Hazte socioAcceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
    • 25 aniversario Prysmian Club
    • Hazte socio del Club
  • Al día
  • Experto
  • Podcasts
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • Experto en Cables de Baja Tensión
    • Experto en cables de Media Tensión
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico
    • Aplicaciones y normativa en cables especiales
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico

    ITinerarios Formativos

    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Curso avanzado de Autoconsumo
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Leer más
  • Catálogos
    • Guías técnicas
      • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
      • Errores más frecuentes en el cálculo de secciones y la elección del tipo de cable
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía Baja Tensión
    • Catálogo y Guía Media Tensión
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Compra de Libros
  • PryPlus
    • Ventajas exclusivas para socios
    • Regalos PryPlus
  • Contacta

    Cálculos de secciones e intensidades

    • Home
    • Blog
    • Cálculos de secciones e intensidades
    • ¡Cuidado con las tablas simplificadas para selección de secciones de conductor!

    ¡Cuidado con las tablas simplificadas para selección de secciones de conductor!

    • Date 3 septiembre, 2021

    De siempre vienen circulando tablas simplificadas que relacionan las potencias y/o intensidades con la sección de los conductores a instalar. Si no se matiza correctamente las condiciones de instalación del cable la sección puede ser muy insuficiente poniendo en peligro la instalación.

    La siguiente tabla es un caso real para aplicación donde se relaciona la potencia y la corriente con la sección de conductor a instalar para determinados motores trifásicos.

    Potencia (kW) Intensidad (A) Sección (mm²)
    4 8 2,5
    5,5 11 2,5
    7,5 15 4
    15 30 6
    22 44 10
    30 60 16
    45 90 25
    55 110 35
    75 150 50

     

    Hay que reconocer que es cómodo y tentador tener solución inmediata para resolver la alimentación a un motor, pero si no se contextualizan las condiciones para la aplicación de las secciones la tabla sirve de poco o lo que es peor puede inducir a claro error. Sirva este artículo de advertencia razonadora del porqué utilizar este tipo de solucionarios no es ayuda fiable en muchos casos.

    Ya en algún artículo anterior explicamos de qué dependía la intensidad admisible de un cable. El caso que tratamos ahora no es más que una variante del mismo. Ya que como sabemos las intensidades admisibles de los cables dependen de muchos factores, que, es verdad, muchas veces son repetitivos instalación tras instalación pero no por ello deben dejar de ser tenidos en cuenta.

    Si por ejemplo se instala el cable de alimentación tipo Afumex Class Varinet VFD 1000 V (AS) o Blindex Protech 1000 V (AS) para interconexión de motores con variadores de frecuencia, en una bandeja rejilla sin influencia térmica de otros circuitos, bien por no haber cercanía o bien por que la bandeja sólo aloja el circuito del motor tenemos las intensidades admisibles máximas, según UNE-HD 60364-5-52 tabla C.52.1 bis (método F, XLPE3), para cables de 90 ºC (termoestables).

    Afumex Class Varinet

    Afumex Class Varinet VFD 1000 V (AS) para alimentación de motores con variadores de frecuencia para secciones de fase superior o igual a 6 mm². Cable con apantallamiento simétrico y cobertura de trenza de cobre del 60 % según normativa.

    Blindex Protech

    Blindex Protech 1000 V (AS) para alimentación de motores con variadores de frecuencia para secciones de fase inferiores a 6 mm². Cable con pantalla de trenza de cobre con cobertura del 60 % según normativa.

    Como podemos ver en la siguiente tabla para un solo circuito las secciones son válidas para todos los casos. Pero ya con sólo añadir otro circuito la sección sería insuficiente para el motor de más potencia. Y a medida que incrementamos el número de circuitos en la bandeja vemos que al aminorarse el coeficiente de corrección por agrupamiento el número de secciones que incumplen crece (celdas en rojo).

    Si se agrupan los circuitos en varias capas o en mazos tendremos los siguientes resultados, más inquietantes aún:

    Los valores calculados están tomados para condición estándar de temperatura ambiente (40 ºC a la sombra).

