Acceder Socio

¿Tiene alguna duda? Contacte con nosotros prysmianclub@prysmianclub.es

Prysmian ClubPrysmian Club
  • Inicio
  • El Club
    • Hazte socio del Club
    • Podcasts
    • 25 aniversario Prysmian Club
    • Bienvenidos a Prysmian Club
  • Al día
  • Experto
  • ObserWATTorio
  • e-Formación

    e-Formación

    • Mejora de conocimientos
    • NUEVO | Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable
    • NUEVO | Curso experto en cables de Baja Tensión
    • NUEVO | Curso experto en cables y accesorios para Media Tensión
    • NUEVO | Soluciones de Redes de Fibra Óptica
    • NUEVO | Curso de cables para instalaciones fotovoltaicas
    • NUEVO | Cálculo de conductores para instalaciones de recarga de vehículo eléctrico
    • Errores frecuentes en cálculos de líneas y elección de cables para BT
    • Cálculo de conductores para instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo
    • Aplicaciones y normativa en cables especiales
    • Avanza. Cursos Premium
    • Curso Experto en Autoconsumo Solar Fotovoltaico
    • Asesora a tu cliente sobre la renovación de la instalación eléctrica en una reforma
    • Asesora a tu cliente en seguridad del cableado eléctrico

    ITinerarios Formativos

    • Experto en instalación de cables de Baja y Media Tensión
    • Experto en seguridad, eficiencia y sostenibilidad del cableado en la instalación eléctrica en vivienda e industria
    • Curso avanzado de Autoconsumo
    • Experto en instalación eléctrica de punto de recarga de Vehículo Eléctrico

    NUEVOS CURSOS

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Gratis
    Ir al curso
  • Recursos
    • Guías técnicas
    • Libro Blanco de la instalación Baja Tensión
    • Libro Blanco de la instalación Media Tensión
    • Catálogo y guía baja tensión
    • Cables y accesorios para instalaciones fotovoltaicas
    • Borrador REBT
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
  • Contacta

    Podcast

    • Home
    • Blog
    • Podcast
    • Podcast – La cadena de suministro de las empresas en la hoja de ruta hacia el “Net Zero”

    Podcast – La cadena de suministro de las empresas en la hoja de ruta hacia el “Net Zero”

    • Date 20 octubre, 2023
    https://media.blubrry.com/1464270/content.blubrry.com/1464270/Podcast_Articulo_2_Sostenibilidad_Juanjo_2023.mp4

    Si no has leído aún el artículo...

    La cadena de suministro de las empresas en la hoja de ruta hacia el “Net Zero”

    ¡Accede ahora!

    El ciclo del carbono está compuesto por fuentes emisoras y sumideros. Su equilibrio consiste en absorber el carbono que se libera. Un equilibrio roto por la creciente presión ejercida sobre el planeta como consecuencia del desarrollo humano.

    Una definición muy precisa de ello es la realizada por la consultora especializada en sostenibilidad CLIMATE PARTNER

    “Para detener el calentamiento, es necesario alcanzar un equilibrio entre las fuentes de emisiones antropogénicas y su absorción. A este estado de equilibrio se lo conoce como cero emisiones netas o “NET ZERO”.  Un equilibrio que fruto del desarrollo humano se ha roto poniendo a la Tierra al borde del colapso.  El desarrollo sostenible pasa por un aspecto clave:  Respetar los límites del Planeta.”

    Sin tiempo que perder. “La carrera contrarreloj” hacia la sostenibilidad ha entrado en su cuenta atrás.

    Pese a los avances, hemos postergado demasiado las soluciones y ahora tenemos que hacer mucho en poco tiempo.
    La reducción de las emisiones de gases efecto invernadero “GEI” a la atmósfera se ha convertido en una prioridad para las administraciones, las empresas y la sociedad en general. En este contexto, además de las grandes corporaciones, también las pequeñas y medianas empresas son esenciales en la cuenta atrás para alcanzar el objetivo del Acuerdo de París de cero emisiones en 2050. Por lo cual necesitan iniciar su particular proceso de descarbonización de forma competitiva, de lo contrario aquellas empresas que no lo hagan, desaparecerán.

    Los materiales se sitúan en el centro de la ecuación, como elemento crítico en la hoja de ruta del NET ZERO. 

