La vigente ITC-BT 30 asimila la intemperie a local mojado y como tal exige canalizaciones estancas. La proliferación de instalaciones fotovoltaicas con cables diseñados para soportar la intemperie ha llevado al empleo de sistemas de instalación en que el cable está directamente expuesto al exterior. Repasemos lo que dice la …
El objetivo de este artículo técnico es explicar por qué es ilegal utilizar cables de datos de aluminio cobreado (CCA) en infraestructuras comunes de telecomunicaciones, advertir de los engaños que se utilizan para confundir a los usuarios, y finalmente exponer de sus deficiencias de rendimiento. Muchos de los riesgos de …
El Reglamento de Líneas de Alta Tensión recoge las normas de obligado cumplimiento acotando los materiales aceptados y los procedimientos y ensayos que se deben seguir. En el caso de los cables para MT solo se admiten las normas UNE-HD 620-9E, UNE-HD 620-10E y UNE 211620. Cualquier otra norma de …
De un tiempo a esta parte se ha adoptado en el mundo de los cables la utilización de un grado de protección frente al agua en forma de código AD, generando una distorsión de conceptos que tratamos de aclarar en este artículo, particularizando el estudio sobre los dos grados mayores: …
La entrada en vigor del Reglamento de Productos de Construcción (CPR) en 2017 trajo aparejadas una serie de obligaciones para los fabricantes, entre otras la elaboración y puesta a disposición inmediata de declaraciones de prestaciones (DoPs) de los cables con un contenido obligatorio que recordaremos para evitar fraudes no infrecuentes. …
El pasado 8 de mayo ha sido publicada la nueva Directiva (UE) 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la eficiencia energética de los edificios con el objeto de fomentar su mejora y la reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con el fin de lograr un …
Cálculo de sección por caída de tensión en cables resistentes al fuego. ¿Cómo debe tenerse en cuenta el aumento de la resistencia en caso de incendio? Era casi un secreto a voces, pero está claro que muchos habían reflexionado sobre el sobrecalentamiento que puede sufrir un cable que debe dar …
Desde que en 2002 apareciera el Reglamento Electrotécnico para BT vigente han ido apareciendo normativas nacionales y regionales que afectan a la reacción al fuego exigida para los cables en edificios de viviendas. El reciente siniestro en Valencia nos hace recapitular como ha evolucionado la reacción al fuego de los …
Superadas todas las exigencias y procedimientos, el cable Prysmian Prysolar alcanza una de la más importantes certificaciones de producto a nivel mundial, TÜV Rheinland Los cables para instalaciones fotovoltaicas están expuestos a influencias externas (condiciones de temperatura dispares, radiación solar directa, presencia de agua, etc.) es por ello que son …
Un paso más en la dirección de la seguridad en las instalaciones. También el interior de las viviendas de Cataluña deberá cablearse con cables de alta seguridad tipo Afumex Class (AS). Así lo recoge ya el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. El pasado 9 de noviembre vió la …