Edificios Inteligentes. En el centro de un nuevo sistema energético conectado en inteligente. La nueva sociedad digital y conectada. La digitalización y la conectividad nos permiten crear soluciones rentables, flexibles y orientadas al futuro. Gestión inteligente de la energía, cargadores inteligentes para vehículos eléctricos, sistemas de supervisión remota de equipos, …
Los nuevos edificios nZEB, del inglés nearly Zero Energy Building, edificios de consumo casi nulo, son exponentes de un cambio de época en la edificación. El edificio en el centro del sistema energético La situación actual en relación con el consumo energético ligado al contexto productivo y residencial, en edificios, …
Las nuevas tendencias económicas, tecnológicas y sociales confluirán inevitablemente en un nuevo paradigma energético que marcará la próxima década en el que la edificación desempeñará un papel clave. Con esta premisa Prysmian Group y Schneider Electric han publicado el libro, EL EDIFICIO EN EL NUEVO PARADIGMA ENERGETICO. Evolución y perspectivas. …
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto por el que se regulan las bases de la segunda edición del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II). Para este 2020 se amplía la …
Autoconsumo solar fotovoltaico. El primer paso hacia la transición energética. La energía limpia cada vez más competitiva. El abaratamiento de las EERR,s abre una ventana de oportunidad para cumplir con los objetivos de reducción de la emisión de CO2 y desafiar los riesgos derivados del cambio climático. Según el FMI …
El Acuerdo de París de 2015 y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas marcan el inicio de una agenda global sostenible que conlleva la transformación del modelo económico y de un nuevo contrato social de prosperidad inclusiva dentro de los límites del planeta. Cambios en la edificación: …
Los edificios son responsables del 40% del consumo de energía y del 36% de las emisiones de CO2 en la UE. El reducir la demanda energética de los edificios es significativamente necesario con el fin de cumplir los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero de Europa. Según el …
El 80% de los edificios de nuestro país fueron construidos hace más de 30 años, antes de las primeras Normas Básicas de la Edificación, sin tener en cuenta los criterios de eficiencia energética que conocemos hoy en día. Como consecuencia, cerca de un tercio de la energía que se consume …
La crisis económica iniciada en 2008 supuso hasta mediados de 2014 el cierre de muchas empresas instaladoras, y en otras drásticas reducciones de plantilla ocasionando la pérdida de miles de puestos de trabajo. En el segundo trimestre de 2014 se inició un cambio de tendencia y desde entonces una lenta …