Cálculo básico con Cable App
Las recientes mejoras introducidas en nuestro software de cálculo Cable App hacen de él la herramienta ideal para calcular secciones de conductor siguiendo los criterios del REBT y RLAT.
Fácil, intuitivo y, sobre todo siguiendo estrictamente los criterios reglamentarios. En este artículo explicamos su funcionamiento a nivel básico. Como siempre, totalmente gratuita.
La mejor forma de explicar la utilidad de nuestra herramienta Cable App es desarrollando un cálculo y explicando paso a paso los menús que han sido diseñados siguiendo los criterios de las reglamentaciones vigentes.
El usuario, a golpe de click, podrá elegir todas las opciones que desee, si bien el programa no ofrecerá una opción que no sea aceptable legalmente. A diferencia de otros softwares gratuitos Cable App nunca ofrecerá la posibilidad de elegir conductores aislados si previamente se ha elegido una bandeja porque el REBT no lo admite. O no dejará elegir cable que no sea de alta seguridad si previamente se ha elegido la ITC-BT 28 por tratarse de un local de pública concurrencia.
Cálculo de una línea bajo tubo empotrada en pared
Calculemos con Cable App una línea monofásica para usos generales con los siguientes datos:
U = 230 V
I = 25 A
cos ϕ = 0,9
L = 30 m
Sistema de instalación: bajo tubo empotrado en pared de mampostería
Una vez en www.cableapp.com (el procedimiento es igual a través de Cable App en el móvil) elegimos la opción de España con marca Prysmian y nos aparecerá el siguiente menú del que hay que elegir la primera opción (cálculo de secciones):

Y en el siguiente menú, elegimos por tipo de instalación:

En la pantalla siguiente deberemos elegir la ITC-BT que corresponda a nuestro cálculo. En este ejemplo nos vamos a la ITC-BT 20 que es la más generalista, al no tener datos adicionales para el cálculo. Si fuera vivienda elegiríamos la ITC-BT 25 o 26 y si fuera local de pública concurrencia la ITC-BT 28.
Y como el cable va empotrado bajo tubo en pared de mampostería, elegimos bajo tubo y empotrado en pared de mampostería:

Al clicar en Siguiente tendremos por defecto el cable que el programa considera más oportuno para nuestro tendido, Afumex Class 1000 V (AS). Pero en nuestro caso y para facilitar su instalación recurriremos al conductor aislado Afumex Class 750 V (AS). Para ello elegimos la pestaña de Opción alternativa y Ver más en el cable que queremos:

Pulsamos Siguiente y el programa nos llevará a la pantalla de introducción de datos numéricos donde debemos elegir el tipo de corriente (monofásica) la tensión (por defecto al elegir monofásica aparecerá 230 V).
Introducimos la intensidad de corriente, coseno de ϕ (por defecto ya aparece 0,9) y la longitud de la línea. En el campo de caída de tensión ya figura el valor para usos generales que da el REBT (5 %), si fuera otro el que necesitamos se puede cambiar, lógicamente.
También, el programa calculará automáticamente otros valores como la potencia activa, reactiva, etc.:

Ahora pulsamos Cálculo de sección y obtendremos los resultados que explicamos a continuación:

Como se puede ver en el menú de final de pantalla, se puede guardar el cálculo, se puede obtener la ficha técnica del cable elegido en pdf y se puede descargar el informe del cálculo realizado en pdf que reflejará los datos del cálculo y cuyo aspecto será el siguiente:

Y de esta forma se pueden hacer los cálculos necesarios en todas las condiciones que prevé el REBT. Es cuestión de ir eligiendo las opciones adecuadas e introduciendo los datos propios de cada caso.
El programa es completo, permite obtener soluciones con varios conductores por fase y calcula la caída de tensión a la temperatura real de los conductores.
Para cálculos más complejos, eligiendo la opción Cálculo avanzado en la pantalla de introducción de datos numéricos podremos elegir por ejemplo la temperatura ambiente, si el cable está expuesto al sol, si forma parte de un agrupamiento o si se trata de una línea para un motor. Y el programa aplicará los coeficientes de corrección apropiados siguiendo el REBT.
Para usuarios ya activos recordar que la nueva Cable app no precisa de instalación de parches ni de reinstalación del programa. Entre en la aplicación y verá todas las funcionalidades que hacen que esta herramienta sea todavía más completa y útil.
Utilice Cable App desde www.cableapp.com o en su móvil (disponible en Google Play y Apple Store) y verá que esta herramienta que Prysmian pone a su disposición es de gran ayuda para realizar rápidamente cálculos fiables de secciones de conductor según la reglamentación vigente.
LISARDO RECIO MAÍLLO
Product Manager
Prysmian España