La Directiva de Eficiencia Energética en edificios 2024/1275 EPBD (Energy Performance of Buidings Directive) marca un momento crucial, dando un gran paso contra el cambio climático, vía reducción de emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) producidas por los edificios europeos. Esta Directiva se constituye como un vector en la …
La descarbonización de la construcción El sector de la construcción está pasando por un momento crucial. El proceso de descarbonización de la edificación realmente tiene la finalidad de proteger la biodiversidad a través de la reducción de la contaminación atmosférica, la mitigación del cambio climático, la conservación de ecosistemas terrestres …
Las renovables han marcado el rumbo de los últimos años sobre el cambio energético del país. El compromiso por hacer frente al cambio climático siguiendo la política energética común europea basada en la independencia tecnológica y energética han demostrado ser un revulsivo, aportando en los últimos años una capacidad de …
Desde que en 2002 apareciera el Reglamento Electrotécnico para BT vigente han ido apareciendo normativas nacionales y regionales que afectan a la reacción al fuego exigida para los cables en edificios de viviendas. El reciente siniestro en Valencia nos hace recapitular como ha evolucionado la reacción al fuego de los …
La alimentación de cocinas y hornos eléctricos en viviendas tiene algunas particularidades para reflexionar. Tanto el cable del circuito C3 previsto en la ITC-BT 25 como el cable de los receptores merecen un comentario toda vez que se va observando en el mercado elevadas potencias nominales de las encimeras de …
Un paso más en la dirección de la seguridad en las instalaciones. También el interior de las viviendas de Cataluña deberá cablearse con cables de alta seguridad tipo Afumex Class (AS). Así lo recoge ya el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. El pasado 9 de noviembre vió la …
¿Qué son las DAP? Las Declaraciones Ambientales de Producto, las DAP –por sus siglas en castellano– se han situado como la mejor garantía para evaluar y trazar al detalle los impactos de cualquier producto sobre el medio ambiente. Los peores pronósticos que alertaban sobre el cambio climático desde hace dos …
El principal reto para la descarbonización pasa por hacer eficiente y renovable el parque de edificios. La edificación es uno de los sectores prioritarios para la UE, junto a otros dos sectores como el transporte y la industria. Actualizar el parque arquitectónico es un vector clave para la descarbonización de …
Publicamos una nueva edición de los libros blancos de la instalación de cables y accesorios para BT y MT, los manuales técnicos más completos y valorados del sector, con una amplia y actualizada introducción técnica, la revisión y renovación de las fichas técnicas, así como la incorporación de nuevos diseños. …
1. Un 2023 sin tiempo que perder en el avance hacia los objetivos 2030. 2023 empieza con “asignaturas pendientes”. Acelerar el despliegue de EERR's al doble que el actual y reducir sustancialmente el consumo energético. Los estados miembros de la UE en 2023 deberán actualizar sus planes de energía y …