Acceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
    • 25 aniversario Prysmian Club
    • Hazte socio del Club
  • Al día
  • Experto
  • Podcasts
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • Experto en Cables de Baja Tensión
    • Experto en cables de Media Tensión
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico
    • Aplicaciones y normativa en cables especiales
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico

    ITinerarios Formativos

    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Curso avanzado de Autoconsumo
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Leer más
  • Catálogos
    • Guías técnicas
      • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
      • Errores más frecuentes en el cálculo de secciones y la elección del tipo de cable
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía Baja Tensión
    • Catálogo y Guía Media Tensión
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Borrador REBT
    • Compra de Libros
  • PryPlus
    • Ventajas exclusivas para socios
    • Regalos PryPlus
  • Contacta

    Baja Tensión

    • Home
    • Blog
    • Baja Tensión
    • Capacidad de los tubos y conductos circulares para canalizaciones de BT. Ejemplos de cálculo.

    Capacidad de los tubos y conductos circulares para canalizaciones de BT. Ejemplos de cálculo.

    • Date 19 noviembre, 2019
    55489
    Lecturas

    La ITC-BT 21 del REBT establece el número máximo de conductores que se pueden alojar en tubos por medio de tablas y de criterios generales. Explicamos en este artículo la aplicación práctica de este contenido.

    En ocasiones se insertan varios circuitos en un tubo o conducto de sección circular y surge la duda de la capacidad legal máxima y también la posibilidad técnica razonable de alojamiento de los circuitos. Si bien con carácter general sabemos que los tubos deberán tener un diámetro tal que permita un fácil alojamiento y extracción de los cables o conductores aislados, como nos indica hasta 4 veces la ITC-BT 21, parece lógico que se estableciera alguna regla o tabla que nos permita calcular la capacidad de los tubos dentro de este criterio.

    Y efectivamente disponemos de tablas para diferentes casos de instalación de cables bajo tubo. Las tablas 2, 5 y 9 de la ITC-BT 21 nos facilitan los diámetros exteriores mínimos de los tubos a emplear cuando van fijados en superficie, empotrados o enterrados respectivamente. Pero en ocasiones se supera el número y/o sección de los conductores que contienen las tablas o se emplean conductores de secciones diferentes y para tal caso nos facilita una relación mínima entre la sección del tubo y la sección transversal ocupada por los conductores. Siendo tales valores:

    • Tubos en canalizaciones fijas en superficie: 2,5 (hasta 5 conductores ver tabla 2 de la ITC-BT 21)
    • Tubos en canalizaciones empotradas: 3 (hasta 5 conductores ver tabla 5 de la ITC-BT 21)
    • Tubos enterrados: 4 (hasta 10 conductores ver tabla 9 de la ITC-BT 21)

    Si llamamos f a esta relación entre la sección interior del tubo y la ocupada por los cables y D al diámetro interior de tubo a emplear tendremos que con carácter general:

    Sint_tub= π·D²/4 ≥ f·(n1·π·d1²/4 + n2·π·d2²/4 + … + nn·π·dn²/4)

    Siendo:

    D: diámetro interior del tubo

    f: coeficiente según sistema de instalación del tubo (2,5 superficial, 3 empotrado, 4 enterrado)

    ni: número de conductores de sección i*

    di: diámetro del cable de sección i

    *Cuando hablamos de número de conductores de sección i puede tratarse de conductores unipolares o multipolares y así la sección i puede ser de cable 1×50 o 4×35 por ejemplo.

    La fórmula se simplifica multiplicando ambos términos por 4 y dividiéndolos por π.

    D² ≥ f·(n1·d1² + n2·d2² + … + nn·dn²)

    Y extrayendo la raíz cuadrada en ambos términos y generalizando:

    Si queremos obtener el diámetro mínimo exterior simplemente debemos sumar el doble del espesor del tubo al segundo término de la inecuación.

    Ejemplo 1


    Cálculo del tubo corrugado necesario para la instalación de 2 circuitos monofásicos con conductor de protección utilizando cable Afumex Class 750 V (AS) de 1×2,5 mm2. La canalización irá empotrada.

    Cable Afumex Class 750 V (AS). Clase de reacción al fuego CPR Cca-s1b,d1,a1

    Se trata del alojamiento de 6 conductores aislados y por tanto fuera de la tabla 5 de la ITC-BT 21 que sólo nos ofrece diámetros exteriores de tubo hasta 5 conductores.

    Por tanto, aplicamos la fórmula que hemos desarrollado con f = 3 (canalización empotrada).

    Obtenemos el diámetro exterior del Afumex Class 750 V (AS) de 1×2,5 consultado sus datos técnicos en el catálogo Prysmian de cables y accesorios para BT. ⇒ 4,1 mm

    Observando la tabla vemos que el tubo normalizado a emplear será de diámetro exterior mínimo 32 mm

    Diámetro interior (mm) 10,5 14 17 23 30 40
    Diámetro exterior (mm) 16 20 25 32 40 50

    Recordamos que el coeficiente de corrección por agrupamiento que se ha debido de tener en cuenta para el cálculo de la sección de los conductores ha de ser el que corresponde a la fila 1 de la tabla C.52.3 de la UNE-HD 60364-5-52. En este caso al tratarse de 2 circuitos vemos que el coeficiente de corrección es 0,8.

