Hazte socioAcceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
    • 25 aniversario Prysmian Club
    • Hazte socio del Club
  • Al día
  • Experto
  • Podcasts
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • Experto en Cables de Baja Tensión
    • Experto en cables de Media Tensión
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico
    • Aplicaciones y normativa en cables especiales
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico

    ITinerarios Formativos

    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Curso avanzado de Autoconsumo
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Leer más
  • Catálogos
    • Guías técnicas
      • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
      • Errores más frecuentes en el cálculo de secciones y la elección del tipo de cable
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía Baja Tensión
    • Catálogo y Guía Media Tensión
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Compra de Libros
  • PryPlus
    • Ventajas exclusivas para socios
    • Regalos PryPlus
  • Contacta

    EXPERTO

    • Home
    • Blog
    • EXPERTO
    • 200 años de electromagnetismo. Así empezó todo.

    200 años de electromagnetismo. Así empezó todo.

    • Date 20 abril, 2020

    Es interesante recordar de dónde venimos profesionalmente de vez en cuando. El 21 de abril se cumplen 200 años desde que el danés Hans Christian Oersted descubrió y demostró las fuerzas electromagnéticas. Hagamos memoria del genial descubrimiento que fue el punto de partida para la revolución eléctrica.

    Hans Christian Oersted

    Hans Christian Oersted nació en 1777 en Rudkobing (Dinamarca). Educado inicialmente en casa por su padre, que era farmacéutico, pronto mostró interés por la ciencia graduándose posteriormente en Física, Filosofía y Farmacia en la Universidad de Copenhague.

    En muchos textos encontramos el descubrimiento del electromagnetismo como un cisne negro, un fruto de la casualidad, a buen seguro fue una combinación del interés científico con una dosis de azar. Oersted ya venía interesándose por la conexión posible entre la electricidad y el magnetismo teniendo contacto con otros científicos alemanes y franceses en sus viajes por Europa. Digamos que buscaba “algo” y lo encontró fruto de su perseveración, conocimientos y la suerte que sonríe a los grandes..

    El 21 de abril de 1820, y mientras preparaba un experimento con una pila voltaica de unos 15 o 20 voltios, observa como al conectar el circuito se desorienta una brújula cercana al mismo. Es decir, la corriente eléctrica ejerce una fuerza sobre la aguja de la brújula. Es de imaginar que aquella mesa de ensayos no estaría idealmente ordenada mientras preparaba su experimento y ¡eureka! Todo un zasca a los maniáticos del orden.

    Oersted también demuestra el efecto con otros conductores y que la desviación de la brújula cambia de sentido con el cambio de polaridad en el circuito. Asimismo, comprueba que esa fuerza se produce aunque se interpongan otros materiales, como madera o vidrio, entre el conductor y la brújula.

    Hans Christian Oersted

    El paso de la corriente genera un campo magnético que cambia la orientación de la brújula

    Muchos científicos se interesaron por el extraordinario descubrimiento, seguramente sin imaginar todavía su enorme potencial. El francés Ampère, sí, la persona que da nombre a la unidad de intensidad de corriente, pudo expresar matemáticamente la relación entre la corriente eléctrica y el campo magnético que esta crea a su alrededor.

    Michael Faraday (y Joseph Henry en la lejanía y posteriormente) demostró más tarde el efecto contrario, con un campo magnético variable se puede generar corriente eléctrica.

    Y Nikola Tesla (y Galileo Ferraris) supo dar aplicación práctica a los descubrimientos de sus antecesores consiguiendo que la electricidad pudiera llegar a todos.

    Hoy en día, 200 años después, sabemos que la genial aportación de Oersted, esa conexión entre la electricidad y el magnetismo, ha sido uno de los hitos de la historia de la electricidad, responsable de la labor que desempeñamos y de la evolución de la sociedad. Motores eléctricos, alternadores, transformadores, ferrocarriles, dispositivos de almacenamiento digital, equipos de comunicación inalámbrica y muchas otras máquinas han sido posibles gracias al descubrimiento del electromagnetismo.

    A Oersted también le debemos el honor de ser el primero en conseguir aislar y obtener un metal muy empleado en los cables eléctricos, el aluminio en 1825.

    Lisardo Recio

    Product Manager

    Prysmian Group


    DESCARGAS RECOMENDADAS

    Descarga el libro blanco de la instalación


    CURSOS RECOMENDADOS

    Curso experto en cables de Baja Tensión  Curso de errores frecuentes en la instalación de cables de Baja Tensión

     

    Tag:e-mobilidad, Edificación, Vehículo eléctrico

    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    Cálculo de cables de alimentación a una electrolinera de 50 kW
    20 abril, 2020

    Siguiente post

    El Vehículo Eléctrico. Factor clave en la transición energética.
    24 abril, 2020

    Te podría gustar

    imatge-destacada-cables-libres-de-halogenos
    Cables de aluminio libres de halógenos ¿cuál se debe instalar?
    11 mayo, 2022
    Instalación de varios conductores por fase
    18 febrero, 2022
    plantilla-cabecera-experto-prysclub
    Las series de Fourier cumplen 2 siglos
    3 enero, 2022

    Únete al Club. Disfruta de contenidos exclusivos.

    Chat de consultas técnicas. ¡Conecta con tu experto!

    Cable App. Tu aplicación de cálculo de sección gratuita.

    Búsqueda

    Temáticas

    • AL DÍA
      • Ayudas y Subvenciones
      • Digitalización
      • e-Mobilidad
      • Edificación
      • Energías renovables
      • Rehabilitación
      • Tendencias del sector
      • Transición energética
    • ENTREVISTA
    • EXPERTO
      • Autoconsumo
      • Baja Tensión
      • Cable App
      • Cálculos de secciones e intensidades
      • Consejos técnicos
      • CPR
      • Eficiencia Energética
      • Fibra Óptica y Multimedia
      • Media Tensión
      • Normativas
      • Novedades de Producto
      • REBT
      • Vehículo eléctrico
    • Históricos. 25 años del Club.
    • NOTICIAS
    • Podcast
    • TOP 25
    • WEBINAR

    Últimos cursos

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Gratis
    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Gratis
    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Gratis

    Últimos artículos Experto

    Cables de aluminio libres de halógenos ¿cuál se debe instalar?
    11May2022
    Instalación de varios conductores por fase
    18Feb2022
    Las series de Fourier cumplen 2 siglos
    03Ene2022

    Últimos artículos Al día

    2022. CINCO GRANDES EXPECTATIVAS EN EL SECTOR ELÉCTRICO.
    07Feb2022
    Balance 2021. Transición energética.
    12Ene2022
    Guía Planes y Ayudas
    Planes de ayudas PREE y MOVES. Soluciones Prysmian.
    20Sep2021

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube

    Suscríbete al Podcast

    RSSMás opciones de suscripción


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 811 6006

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Mejora de conocimientos
    • Avanza. Cursos Premium
    • Ciclo de webinars “El instalador del futuro”
    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    • Curso avanzado de Autoconsumo

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    CATÁLOGOS

    • Guías técnicas
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
    • Guía técnica apantallamientos para cables de datos
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian Group. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de utilización Club App
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?

    ¿No eres socio? Registrate ahora

    Register a new account

    Are you a member? Login now