Acceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Hazte socio del Club
    • Podcasts
    • 25 aniversario Prysmian Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
  • Al día
  • Experto
  • ObserWATTorio
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • NUEVO | Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable
    • NUEVO | Curso experto en cables de Baja Tensión
    • NUEVO | Curso experto en cables y accesorios para Media Tensión
    • NUEVO | Soluciones de Redes de Fibra Óptica
    • NUEVO | Curso de cables para instalaciones fotovoltaicas
    • NUEVO | Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de vehículo eléctrico
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Aplicaciones y normativa en cables especiales
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico

    ITinerarios Formativos

    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Curso avanzado de Autoconsumo
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico

    NUEVOS CURSOS

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Gratis
    Ir al curso
  • Recursos
    • Guías técnicas
    • Libro Blanco de la instalación Baja Tensión
    • Libro Blanco de la instalación Media Tensión
    • Catálogo y guía baja tensión
    • Cables y accesorios para instalaciones fotovoltaicas
    • Borrador REBT
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
  • Contacta

    EXPERTO

    • Home
    • Blog
    • EXPERTO
    • Obligado cumplimiento de las normas de diseño de los cables para MT según el RLAT

    Obligado cumplimiento de las normas de diseño de los cables para MT según el RLAT

    • Date 6 noviembre, 2024
    Obligado cumplimiento de las normas de diseño de los cables para MT según el RLAT

    El Reglamento de Líneas de Alta Tensión recoge las normas de obligado cumplimiento acotando los materiales aceptados y los procedimientos y ensayos que se deben seguir. En el caso de los cables para MT solo se admiten las normas UNE-HD 620-9E, UNE-HD 620-10E y UNE 211620. Cualquier otra norma de diseño está fuera del ámbito reglamentario en España siendo ilegal la instalación del cable.

    Las líneas de media y alta tensión deben ser de cables aceptados por el RLAT
    Las líneas de media y alta tensión deben ser de cables aceptados por el RLAT. Foto cortesía de Electricidad Conde.

    El cuerpo del Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Líneas Eléctricas de la Alta Tensión más conocido abreviadamente como Reglamento de Líneas de Alta Tensión (RLAT) está formado por Real Decreto 223/2008, Reglamento e Instrucciones Técnicas Complementarias. En el Real Decreto podemos leer:

    Se declaran de obligado cumplimiento una serie de normas relativas, especialmente, al diseño de materiales y equipos. Dado que dichas normas proceden en su mayor parte de las normas europeas EN e internacionales IEC, se consigue rápidamente disponer de soluciones técnicas en sintonía con lo aplicado en los países más avanzados y que reflejan un alto grado de consenso en el sector.

    Y el artículo 8 del Reglamento nos dice:

    Artículo 8.  Normas de obligado cumplimiento.
     
    1. Las ITCs establecen el cumplimiento obligatorio de normas UNE u otras reconocidas internacionalmente, de manera total o parcial, a fin de facilitar la adaptación al estado de la técnica en cada momento.

    En la ITC-LAT 02 se recogerá el listado de todas las normas citadas en el texto de las Instrucciones, identificadas por sus títulos y numeración, la cual incluirá el año de edición.

    En las restantes ITCs dicha referencia se realizará, por regla general, sin indicar el año de edición de las normas en cuestión.

    En resumen, la reglamentación nos deja claro que los cables de alta tensión (y por tanto, los de media tensión) deben estar diseñados según normas recogidas en el listado de normas de la ITC-LAT 02. Si la norma de diseño de un cable no figura en ese listado el cable no es válido para instalar en España pues no cumple con el RLAT.

    Repasemos ahora las normas de diseño de cables recogidas en la ITC-LAT 02

    Pero antes de recurrir al texto original del Reglamento recordemos que el 17 de abril de 2021 se publicó una resolución de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa en la que se actualizó el listado de normas de la ITC-LAT 02. Es decir, las normas a consultar figuran en ese listado renovado.

    En lo que respecta a cables aislados para media tensión (desde 3,6/6 kV hasta 20,8/36 kV) tenemos reflejadas las siguientes normas:

    UNE-HD 620-9E (2012/1M 2020): cables con aislamiento de HEPR y cubierta de compuesto de poliolefina.

