Es duda frecuente y razonable saber qué coloración se asigna a los conductores según el orden lógico de las fases de un sistema trifásico. Veamos brevemente que dicen las normativas y si de verdad tenemos un orden de colores establecido o no. Cable trifásico con identificación por color (marrón, negro …
Caso general para cables de cobre o aluminio termoestables considerando el efecto de reducción de la resistencia. Recientemente hicimos números para cuantificar la reducción de pérdidas en las líneas por reducción de la intensidad de corriente que las recorre, ampliamos el estudio al caso general para cables de cobre o …
Proliferan las instalaciones fotovoltaicas, el tendido de los cables del lado de corriente continua presenta algunas particularidades que tratamos a continuación. En primer lugar, decir que entendemos como cable fotovoltaico el que ha venido estableciéndose como estándar europeo, diseñado según EN 50618 y con designación genérica H1Z2Z2-K. Recordemos que la …
Identificar los conductores es necesario para no equivocar su función. A veces la identificación es por color, otras por numeración y en otras ocasiones la realiza el propio instalador. Echemos un vistazo a lo que dice la normativa al respecto. En el punto 2.2.4 de la ITC-BT 19 del Reglamento …
Larga vida para el motor y alta compatibilidad electromagnética. Controlar la velocidad de un motor mediante un variador de frecuencia es algo cada vez más usual pero no se puede emplear cualquier tipo de cable. Razonemos sobre los diseños de cables más idóneos para ahorrarnos problemas de los que también …
Consideraciones a tener en cuenta al instalar líneas con varios conductores por fase. En muchas ocasiones la intensidad de corriente que debe transportar una línea es elevada y se necesita de más de un conductor por fase. Esta situación precisa de una serie de detalles muy importantes a tener en …