Acceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
    • 25 aniversario Prysmian Club
    • Hazte socio del Club
  • Al día
  • Experto
  • Podcasts
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • Experto en Cables de Baja Tensión
    • Experto en cables de Media Tensión
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico
    • Aplicaciones y normativa en cables especiales
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico

    ITinerarios Formativos

    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Curso avanzado de Autoconsumo
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Leer más
  • Catálogos
    • Guías técnicas
      • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
      • Errores más frecuentes en el cálculo de secciones y la elección del tipo de cable
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía Baja Tensión
    • Catálogo y Guía Media Tensión
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Borrador REBT
    • Compra de Libros
  • PryPlus
    • Ventajas exclusivas para socios
    • Regalos PryPlus
  • Contacta

    AL DÍA

    • Home
    • Blog
    • AL DÍA
    • Plan Moves 2020: Hasta 100.000 € de subvención directa para instalación de puntos de recarga de vehículo eléctrico

    Plan Moves 2020: Hasta 100.000 € de subvención directa para instalación de puntos de recarga de vehículo eléctrico

    • Date 21 julio, 2020

    El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto por el que se regulan las bases de la segunda edición del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II). Para este 2020 se amplía la dotación presupuestaria pasando de los 45 millones de la edición anterior a los 100 millones de euros. Esta inversión será destinada a ayudas para la compra de vehículos eléctricos y para la instalación de puntos de recarga.

    El programa se inscribe en el “Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción: hacia una movilidad sostenible y conectada” del Gobierno de España. Tiene como objetivo favorecer que el sector aproveche todas las oportunidades en términos de generación de empleo, actividad económica y mejora de la competitividad. Una propuesta para que  «la industria de la automoción, estratégica y con efecto tractor, pueda aprovechar las oportunidades que ofrecen cambios asociados a la nueva movilidad ligada a los procesos de descarbonización y de transformación digital».

    El Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción contempla en función de sus plazos de implementación dos grupos de medidas:

    • Medidas de impacto a corto plazo, que se implementarán y ejecutarán en este año 2020

    • Medidas estratégicas de medio plazo, que se implementarán y ejecutarán a partir del próximo año 2021
    Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automociónFuente: Gobierno de España. Agenda 2030

    Estás medidas están financiadas con el apoyo de los fondos europeos para la recuperación y se articulan en torno a cinco grandes pilares:

    Cinco grandes pilares del Plan de impulso

    Estos cinco pilares se componen a su vez de 21 medidas de tipo económico, fiscal, normativo, logística, competitividad, formación y cualificación profesional, compra pública sostenible y planificación estratégica.

    Cuenta con un presupuesto total de 3.750 millones de euros. De este presupuesto se movilizarán 1.535 millones de euros desde 2020 y otros 2.215 millones de euros entre los años 2021 y siguientes.

    • 300 millones de euros en renovación del parque público. Infraestructura de recarga, adaptación de las ciudades a las nuevas necesidades de movilidad, y la electrificación del transporte.
    • 250 millones de euros en renovación del parque hacia uno más sostenible y eficiente.
    • 415 millones de euros en investigación, desarrollo e innovación. Con el impulso a la digitalización, conectividad y soluciones innovadoras en la movilidad sostenible y su industria asociada.
    • 2.690 millones de euros para inversiones en cadena de valor de la industria entre 2020 y 2022.
    • 95 millones de euros en cualificación y formación profesional.

    Además de estas medidas hay otros factores muy positivos que permiten pronosticar que a pesar de los efectos económicos provocados por el COVID-19, el año 2020 debe ser clave en el despegue definitivo del VE en España. 

    Programa de impulso a la movilidad eléctrica y sostenible “Plan MOVES II”. Aplicable desde Junio 2020.

    El Gobierno de España activa este plan de incentivos ya vigente en este segundo semestre de 2020 como plan de choque y primeras medidas a corto plazo del “Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción” hacia una movilidad sostenible y conectada. El Plan MOVES II fija un marco de apoyo sostenido en el tiempo que aporte previsibilidad y certidumbre al sector, facilitando la continuidad de las inversiones en movilidad eléctrica y sostenible.

    La dotación presupuestaria del Plan MOVES II es de hasta 100 millones de euros. Es algo más del doble que en 2019 cuando se invirtieron 45 millones de euros.

    Este plan está orientado en cuatro ejes de actuación:  

    1. Adquisición de vehículos de energías alternativas incluyendo vehículos eléctricos y vehículos de transporte pesado de mercancías con gas natural, clave para el sector logístico.
    1. Despliegue de infraestructura de recarga de vehículo eléctrico, con una especial incidencia en generación de empleo y el aprovechamiento de la cadena de valor industrial.
    2. Sistemas de bicicleta eléctrica compartida, destinada a usos públicos por parte de ayuntamientos o áreas metropolitanas, o a usos privados en el ámbito de empresas, polígonos industriales, etc.
    1. Medidas para una movilidad eficiente a los centros de trabajo y Plan de choque de adaptación rápida por parte de entidades locales, como medidas de fomento de desplazamientos individuales a pie y en bicicleta.

    Se prevé que cada millón de euros destinado al plan MOVES 2 suponga la generación de entre 3,6 y 4,1 millones de euros adicionales al PIB nacional. Además, habrá un aumento de los ingresos fiscales de entre 1,5 y 1,6 millones de euros. Su gestión se llevará a cabo de forma compartida con las Comunidades Autónomas de acuerdo con sus competencias.

    Los ayuntamientos pueden ser unos de los principales beneficiarios de las ayudas para instalación de puntos de recarga. Esto se llevaría a cabo en las vías públicas que cubren la creciente eMovilidad en los núcleos urbanos.