     

    Ejemplo 2


    Cálculo del tubo necesario para instalación enterrada de 2 cables de 5G16 y un cable de 3G6 tipo Afumex Class 1000 V (AS).

                                             Cable Afumex Class 750 V (AS). Clase de reacción al fuego CPR Cca-s1b,d1,a1

     

    La tabla 9 de la ITC-BT 21 del REBT recoge diámetros de tubos hasta 10 conductores pero el apartado 1.2.4. nos dice que para conductores o cables de secciones diferentes la sección interior del tubo será como mínimo igual a 4 veces la sección ocupada por los conductores. O lo que es igual, utilizar la fórmula desarrollada en este artículo con f = 4.

    Obtenemos los diámetros exteriores del catálogo BT de Prysmian:

    Ø5G16 = 22,2 mm

    Ø3G6 = 13,6 mm

    En este caso el tubo normalizado mínimo a emplear será de 90 mm de diámetro exterior.

    Diámetro interior (mm) 30 37 47 58,5 74 90 102
    Diámetro exterior (mm) 40 50 63 75 90 110 125

    Para el cálculo de las secciones de los conductores previamente se ha debido de tener en cuenta el coeficiente de corrección por agrupamiento de 3 circuitos que igualmente se puede tomar de la primera fila de la tabla C.52.3 de la UNE-HD 60364-5-52 reproducida anteriormente ya que como vemos a la derecha abarca todas las instalaciones tipo (de la A a la F). La instalación de cables bajo tubo enterrado se corresponde con el sistema tipo D1.

    Si bien por su interés recordamos que la norma francesa NF C 15-100 recoge en su tabla 52T coeficientes de corrección específicos para cables enterrados bajo tubo que además son más restrictivos que los de la tabla C.52.3. Por su interés se reproduce a continuación:

    NOTA: tomamos el coeficiente de corrección por agrupamiento de 3 circuitos dado que aunque se trata de secciones distintas en el agrupamiento el apartado B.52.5 de la UNE-HD 60364-5-52 se refleja que se pueden considerar diferentes tamaños a efectos de los factores de reducción a grupos que contengan cables de secciones normalizadas de más de tres tamaños adyacentes. Es decir, como para pasar de 6 mm2 a 16 mm2 sólo damos 2 saltos de sección se pueden considerar por igual en el grupo a efectos del coeficiente de corrección por agrupamiento.

    Igualmente recordamos que el REBT recoge posibilidades de varios circuitos por tubo en canalizaciones enterradas lo que se desprende de la posibilidad de instalar 10 o más conductores en el mismo tubo, algo que también es técnicamente posible. Si bien y para evitar problemas no hay que olvidar que la ITC-BT 07, a la que nos remite la ITC-BT 20 para instalaciones enterradas (pto. 2.2.3.), dice expresamente en el punto 2.1.2.: No se instalará más de un circuito por tubo.

    El criterio del NEC (USA)


    El National Electrical Code (NEC) es la reglamentación eléctrica estadounidense. En la tabla 1 del capítulo 9 encontramos el criterio que emplean para calcular la capacidad de los tubos y conductos de sección circular. Por sus particularidades merece la pena ser comentado, sin olvidar que el criterio a seguir en nuestro país ha de ser el explicado anteriormente.

    La citada tabla establece el porcentaje máximo de llenado del tubo o conducto en función del número de cables (sean unipolares o multipolares) y no del sistema de instalación como se hace en España.

    Número de conductores 1 2 3 o más
    Porcentaje máx. de llenado (%) 53 31 40

    Estos porcentajes asumen no más de dos curvas de 90º entre puntos de tiro. Aplicando una reducción del 15 % del área total del tubo por cada singularidad de 90 º extra, o lo que sería igual, incrementar un 17, 6 % el área del tubo por cada ángulo recto del trazado extra.

    Ejemplo de cálculo según el NEC

    Canalización superficial bajo tubo con cables Afumex Class 750 V (AS). 2 circuitos monofásicos de 1,5 mm2 con conductor de protección y uno también monofásico de 6 mm2 con conductor de protección.

    El trazado tiene 3 ángulos de 90º

    Ø1,5 = 3,4 mm

    Ø6 = 5,3 mm

    La sección ocupada por los conductores será:

    Ac = π x (6 x (3,4/2)² + 3 x (5,3/2)²) = 120,66 mm²

     

    Al ser más de 2 conductores en la canalización aplicaría un coeficiente de llenado del 40 %. Pero como tenemos 3 ángulos rectos en el tendido debemos reducir la sección del tubo en un 15 %.