    Sí pensamos ahora que nuestro circuito no va a formar parte de un agrupamiento y va a instalarse independiente de otros (sin influencia térmica de otros cables) podemos ver que los valores de intensidad ofrecidos tampoco son suficientes en algunos sistemas de instalación:

    Como conclusión está claro que queda en evidencia que las tablas de aplicación han de ser utilizadas con diligencia  teniendo muy claras las condiciones en que han sido calculadas, y no depender de tablas simplificadas. La intensidad admisible de un cable depende de varios factores de ahí que no se puede establecer una relación directa entre una intensidad y una sección ya sea para cables de alimentación a motores, para conductores en cuadros o cualquier otra aplicación. Por la misma razón tampoco se debe establecer una sistemática relación directa entre la sección y la intensidad nominal de las protecciones a las que el conductor irá conectado.

    Lisardo Recio Maíllo. Product manager.

    Prysmian Group.


    ARTÍCULOS RELACIONADOS


    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    PERTE. Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
    3 septiembre, 2021

    Siguiente post

    Intensidad que soporta un cable. La influencia del sistema de instalación.
    3 septiembre, 2021

    Te podría gustar

    cabecera_Draka
    Cables de fibra óptica de alto rendimiento: mayor capacidad en menos espacio, bajo tiempo de latencia y alta resistencia a la torsión.
    16 junio, 2022
    imatge-destacada-cables-libres-de-halogenos
    Cables de aluminio libres de halógenos ¿cuál se debe instalar?
    11 mayo, 2022
    Instalación de varios conductores por fase
    18 febrero, 2022

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Únete al Club. Disfruta de contenidos exclusivos.

    Chat de consultas técnicas. ¡Conecta con tu experto!

    Cable App. Tu aplicación de cálculo de sección gratuita.

    Búsqueda

    Temáticas

    • AL DÍA
      • Ayudas y Subvenciones
      • Digitalización
      • e-Mobilidad
      • Edificación
      • Energías renovables
      • Rehabilitación
      • Tendencias del sector
      • Transición energética
    • ENTREVISTA
    • EXPERTO
      • Autoconsumo
      • Baja Tensión
      • Cable App
      • Cálculos de secciones e intensidades
      • Consejos técnicos
      • CPR
      • Eficiencia Energética
      • Fibra Óptica y Multimedia
      • Media Tensión
      • Normativas
      • Novedades de Producto
      • REBT
      • Vehículo eléctrico
    • Históricos. 25 años del Club.
    • NOTICIAS
    • Podcast
    • TOP 25
    • WEBINAR

    Últimos cursos

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis
    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Aplicaciones y normativa en cables especiales

    Gratis
    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Posiciónate como experto en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico Copy

    Gratis
    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico

    Gratis
    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de Vehículo eléctrico

    Gratis

    Últimos artículos Experto

    Cables de fibra óptica de alto rendimiento: mayor capacidad en menos espacio, bajo tiempo de latencia y alta resistencia a la torsión.
    16Jun2022
    Cables de aluminio libres de halógenos ¿cuál se debe instalar?
    11May2022
    Instalación de varios conductores por fase
    18Feb2022

    Últimos artículos Al día

    Nuevas ayudas para el impulso a la rehabilitación energética en edificios. ¡Ahora es el momento!
    14Jun2022
    2022. CINCO GRANDES EXPECTATIVAS EN EL SECTOR ELÉCTRICO.
    07Feb2022
    Balance 2021. Transición energética.
    12Ene2022

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube

    Suscríbete al Podcast

    RSSMás opciones de suscripción


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 811 6006

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Mejora de conocimientos
    • Avanza. Cursos Premium
    • Ciclo de webinars “El instalador del futuro”
    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico
    • Curso avanzado de Autoconsumo

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    CATÁLOGOS

    • Guías técnicas
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
    • Guía técnica apantallamientos para cables de datos
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian Group. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de utilización Club App
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?

    ¿No eres socio? Registrate ahora

    Register a new account

    Are you a member? Login now