Hazte socioAcceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
    • El Club
    • Hazte socio del Club
  • Al Día
  • Experto
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • Experto en Cables de Baja Tensión
    • Experto en cables de Media Tensión
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico
    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Gratis
    Leer más
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Gratis
    Leer más
  • Catálogos
    • Guías técnicas
      • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
      • Errores más frecuentes en el cálculo de secciones y la elección del tipo de cable
    • Catálogo y Guía Baja Tensión
    • Catálogo y Guía Media Tensión
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Compra de Libros
  • Prysmian Club App
    • Ventajas exclusivas para socios
    • Premios
  • Contacta

    AL DÍA

    • Home
    • Blog
    • AL DÍA
    • La rehabilitación de viviendas y edificios: un mercado con alto potencial (I)

    La rehabilitación de viviendas y edificios: un mercado con alto potencial (I)

    • Date 30 septiembre, 2018

    La crisis económica iniciada en 2008 supuso hasta mediados de 2014 el cierre de muchas empresas instaladoras, y en otras drásticas reducciones de plantilla ocasionando la pérdida de miles de puestos de trabajo. En el segundo trimestre de 2014 se inició un cambio de tendencia y desde entonces una lenta pero continua recuperación de la actividad, donde principalmente las pequeñas reformas en viviendas han sido un balón de oxígeno. Las reformas en viviendas y mantenimiento de edificios residenciales continúan siendo hoy actividades refugio para un gran número de pequeñas empresas principalmente micropymes que tuvieron que ajustar sus plantillas durante el periodo de recesión económica y un gran número de electricistas autónomos, muchos de ellos surgidos de la fragmentación y atomización del sector.

    Actualmente los principales clientes del instalador son empresas constructoras supervivientes de la burbuja inmobiliaria anterior al 2008 que han reorientado su modelo de negocio. Aquellas con mayor estructura operativa han reemplazado la obra nueva por la rehabilitación integral de edificios. Las más pequeñas se han focalizado en reformas en viviendas y a la actualización y acondicionamiento de edificios residenciales y terciarios  a nuevos usos fruto del auge del turismo y el autoempleo, impulsando la proliferación de apartamentos turísticos y centros de coworking entre otros.

    Existe un gran parque de viviendas construidas antes de la aplicación del último REBT en 2002 con importantes carencias en el dimensionado de la instalación y un creciente deterioro de las mismas por falta de mantenimiento. Principalmente hay dos mercados, el de los operadores en gestión de activos inmobiliarios respaldados por inversores extranjeros y el de la pequeña reforma y rehabilitación de viviendas individuales y comunidades de vecinos.

    Es en este último apartado hay que prestar especial atención al problema que supone el desconocimiento del estado de las instalaciones en especial las eléctricas por parte de muchos propietarios y usuarios los cuales no suelen tener en cuenta la revisión de la instalación en la reforma.  A menos que haya una avería, una mayoría de usuarios no suele pensar en el camino que recorre la electricidad por su vivienda, sin embargo, el sistema eléctrico puede tener fallos que amenazan la propiedad y hasta la vida de las personas de los residentes.

    Todo ello supone al instalador electricista una responsabilidad a la vez que oportunidad de negocio por lo cual debe jugar un papel más proactivo a la hora de ofrecer sus servicios a sus clientes y potenciar su rol como prescriptor.  Una buena palanca de entrada puede ser informar a su mercado potencial sobre los aspectos a mejorar en las instalaciones eléctricas y sobre las ayudas actuales y futuras a la rehabilitación energética de viviendas y edificios.

     

    Plan Estatal de Vivienda 2018-2021

    El pasado mes de marzo se publicó el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 (Real Decreto 106/2018). El plan  comprende desde ayudas económicas destinadas a la subvención de obras de rehabilitación de edificios y viviendas hasta la regeneración y renovación de áreas urbanas y rurales incluidas las infraviviendas  y otras medidas de promoción de acceso a la vivienda incrementando especialmente el alquiler.

    La gestión de las ayudas depende de cada comunidad autónoma a través de convenios de actuación con el Ministerio de Fomento. https://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/ARQ_VIVIENDA/APOYO_EMANCIPACION/

    Por su efecto para los instaladores  entre los planes de ayuda destacan tres aspectos muy importantes:

    1. Mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas

    • Obras en viviendas y edificios de vivienda en ambos casos construidos y finalizados antes de 1996. En el caso de las viviendas deben ser el domicilio habitual de propietarios o arrendatarios y en el caso de edificios al menos tienen que ser vivienda habitual de propietarios o arrendatarios el 50%. Aportando informe técnico antes de la solicitud que justifique la necesidad de actuación y además aportar memoria técnica en caso de vivienda y proyecto en caso de edificio realizados por un técnico competente adecuándose al CTE.
    • Beneficiarios: propietarios, sociedades, empresas constructoras, arrendatarias y concesionarias de edificios y ESCOS (empresas de servicios energéticos), mediante contrato con la propiedad que acredite, la inversión y su intervención.
    • Las actuaciones subvencionables incluyen:

    – Mejoras en la envolvente térmica.