    Subvenciones para la instalación de puntos de recarga del Plan MOVES II

    Convocatorias de las comunidades autónomas

    Real Decreto 569/2020 de 16 de junio de 2020

    Además del Plan MOVES 2 el Gobierno de España también prevé la activación, entre 2021 y 2022, de un “Plan de despliegue de infraestructura de recarga de vehículo eléctrico”. En concreto, se implementarán aquellos mecanismos normativos y de impulso necesarios para la instalación de una infraestructura de recarga en España. El objetivo es lograr los 50.000 puntos de recarga antes de 2023, en línea con el proyecto de ley de Cambio Climático y Transición Ecológica y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030. 

    En cuanto a la posición de las empresas instaladoras, sin duda debe de ser de entusiasmo por cuanto se les abre una nueva oportunidad de negocio en lo que atañe a la instalación de puntos de recarga.

    también de inquietud para conocer el mercado y poder ofrecer a los potenciales clientes la solución más adecuada. Sin duda, los instaladores serán prescriptores fundamentales de este sector. No solamente en lo que se refiere a la ejecución de la instalación, sino también asesorando al cliente sobre el punto de carga que más conveniente. El mercado que se ofrece es muy amplio y cabe tener un preciso conocimiento de las características técnicas para cada caso. Ante distintos tipos de clientes, hay un amplio abanico que va desde viviendas individuales, comunidades, urbanizaciones, flotas de empresa y municipales, puntos de recarga en vías públicas y polígonos industriales, etc.

    Sin duda las infraestructuras de recarga del VE suponen un segmento de actividad con gran potencial. Además, ofrece la posibilidad de añadir otros servicios complementarios. Por ejemplo, el autoconsumo es uno de los mejores aliados del vehículo eléctrico y favorece el “CROSS SELLING” o venta cruzada. Esto consiste en ofrecerle al consumidor un producto o servicio relacionado con el servicio prestado. También se produce al generar confianza y ganar reputación. Para ello es muy importante mantener informado al cliente de cualquier novedad ventajosa que le podamos aportar.

    Juanjo Catalán


    DESCARGAS RECOMENDADAS


    ARTÍCULOS RECOMENDADOS


    CURSOS RECOMENDADOS

    Curso de Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

     

    Tag:e-mobilidad, Edificación, Vehículo eléctrico

    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    3 ideas para repensar el negocio frente a la crisis Covid 19
    21 julio, 2020

    Siguiente post

    Ecología y eficiencia energética. Cálculo de la sección óptima del conductor basada en el coste energético y ambiental según la nueva norma IEC 62125
    1 septiembre, 2020

    Te podría gustar

    EXPECTATIVAS Y RETOS ENERGETICOS POR CUMPLIR
    2023 UN AÑO DECISIVO. EXPECTATIVAS Y RETOS ENERGÉTICOS POR CUMPLIR.
    25 enero, 2023
    cap_articulo_balance2022
    2022. BALANCE ENERGÉTICO. Principales pasos hacia la transición energética.
    20 diciembre, 2022
    cabecera-rehabilitacion
    Nuevas ayudas para el impulso a la rehabilitación energética en edificios. ¡Ahora es el momento!
    14 junio, 2022

    Únete al Club. Disfruta de contenidos exclusivos.

    Chat de consultas técnicas. ¡Conecta con tu experto!

    Cable App. Tu aplicación de cálculo de sección gratuita.

    Búsqueda

    Temáticas

    • AL DÍA
      • Ayudas y Subvenciones
      • Digitalización
      • e-Mobilidad
      • Edificación
      • Energías renovables
      • Rehabilitación
      • Tendencias del sector
      • Transición energética
    • ENTREVISTA
    • EXPERTO
      • Autoconsumo
      • Baja Tensión
      • Borrador del nuevo REBT
      • Cable App
      • Cálculos de secciones e intensidades
      • Consejos técnicos
      • CPR
      • Eficiencia Energética
      • Fibra Óptica y Multimedia
      • Media Tensión
      • Normativas
      • Novedades de Producto
      • REBT
      • Vehículo eléctrico
    • Históricos. 25 años del Club.
    • NOTICIAS
    • Podcast
    • Sin categoría
    • TOP 25
    • WEBINAR

    Últimos cursos

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Gratis
    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Gratis
    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Gratis

    Últimos artículos Experto

    Webinar: ¿Cómo te afectarán los cambios del nuevo REBT? Novedades que afectan al cableado.
    23Nov2022
    Comentarios al futuro REBT: ITC BT-07. Redes subterráneas para distribución en baja tensión. Novedades que afectan a los cables.
    13Nov2022
    Comentarios al futuro REBT: ITC BT-06. Redes aéreas para distribución en baja tensión. Novedades que afectan a los cables.
    07Nov2022

    Últimos artículos Al día

    EXPECTATIVAS Y RETOS ENERGETICOS POR CUMPLIR
    2023 UN AÑO DECISIVO. EXPECTATIVAS Y RETOS ENERGÉTICOS POR CUMPLIR.
    25Ene2023
    2022. BALANCE ENERGÉTICO. Principales pasos hacia la transición energética.
    20Dic2022
    Nuevas ayudas para el impulso a la rehabilitación energética en edificios. ¡Ahora es el momento!
    14Jun2022

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube

    Suscríbete al Podcast

    RSSMás opciones de suscripción


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 811 6006

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Mejora de conocimientos
    • Avanza. Cursos Premium
    • Ciclo de webinars “El instalador del futuro”
    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    • Curso avanzado de Autoconsumo

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    CATÁLOGOS

    • Guías técnicas
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
    • Guía técnica apantallamientos para cables de datos
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian Group. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de utilización Club App
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?