza. Cursos Premium
    • Ciclo de webinars “El instalador del futuro”
    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    • Curso avanzado de Autoconsumo

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    CATÁLOGOS

    • Guías técnicas
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
    • Guía técnica apantallamientos para cables de datos
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian Group. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de utilización Club App
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?