    – Mejora de la eficiencia energética en la instalación interior de las viviendas  y en los edificios en los espacios comunes

    – Instalación  de equipos de climatización, ACS  y ventilación más eficientes

    – Instalación de sistemas de control, regulación y gestión energética

    – Equipos para generación y uso de EERR,s

    – Actuaciones que mejoren los requisitos del CTE

    • En todos los casos hay que justificar la demanda energética antes y después de las actuaciones y para ello se pueden utilizar los documentos y programas de certificación energética de edificios aprobados por el ministerio de Fomento.

    2. Instalación de tecnologías para favorecer la autonomía de personas mayores o con discapacidad.

    • Este programa se dedicará sobre todo a la subvención de instalaciones de domótica y otros avances tecnológicos que puedan favorecer y dotar de mayor autonomía a personas mayores o con discapacidad.

    3. Fomento de la regeneración y renovación urbana y rural.

    • Obras y trabajos de mantenimiento necesarias para adecuarse a la normativa actual.
    • Obras de reurbanización de suministros eléctrico y de alumbrado.
    • Actuaciones para la mejora de la eficiencia energética e implantación de energías renovables, fomento de la movilidad sostenible (vehiculo eléctrico). Todas destinadas a recudir la demanda energética.

    El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 contribuirá a que el gasto por hogar en reformas crezca un 4,5%  aproximadamente 715 euros de media.

    Según el Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma, en España este año se reformarán en torno a las 1,6 millones de viviendas, unas 100.000 más que en 2017.

    En conclusión:

    • La edificación ha sido desde siempre el principal núcleo de actividad para las empresas instaladoras y lo seguirá siendo en los próximos años.
    • Las pequeñas reformas en viviendas y locales han supuesto un balón de oxígeno para una mayoría de micropymes instaladoras y electricistas autónomos, un puente entre la crisis iniciada hace diez años y el repunte de la actividad iniciado a mediados de 2014.
    • El sector de la reforma continúa en crecimiento. Se prevé que en  España este año se reformarán en torno a las 1,6 millones de viviendas, unas 100.000 más que en 2017.
    • Las empresas instaladoras tienen delante un buen número de oportunidades de desarrollo que requieren de nuevas capacidades y habilidades técnicas y de reorientación del modelo de negocio.

    Autor: Juanjo Catalán


    ARTÍCULOS RELACIONADOS

      


    CURSO RECOMENDADO

    Tag:Edificación, Rehabilitación

    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    Cable Afumex Class Firs (AS+) con clase de reacción al fuego Cca-s1b,d1,a1
    30 septiembre, 2018

    Siguiente post

    Software de cálculo Cable App vs. PrysmiTool. Los tiempos cambiaron.
    18 octubre, 2018

    Te podría gustar

    CAP_ARTICULO
    Aclaraciones sobre los cables de aluminio para BT y sus aplicaciones según el REBT. No más confusiones.
    12 noviembre, 2019
    cap_articulo_unipolares_multipolares-01
    Cables unipolares y cables multipolares ¿Cuándo utilizarlos?
    11 noviembre, 2019
    cap_autoconsumo_6
    AUTOCONSUMO SOLAR FOTOVOLTAICO. Las claves que todo especialista debe conocer.
    24 octubre, 2019

    Únete al Club. Disfruta de contenidos exclusivos.

    Búsqueda

    Temáticas

    • AL DÍA
    • Artículos técnicos
    • Autoconsumo
    • Cálculos de secciones e intensidades
    • Consejos técnicos
    • Edificación
    • Eficiencia Energética
    • Energías renovables
    • Experto
    • Innovación
    • Normativas
    • Novedades de producto
    • REBT
    • Rehabilitación
    • Sin categoría
    • Tendencias del sector
    • Vehículo eléctrico

    Últimos cursos

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo

    Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo

    Gratis
    Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT

    Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT

    Gratis
    Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma

    Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma

    Gratis
    Experto en Cables de Baja Tensión

    Experto en Cables de Baja Tensión

    Gratis

    Últimos artículos

    Capacidad de los tubos y conductos circulares para canalizaciones de BT. Ejemplos de cálculo.
    19Nov2019
    Nueva versión CableApp. Mayor facilidad de uso. Cómo aprovecharla al máximo.
    13Nov2019
    Aclaraciones sobre los cables de aluminio para BT y sus aplicaciones según el REBT. No más confusiones.
    12Nov2019

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 811 6006

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Curso Cables Baja Tensión
    • Curso Cables Media Tensión
    • Curso Asesor Seguridad

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    CATÁLOGOS

    • Guías técnicas
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian Group. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de utilización Club App
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?

    ¿No eres socio? Registrate ahora

    Register a new account

    Are you a member? Login now