    100 – 15 = 85 ⇒ debemos extraer el 85 % del 40 % de llenado máximo admisible ⇒

    0,85 x 40 = 34 % (coeficiente de llenado a aplicar)

    120,66 / 0,34 = 354,88 mm² (área de sección interior mínima del tubo a emplear) ⇒

    Observando la tabla de tubo adecuado para montaje superficial vemos que la solución es instalar tubo de 32 mm de diámetro exterior.

    Diámetro interior (mm) 12,5 16 20 27 34,5 44
    Diámetro exterior (mm) 16 20 25 32 40 50

    Con el criterio del REBT que no considera las curvaturas de la canalización el resultado habría sido tubo de 25 mm.

    Dado que el REBT es un reglamento de mínimos, como criterio técnico es bueno tener en cuenta el criterio NEC para evitar problemas con canalizaciones sinuosas a la hora del tendido de los cables. Siempre que el resultado sea tubo de igual o mayor diámetro que el criterio REBT así como que se empleen cables extradeslizantes como los Afumex Class 750 V (AS).

    La publicación On Site Guide que facilita la aplicación de la norma británica BS7671 (Requisitos para instalaciones eléctricas) provee en su apéndice 5 una guía para calcular las capacidades de tubos y conductos de sección circular y canales protectoras. Sigue un criterio distinto a los 2 anteriormente explicados considerando sólo conductores aislados termoplásticos (70 ºC) y diferenciando 2 casos posibles: tendidos rectos de hasta 3 m y tendidos rectos de más de 3 m o con curvas. Para el resto de posibilidades necesarias dirige al fabricante.

    Lisardo Recio Maíllo

    Product Manager

    Prysmian Group


    DESCARGAS RECOMENDADAS

    Descarga el libro blanco de la instalación


    CURSOS RECOMENDADOS

    Curso experto en cables de Baja Tensión  Curso de errores frecuentes en la instalación de cables de Baja Tensión

    Tag:Cables BT, Cálculos de secciones e intensidades, Conductores

    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    Nueva versión CableApp. Mayor facilidad de uso. Cómo aprovecharla al máximo.
    19 noviembre, 2019

    Siguiente post

    Webinar: Instalación punto de recarga de vehículo eléctrico
    16 diciembre, 2019

    Te podría gustar

    webinarr nuevo REBT
    Webinar: ¿Cómo te afectarán los cambios del nuevo REBT? Novedades que afectan al cableado.
    23 noviembre, 2022
    Recomendaciones para el tendido de cables fotovoltaicos.
    4 septiembre, 2022
    cabecera-conductores-por-color
    Identificación de los conductores por color
    3 septiembre, 2022

    Únete al Club. Disfruta de contenidos exclusivos.

    Chat de consultas técnicas. ¡Conecta con tu experto!

    Cable App. Tu aplicación de cálculo de sección gratuita.

    Búsqueda

    Temáticas

    • AL DÍA
      • Ayudas y Subvenciones
      • Digitalización
      • e-Mobilidad
      • Edificación
      • Energías renovables
      • Rehabilitación
      • Tendencias del sector
      • Transición energética
    • ENTREVISTA
    • EXPERTO
      • Autoconsumo
      • Baja Tensión
      • Borrador del nuevo REBT
      • Cable App
      • Cálculos de secciones e intensidades
      • Consejos técnicos
      • CPR
      • Eficiencia Energética
      • Fibra Óptica y Multimedia
      • Media Tensión
      • Normativas
      • Novedades de Producto
      • REBT
      • Vehículo eléctrico
    • Históricos. 25 años del Club.
    • NOTICIAS
    • Podcast
    • Sin categoría
    • TOP 25
    • WEBINAR

    Últimos cursos

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Gratis
    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Gratis
    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Gratis

    Últimos artículos Experto

    Webinar: ¿Cómo te afectarán los cambios del nuevo REBT? Novedades que afectan al cableado.
    23Nov2022
    Comentarios al futuro REBT: ITC BT-07. Redes subterráneas para distribución en baja tensión. Novedades que afectan a los cables.
    13Nov2022
    Comentarios al futuro REBT: ITC BT-06. Redes aéreas para distribución en baja tensión. Novedades que afectan a los cables.
    07Nov2022

    Últimos artículos Al día

    EXPECTATIVAS Y RETOS ENERGETICOS POR CUMPLIR
    2023 UN AÑO DECISIVO. EXPECTATIVAS Y RETOS ENERGÉTICOS POR CUMPLIR.
    25Ene2023
    2022. BALANCE ENERGÉTICO. Principales pasos hacia la transición energética.
    20Dic2022
    Nuevas ayudas para el impulso a la rehabilitación energética en edificios. ¡Ahora es el momento!
    14Jun2022

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube

    Suscríbete al Podcast

    RSSMás opciones de suscripción


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 811 6006

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Mejora de conocimientos
    • Avanza. Cursos Premium
    • Ciclo de webinars “El instalador del futuro”
    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    • Curso avanzado de Autoconsumo

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    CATÁLOGOS

    • Guías técnicas
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
    • Guía técnica apantallamientos para cables de datos
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian Group. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de utilización Club App
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?