PERTE. Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. Gran impulso a la Transición Energética con nuevas ayudas para autoconsumo, batería y climatización renovable. En marcha: ayudas para autoconsumo, baterías y climatización renovable. Si el PREE va dirigido a la rehabilitación energética de edificios y el MOVES II y III a la movilidad …
Plan MOVES III: Un paso adelante en las infraestructuras de recarga del VE, y en la figura del instalador. Entre los aspectos más importantes relacionados con el Plan MOVES III desde la perspectiva del sector de las instalaciones eléctricas es destacable la mejora de las ayudas para infraestructura de recarga …
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto por el que se regulan las bases de la segunda edición del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II). Para este 2020 se amplía la …
La e-Movilidad ofrece una flexibilidad clave para un sistema de energía impulsado por energías renovables. El almacenamiento de energía y la carga inteligente de vehículos eléctricos están destinadas a proporcionar flexibilidad a mover grandes volúmenes de energía renovable a períodos de alta demanda, o al trasladar la demanda a períodos …
Es interesante recordar de dónde venimos profesionalmente de vez en cuando. El 21 de abril se cumplen 200 años desde que el danés Hans Christian Oersted descubrió y demostró las fuerzas electromagnéticas. Hagamos memoria del genial descubrimiento que fue el punto de partida para la revolución eléctrica. Hans Christian Oersted …
Electrificar para descarbonizar. Para lograr la descarbonización de la economía es necesario que los principales sectores consumidores de energía (transporte y movilidad, industria y edificación) se electrifiquen. El sector eléctrico genera poco más del 20% de las emisiones de CO2 a nivel europeo, mientras que el consumo energético representa casi …
Integración del vehículo eléctrico en la edificación. El actual modelo energético y todas sus infraestructuras no son más que el desarrollo de un modelo creado a principios del Siglo XX al que se han ido añadiendo nuevos consumos y mayor caudal de potencia instalada, pero sin replantearlo suficientemente. Un elemento …