    La descarbonización como vehículo a una economía de cero emisiones netas, en su carrera contrarreloj necesitará profundos cambios tecnológicos fundamentales aplicados al mundo industrial. Tecnologías que en la mayoría de situaciones son intensivas en consumo de materias primas. Por ejemplo, en el sector eléctrico, el desarrollo de las energías renovables, el almacenamiento con baterías y la expansión del vehículo eléctrico necesitan de cantidades ingentes de minerales, algunos de ellos conocidos como “TIERRAS RARAS”.

    En conclusión, las cadenas mundiales de suministro de materiales se deben adaptar al ritmo que marca la descarbonización.

    La innovación al servicio de la sostenibilidad, empieza por buscar soluciones más eficientes, el uso de materias primas que requieran una menor explotación, e investigar en nuevos materiales y sistemas de producción más eficientes y pasar de una economía lineal a una economía circular, multiplicando el ciclo de vida de las materias primas.
    De lo contrario a medida que se agotan los recursos nos tendremos que enfrentar a picos de precios y volatilidad en los materiales, lo que a su vez encarecería las tecnologías en las que están integrados, provocando una ralentización en los índices de adopción.

    Como primer paso para mitigar los riesgos y aprovechar las enormes oportunidades que presenta la transición de materiales, es fundamental que los gobiernos y las empresas presten mayor atención a la dinámica cambiante de la cadena global de suministro de materiales con una perspectiva a largo plazo.

    ARTÍCULOS RECOMENDADOS:

    La cadena de suministro de las empresas en la hoja de ruta hacia el “Net Zero”
    • Compartir:
    Prysmian Club

    Previous post

    La cadena de suministro de las empresas en la hoja de ruta hacia el "Net Zero"
    20 octubre, 2023

    Siguiente post

    Las viviendas en Cataluña deberán instalar cables de alta seguridad tipo Afumex Class (AS)
    14 noviembre, 2023

    Te podría gustar

    CABECERA_LISARDO
    Entrevista con Lisardo Recio
    23 marzo, 2022
    cap_podcast_juanjo
    Entrevista con Juanjo Catalán
    24 febrero, 2022
    cap_podcast_JPanella
    Entrevista con Joan Panella Podcast
    10 febrero, 2022

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Únete al Club

    Únete a Prysmian Club

    Cable App

    Cable App

    Temáticas

    Últimos cursos

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Cálculos con Cable App, tu asistente virtual del cable

    Gratis
    Curso de cables para instalaciones fotovoltaicas

    Curso de cables para instalaciones fotovoltaicas

    Gratis
    Curso experto en cables y accesorios para Media Tensión

    Curso experto en cables y accesorios para Media Tensión

    Gratis
    Curso experto en cables de Baja Tensión

    Curso experto en cables de Baja Tensión

    Gratis
    Soluciones de Redes de Fibra Óptica

    Soluciones de Redes de Fibra Óptica

    Gratis
    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Posiciónate como experto gestor energético en la renovación energética de inmuebles

    Gratis

    Últimos artículos Experto

    Tablas para cálculo rápido de caída de tensión máxima en BT
    Tablas para cálculo rápido de caída de tensión máxima en BT. Criterios posibles. Ejemplos de cálculo.
    01Jul2025
    Cables para interconexión entre variadores de frecuencia y motores
    Cables para interconexión entre variadores de frecuencia y motores. La importancia del conductor de protección.
    28May2025

    Últimos artículos Al día

    Energía y descarbonización
    Energía y descarbonización. Balance 2024 y retos clave para 2025
    28Ene2025
    cables e-SenS para plantas solares fotovoltaicas
    La nueva generación de cables e-SenS
    23Oct2024

    Síguenos en

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube


    Prysmian Cables Spain, S.A.U
    prysmianclub@prysmianclub.es
    Atención al cliente:
    Tel. +34 93 220 14 92

    EL CLUB

    • Bienvenidos
    • El Club
    • Únete al Club
    • Contacta

    e-FORMACIÓN

    • Mejora de conocimientos
    • Avanza. Cursos Premium

    ARTÍCULOS

    • Artículos técnicos
    • Al día

    RECURSOS

    • Guías técnicas
    • Guía de ayudas y líneas subvencionables
    • Catálogo y Guía BT
    • Catálogo y Guía MT
    • Catálogo para instalaciones fotovoltaicas
    • Soluciones a situaciones particulares y frecuentes
    • Guía técnica apantallamientos para cables de datos
    • Compra de libros

    Prysmian Club by Prysmian. Todos los derechos reservados.

    • Política de privacidad
    • Condiciones de utilización Prysmian Club
    • Condiciones de venta
    • Uso de Cookies

    Iniciar sesión con tus datos

    ¿Olvido su contraseña?