    Bajo esta norma se fabrica el cable normalizado por la compañía Iberdrola:

    Al Eprotenax H Compact. AL HEPRZ1

    - Al Eprotenax H Compact. AL HEPRZ1

    UNE-HD 620-10E (2012/1M 2020): cables con aislamiento de XLPE y cubierta de compuesto de poliolefina.

    Endesa y Naturgy se han acogido a esta norma para sus diseños normalizados de MT:

    Al Voltalene H (Endesa tradicional). AL RHZ1-OL

    - Al Voltalene H (Endesa tradicional). AL RHZ1-OL

    Tap Al Voltalene H (Naturgy). AL RHZ1-2OL

    - Tap Al Voltalene H (Naturgy). AL RHZ1-2OL

    UNE 211620 (2020): cables con aislamiento de XLPE, pantalla de tubo de aluminio y cubierta de compuesto de poliolefina

    Esta norma recoge el diseño del cable de Endesa:

    Al Voltalene H Compact. AL RH5Z1-OL

    - Al Voltalene H Compact. AL RH5Z1-OL

    Como vemos cables para MT de uso habitual en territorio nacional y cuyos diseños cumplen las obligaciones del RLAT. Igualmente están incluídos en las normas las variantes de reacción al fuego mejorada (clase Eca y clase Cca-s1b,d2,a1).

    La norma internacional IEC 60502-2, por ejemplo, no figura en el listado de la ITC-LAT 02 y tampoco es equivalentemente segura (en caso de querer y poder aplicar el artículo 7) a ninguna de las normas UNE y UNE-HD citadas, por ello sus diseños no son aceptados en el territorio nacional.

    Y al ser productos de construcción, recordamos también que los cables de MT y AT tienen la obligación de cumplir el Reglamento CPR en el espacio de la UE. Lo que obliga a la declaración de la clase de reacción al fuego del cable (previos ensayos en organismo notificado independiente y autorizado para clase distintas a Fca), elaborar la declaración de prestaciones (DoP) y el marcado CE correcto.

    Conclusión, antes de seleccionar el cable para su instalación es primordial asegurar el cumplimiento de las normativas nacional (RLAT) y europea (CPR).

    LISARDO RECIO MAÍLLO

    Product Manager

    Prysmian España

    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    La nueva generación de cables e-SenS
    6 noviembre, 2024

    Siguiente post

    Energía y descarbonización. Balance 2024 y retos clave para 2025
    28 enero, 2025

    Te podría gustar

    cabecera_motor
    Cables para interconexión entre variadores de frecuencia y motores. La importancia del conductor de protección.
    28 mayo, 2025
    cabecera_cableapp_calculo
    Cálculo básico con Cable App
    5 mayo, 2025
    cab_seguridad
    Nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RD 164/2025). Novedades que afectan a los cables eléctricos.
    15 abril, 2025

    Únete al Club

    Únete a Prysmian Club

    Cable App

    Cable App

    Temáticas

    Últimos cursos

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Gratis
    Curso de cables para instalaciones fotovoltaicas

    Curso de cables para instalaciones fotovoltaicas

    Gratis
    Curso experto en cables y accesorios para Media Tensión

    Curso experto en cables y accesorios para Media Tensión

    Gratis
    Curso experto en cables de Baja Tensión

    Curso experto en cables de Baja Tensión

    Gratis
    Soluciones de Redes de Fibra Óptica

    Soluciones de Redes de Fibra Óptica

    Gratis
    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis

    Últimos artículos Experto

    Cables para interconexión entre variadores de frecuencia y motores
    Cables para interconexión entre variadores de frecuencia y motores. La importancia del conductor de protección.
    28May2025
    Cálculo básico con Cable App
    Cálculo básico con Cable App
    05May2025

    Últimos artículos Al día

    Energía y descarbonización
    Energía y descarbonización. Balance 2024 y retos clave para 2025
    28Ene2025
    cables e-SenS para plantas solares fotovoltaicas
    La nueva generación de cables e-SenS
    23Oct2024

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 220 14 92

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Mejora de conocimientos
    • Avanza. Cursos Premium

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    RECURSOS

    • Guías técnicas
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
    • Guía técnica apantallamientos para cables de datos
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?