Acceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Hazte socio del Club
    • Podcasts
    • 25 aniversario Prysmian Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
  • Al día
  • Experto
  • ObserWATTorio
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • NUEVO | Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable
    • NUEVO | Curso experto en cables de Baja Tensión
    • NUEVO | Curso experto en cables y accesorios para Media Tensión
    • NUEVO | Soluciones de Redes de Fibra Óptica
    • NUEVO | Curso de cables para instalaciones fotovoltaicas
    • NUEVO | Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de vehículo eléctrico
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Aplicaciones y normativa en cables especiales
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico

    ITinerarios Formativos

    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Curso avanzado de Autoconsumo
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico

    NUEVOS CURSOS

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Gratis
    Ir al curso
  • Recursos
    • Guías técnicas
    • Libro Blanco de la instalación Baja Tensión
    • Libro Blanco de la instalación Media Tensión
    • Catálogo y guía baja tensión
    • Cables y accesorios para instalaciones fotovoltaicas
    • Borrador REBT
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
  • Contacta

    EXPERTO

    • Home
    • Blog
    • EXPERTO
    • Libro Blanco de especificaciones, diferencias y requisitos en apantallamientos para cables de datos y sistemas de cableado

    Libro Blanco de especificaciones, diferencias y requisitos en apantallamientos para cables de datos y sistemas de cableado

    • Date 10 septiembre, 2021

     

    Guía técnica de apantallamientos para cables de datos y sistemas de cableado.

    Los cables de datos balanceados para altas frecuencias constituyen la base del cableado horizontal en las actuales infraestructuras de transmisión de datos. Gracias a transmitir la señal en modo balanceado, estos cables son inmunes a las interferencias electromagnéticas.

    Incluso aunque no estén apantallados, los cables son en cierta medida inmunes a las interferencias, pero obviamente la pantalla proporciona una protección adicional. Los estándares internacionales ofrecen varios parámetros para cuantificar este grado de protección, y existen distintos tipos de apantallamientos en función de que parámetros queremos blindar.

    Parámetros para evaluar el rendimiento del apantallamiento

    Los cables sujetos a la norma ISO/IEC 11801 están especificados en la serie de estándares IEC 61156, mientras que la IEC 61156-5 se centra en la instalación de los cables. Los cables flexibles en el “área de trabajo” se describen en la IEC 61156-6. Las últimas ediciones de estos estándares ofrecen dos parámetros para cuantificar el rendimiento del apantallamiento: impedancia de transferencia y atenuación de acoplamiento.

    Una corriente de interferencia (i) en la pantalla causa una caída de voltaje (u). Cuanto mejor es el rendimiento del apantallamiento, menor es el voltaje. Dado que la proporción entre el voltaje y la corriente de interferencia tiene la magnitud de una impedancia, este parámetro se denomina impedancia de transferencia (RK). Por supuesto, el parámetro solo es aplicable a cables apantallados. La medición de este parámetro se detalla en la IEC 62153-4-3.

    La atenuación de acoplamiento es un parámetro que se puede medir tanto para cables apantallados como no apantallados. Por lo general, la medición se realiza mediante transformadores de corriente de alta frecuencia que detectan la corriente de fuga en la superficie exterior del cable, el cual está siendo alimentado con una señal de onda continúa balanceada sobre un cierto rango de frecuencias. Estos transformadores se suelen combinar con absorbentes de ferrita (también llamados abrazaderas de ferrita) que garantizan las condiciones definidas en una longitud de cable específica y evitan las ondas estacionarias. La medición se describe en IEC 62153-4-5.

    La atenuación de acoplamiento de los cables sin apantallar está estrechamente relacionada con el equilibrio del cable sometido a prueba. Normalmente, el equilibrio se especifica a través de la TCL (pérdida de conversión transversal) y la EL TCTL (pérdida de transferencia de conversión transversal de mismo nivel). La definición y el contexto de estos parámetros se describen en la IEC TR 61156-1-2.

    Es por ello que en esta guía encontrarás las especificaciones, diferencias y requisitos en apantallamientos para cables de datos y sistemas de cableado.

     

    DESCARGA AHORA
    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    Ensayos de fuego de cables para media tensión. Clases según Reglamento CPR.
    10 septiembre, 2021

    Siguiente post

    El marcado CE. Características generales y su aplicación particular a los cables. Sepa cuándo es correcto.
    14 septiembre, 2021

    Te podría gustar

    cabecera_motor
    Cables para interconexión entre variadores de frecuencia y motores. La importancia del conductor de protección.
    28 mayo, 2025
    cabecera_cableapp_calculo
    Cálculo básico con Cable App
    5 mayo, 2025
    cab_seguridad
    Nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RD 164/2025). Novedades que afectan a los cables eléctricos.
    15 abril, 2025

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Únete al Club

    Únete a Prysmian Club

    Cable App

    Cable App

    Temáticas

    Últimos cursos

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Gratis
    Curso de cables para instalaciones fotovoltaicas

    Curso de cables para instalaciones fotovoltaicas

    Gratis
    Curso experto en cables y accesorios para Media Tensión

    Curso experto en cables y accesorios para Media Tensión

    Gratis
    Curso experto en cables de Baja Tensión

    Curso experto en cables de Baja Tensión

    Gratis
    Soluciones de Redes de Fibra Óptica

    Soluciones de Redes de Fibra Óptica

    Gratis
    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis

    Últimos artículos Experto

    Cables para interconexión entre variadores de frecuencia y motores
    Cables para interconexión entre variadores de frecuencia y motores. La importancia del conductor de protección.
    28May2025
    Cálculo básico con Cable App
    Cálculo básico con Cable App
    05May2025

    Últimos artículos Al día

    Energía y descarbonización
    Energía y descarbonización. Balance 2024 y retos clave para 2025
    28Ene2025
    cables e-SenS para plantas solares fotovoltaicas
    La nueva generación de cables e-SenS
    23Oct2024

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 220 14 92

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Mejora de conocimientos
    • Avanza. Cursos Premium

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    RECURSOS

    • Guías técnicas
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
    • Guía técnica apantallamientos para cables de datos
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?