Hazte socioAcceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
    • 25 aniversario Prysmian Club
    • Hazte socio del Club
  • Al día
  • Experto
  • Podcasts
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • Experto en Cables de Baja Tensión
    • Experto en cables de Media Tensión
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico
    • Aplicaciones y normativa en cables especiales
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico

    ITinerarios Formativos

    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Curso avanzado de Autoconsumo
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Leer más
  • Catálogos
    • Guías técnicas
      • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
      • Errores más frecuentes en el cálculo de secciones y la elección del tipo de cable
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía Baja Tensión
    • Catálogo y Guía Media Tensión
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Compra de Libros
  • PryPlus
    • Ventajas exclusivas para socios
    • Regalos PryPlus
  • Contacta

    EXPERTO

    • Home
    • Blog
    • EXPERTO
    • Pérdidas en el dieléctrico de los cables aislados. La tangente de delta.

    Pérdidas en el dieléctrico de los cables aislados. La tangente de delta.

    • Date 1 julio, 2021

    Cuando se habla de líneas de tensión superior a 30 kV aparece un nuevo factor a tener en cuenta para la elección del aislamiento a emplear en el cable, las pérdidas en el dieléctrico.

    Por el hecho de aplicar tensión a un cable, sin necesidad de conectar ninguna carga, se producen tres fenómenos:

    1.- Un rozamiento por la oscilación de cargas en los átomos del aislamiento debido al campo alterno originando también calor.

    2.- Una corriente de fuga que provoca pérdidas reales que se disipan en forma de calor.

    3.- La carga del cable como condensador cilíndrico de armaduras concéntricas (conductor y pantalla). Se trata de potencia reactiva en este caso, sin generación de calor.

    Los fenómenos 1 y 2 generan pérdidas de potencia activa (Pw) en fase con la tensión aplicada (Uo) →  Pw = Uo · Iw

    La carga del cable como condensador se cuantifica por tanto como potencia reactiva. La  corriente de carga Ic adelanta a la tensión 90 ºC → Pc = Uo · Ic

     

    A la vista del circuito equivalente y el diagrama fasorial sabemos que:

    Uo = Ic · Xc = Ic / (ω · C) → Ic = ω · C · Uo 

    Experimentalmente se determina el valor tgδ, que relaciona la energía acumulada en forma de campo eléctrico, con el conjunto de pérdidas generadas en el seno del dieléctrico. 

    tgδ = Iw/Ic → Iw = Ic · tgδ

    Pw = IW · Uo = Ic · tgδ · Uo = ω · C · Uo · tgδ · Uo = 2 · π · f · C · tgδ · Uo²

    Para un sistema trifásico las pérdidas totales serán el triple.

    Teniendo en cuenta que U = √3 · Uo → Uo = U/√3

    Pw3 = 3 · 2 · π · f · C · tgδ · (U/√3)² = 2 · π · f · C · tgδ · U²

    De lo que se desprende que un valor bajo de tgδ es sinónimo de bajas pérdidas de potencia activa (en vatios) en forma de calor en el dieléctrico. Y también se puede ver que al ser proporcionales a la tensión de la línea (U) al cuadrado se magnifiquen a tensiones elevadas. De ahí que su incidencia sea despreciable a la hora de elegir tipo de aislamiento para sistemas hasta 30 kV, pero sí se pueda medir para comprobar el estado de un aislamiento en líneas en servicio. Un valor elevado de tgδ revelará un aislamiento en mal estado (arborescencias, vacuolas de aire, humedad…).

    Visto el desarrollo se puede caer en la tentación de pensar que no hay pérdidas de potencia activa cuando se emplea corriente continua al anularse el termino de la frecuencia (f), por ejemplo en sistemas HVDC. Serán menores porque desaparece el rozamiento debido la polarización alterna (fenómeno 1) pero siguen entrando en juego pérdidas en el aislamiento debidas a la corriente de fuga.

    Lisardo Recio

    Product Manager.

    Prysmian Group


    DESCARGAS RECOMENDADAS

     

    Tag:La tangente de delta, Media Tensión

    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    Reglamento de Líneas de AT (RD 223/08). Cálculo de sección por intensidad admisible. Ejemplo de aplicación de coeficientes de corrección.
    1 julio, 2021

    Siguiente post

    ¿Por qué se emplea corriente continua en sistemas submarinos de larga longitud?
    1 julio, 2021

    Te podría gustar

    imatge-destacada-cables-libres-de-halogenos
    Cables de aluminio libres de halógenos ¿cuál se debe instalar?
    11 mayo, 2022
    Instalación de varios conductores por fase
    18 febrero, 2022
    plantilla-cabecera-experto-prysclub
    Las series de Fourier cumplen 2 siglos
    3 enero, 2022

    Únete al Club. Disfruta de contenidos exclusivos.

    Chat de consultas técnicas. ¡Conecta con tu experto!

    Cable App. Tu aplicación de cálculo de sección gratuita.

    Búsqueda

    Temáticas

    • AL DÍA
      • Ayudas y Subvenciones
      • Digitalización
      • e-Mobilidad
      • Edificación
      • Energías renovables
      • Rehabilitación
      • Tendencias del sector
      • Transición energética
    • ENTREVISTA
    • EXPERTO
      • Autoconsumo
      • Baja Tensión
      • Cable App
      • Cálculos de secciones e intensidades
      • Consejos técnicos
      • CPR
      • Eficiencia Energética
      • Fibra Óptica y Multimedia
      • Media Tensión
      • Normativas
      • Novedades de Producto
      • REBT
      • Vehículo eléctrico
    • Históricos. 25 años del Club.
    • NOTICIAS
    • Podcast
    • TOP 25
    • WEBINAR

    Últimos cursos

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Gratis
    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Gratis
    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Gratis

    Últimos artículos Experto

    Cables de aluminio libres de halógenos ¿cuál se debe instalar?
    11May2022
    Instalación de varios conductores por fase
    18Feb2022
    Las series de Fourier cumplen 2 siglos
    03Ene2022

    Últimos artículos Al día

    2022. CINCO GRANDES EXPECTATIVAS EN EL SECTOR ELÉCTRICO.
    07Feb2022
    Balance 2021. Transición energética.
    12Ene2022
    Guía Planes y Ayudas
    Planes de ayudas PREE y MOVES. Soluciones Prysmian.
    20Sep2021

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube

    Suscríbete al Podcast

    RSSMás opciones de suscripción


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 811 6006

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Mejora de conocimientos
    • Avanza. Cursos Premium
    • Ciclo de webinars “El instalador del futuro”
    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    • Curso avanzado de Autoconsumo

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    CATÁLOGOS

    • Guías técnicas
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
    • Guía técnica apantallamientos para cables de datos
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian Group. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de utilización Club App
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?

    ¿No eres socio? Registrate ahora

    Register a new account

    Are you a member? Login now